Jornada de concientización y plantación de árboles en el barrio Virgen de los Dolores

Publicado en septiembre 9, 2021.

La actividad que se realizó en el marco de la semana del Árbol se cumplió este jueves por la mañana en una plazoleta del sector, y contó con la participación de pequeños que concurren al Centro de Desarrollo Infantil XI (CDI). En el lugar, los niños y niñas participaron de una charla y luego acompañaron la plantación de algunas especies.

En el marco del Plan de Arbolado Urbano, y de la Semana Nacional del Árbol y de la campaña “1 Millón de árboles”, la Municipalidad organizó este jueves por la mañana una jornada de concientización y plantación de árboles que se llevó adelante en una plazoleta del barrio Virgen de los Dolores.

De la misma participaron los pequeños que asisten al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Mitaí Roga XI”, quiénes luego de participar de una charla, acompañaron la plantación de ejemplares de  fresnos y pata de buey en el sector lindero al edificio escolar.

“El programa de arbolado urbano sigue con su planificación. Siempre buscamos el acompañamiento de los vecinos y las instituciones. Los chicos del CDI XI están acompañando esta plantación, haciendo el compromiso de cuidar estos arbolitos”, expresó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable del municipio, Javier Rodríguez.

El funcionario destacó que “todos los árboles que se están plantando en la ciudad son producidos en el vivero municipal”, y agregó que “la sustentabilidad ambiental es un proceso que no se detiene: es uno de los ejes de la gestión del doctor Tassano, y continuará porque ese es el compromiso. Vamos a llevar a los vecinos todos los beneficios que el árbol implica para nuestra vida y el de las futuras generaciones también”.

“Se trata de una actividad que se realiza en el Mes del Árbol, y está enmarcado en el proyecto de arborización de la ciudad de Corrientes, una de las metas principales que se planteó la gestión del intendente Eduardo Tassano y que consiste en plantar 15 mil nuevos individuos arbóreos, que es el doble de los que se plantaron en estos años”, manifestó por su parte el subsecretario de Planificación Ambiental, Alejandro Cristiá.

El subsecretario destacó que con estas acciones “estamos promoviendo las buenas prácticas en el cuidado del árbol, lo que es fundamental, ya que no buscamos limitarnos al acto de plantar, sino también enseñar y promover a la comunidad a su cuidado y correcto manejo”.

“El calentamienrto global y el cambio climático hacen más necesario que nunca que las ciudades estén arborladas, que tengan sombra, y que los árboles puedan cumplir la función que tienen en las ciudades”, expresó Cristiá.

En tanto el subsecretario de Educación del municipio, Ramón Cáceres, resaltó “la gran satisfacción y alegría que se haya elegido al CDI XI para llevar adelante el programa de plantación de árboles. Desde la educación los chicos ya tienen dentro de su programa el objetivo de cuidar el ambiente, y son ellos los que van a hacer de agentes multiplicadores en su familia y al mismo tiempo en su barrio”.

Cabe destacar que la primera actividad por el Mes del Árbol se realizó el viernes pasado en la plaza Eucaliptal del barrio San Gerónimo, donde se realizó una reposición de ejemplares de eucaliptus, y tendrá su continuidad la semana venidera en establecimientos escolares del medio.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Bella Vista presente en el Festival Chamamecero del Jaaukanigás

Publicado en septiembre 16, 2025.

Villa Ocampo fue escenario del primer Festival Chamamecero del Jaaukanigás, que tuvo lugar en la plaza Belgrano de la ciudad santafesina, con la participación destacada de la Orquesta Folclórica Municipal (...)

Goya se prepara para el Festival de la Inclusión en octubre

Publicado en septiembre 16, 2025.

La ciudad de Goya ya palpita uno de sus eventos más significativos del año: el Festival por la Plena Inclusión, que se desarrollará en el marco de las actividades programadas (...)

Monte Caseros recupera su magia: volvió a girar la Calesita de la Plaza del Niño

Publicado en septiembre 16, 2025.

Monte Caseros celebró la reinauguración de su histórica Calesita, un emblema de la infancia que volvió a girar en la Plaza del Niño (Juan XXIII). El tradicional carrusel, cargado de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.