El Banco de Leche humana celebrará su tercer aniversario

Publicado en octubre 29, 2021.

Las actividades iniciarán a las 17.30 en el Anfiteatro José Hernández. Habrá shows musicales, academias de danza, sorteos y reconocimientos a colaboradores.

Este domingo 31 de octubre de 17.30 a 20.30 el Banco de Leche Humana dependiente del Ministerio de Salud Pública realizará un agasajo por su tercer aniversario. Será en el Anfiteatro José Hernández.

El coordinador del Banco de Leche Humana, Luis Azula, invita a toda la comunidad a sumarse a esta fiesta, que contará con shows musicales, la participación de academias de danza, sorteos y reconocimientos a colaboradores.

Trayectoria del banco de leche humana

El Banco de leche Humana fue inaugurado por el Gobernador de la provincia Gustavo Valdés junto al Ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo el 31 de octubre del 2018.

Construido a nuevo en el Hospital Materno-Neonatal “Eloísa T. de Vidal”, comprende una superficie cubierta de 138,12m², que cuenta con sala de donantes, recepción, consultorios, laboratorio, sector de procesamiento, pasteurización y almacenamiento e instalaciones sanitarias, entre otras áreas.

Corrientes es una de las ocho provincias que dispone de un Banco de Leche Humana con estas características, sumándose al de los hospitales San Martín de La Plata; Dr. Ramón Carrillo de Córdoba, Materno Infantil Ramón Sardá de Buenos Aires, Lagomaggiore de Mendoza, al de San Martín de la Plata, al Perrando de Chaco, al de Neuquén, al de Río Negro y al de Berasategui.

Mediante el Banco de Leche Humana en instituciones con internación neonatal, se persigue proveer una segura y adecuada alimentación para los niños internados mejorando sus posibilidades de sobrevida. La modalidad de trabajo es con donantes externas, y con donantes internas.

Desde diciembre del 2019 se pasteuriza de manera ininterrumpida. A la fecha se han recolectado 600 litros de leche humana, 500 litros de leche humana pasteurizada, con 120 donantes correntinas. Fueron asistidos 500 prematuros internados en la terapia neonatal del hospital Materno-Neonatal “Eloísa T. de Vidal”, también en terapias neonatales del interior de la provincia como Goya, Paso de los Libres y Santo Tomé, además de pacientes internados en la Maternidad del hospital Ángela I. de Llano, a los que se encuentran en rehabilitación luego de cirugías cardiovasculares en el Instituto de Cardiología de Corrientes, y también a prematuros internados en las terapias neonatales de la Clínica del Niño y del Iberá.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Brote de sarampión: ninguna provincia argentina llega al 95% de cobertura de vacuna triple viral, como recomienda la OPS

Publicado en abril 4, 2025.

Por Red Federal de Periodismo e Innovación La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica debido  al aumento de casos de sarampión en varios países de la (...)

Doná Vida en Vida: Día Nacional del Donante de Médula Ósea

Publicado en abril 1, 2025.

6.909 correntinos ya se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de (...)

Salud Pública impulsa proyecto de Ley de Arancelamiento Hospitalario

Publicado en marzo 28, 2025.

El Ministerio de Salud Pública solicitó formalmente a la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia y a la Comisión de Salud, que se dé trámite al (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.