Tassano inauguró la puesta en valor del cementerio San Juan Bautista

Publicado en agosto 25, 2021.

“Ya me imagino que en el verano, este espacio que no era utilizado para nada, ahora va a ser propiedad de los vecinos”, se esperanzó el intendente, quien junto al vice Lanari, compartió con los vecinos la habilitación del renovado cementerio y su paseo exterior, que ahora será un sitio de encuentro para las familias de los barrios Galván, Virgen de los Dolores y otros de la zona sur de la ciudad. Allí, se refaccionó la nave central, la galería, los senderos, las oficinas de administración y los murales, mientras que en la parte exterior, se incorporaron juegos, mobiliario urbano, parquizado, bicisendas e iluminación led para el lugar como así también para las calles linderas.

La ciudad cuenta con un nuevo espacio público con diversos atractivos para los vecinos. En la noche de este martes, el intendente Eduardo Tassano y el viceintendente Emilio Lanari inauguraron la puesta en valor integral del cementerio San Juan Bautista, lo cual fue posible gracias a un intenso trabajo de la Municipalidad, quien junto al Gobierno provincial avanza de forma mancomunada y sostenida, con el objetivo de seguir brindando espacios verdes y, así, continuando este proceso de transformación de Corrientes en una ciudad más amigable y sustentable.

En la ocasión, se inauguraron las importantes obras realizadas en el cementerio y el flamante paseo exterior, sitio de encuentro para las familias de los barrios Galván, Virgen de los Dolores y otros barrios de la zona sur de la ciudad. En el lugar, se refaccionó la nave central, la galería, los senderos, las oficinas de administración y los murales; mientras que en la parte exterior se incorporaron juegos, mobiliario urbano, parquizado, bicisendas e iluminación led para el lugar como así también para las calles linderas.

Una de las novedades en este marco fue la bicisenda, que inicia en el ingreso al cementerio, pasa por el cementerio judío y va por la calle Vedia. Se trata de un camino iluminado con luces led, que representa un nuevo atractivo para los vecinos del lugar.

“Nos encontramos en el cementerio, inaugurando 2.500 m2 nuevos de espacios verdes, con juegos para niños, espacios para actividades aeróbicas, todo esto con iluminación led, que a esta hora de la noche se ve muy bien”, sintetizó Tassano tras el acto compartido con Lanari, en el que también participaron los secretarios de Hacienda, Guillermo Corrales; de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano y de Infraestructura, Mathías Cabrera; funcionarios provinciales y municipales, legisladores provinciales, concejales capitalinos y vecinos de la zona.

Mejora mi Barrio y Viví más Segura

“Esto se enmarca en nuestro plan Mejora mi Barrio, que tiene que ver con la mejora de espacios públicos. Sabemos que tenemos que aumentar la superficie de espacios públicos en la ciudad de Corrientes, y vamos a ir compensando con la reserva natural Santa Catalina y con los parques lineales que tenemos proyectados”, recordó Tassano, tras lo cual recalcó que, de todas formas, lo realizado en las inmediaciones del cementerio San Juan Bautista “revaloriza la zona, que a su vez tiene un hermoso mural nuevo, y todo esto transforma a este lugar en un sitio más amigable”.

Seguidamente, hizo hincapié en la implementación del plan Viví más Segura, que también tiene injerencia en este caso, “ya que todo el lugar cuenta con iluminación led, y lo hicimos con el objetivo de que sea un sitio destinado al disfrute de todas las familias”, sostuvo el intendente. “Ya me imagino que en el verano, este espacio que no era utilizado para nada, ahora va a ser propiedad de los vecinos”, complementó.

Lanari: “Una puesta en valor de todo el lugar”

“Esto viene a complementar las obras que se hicieron ya en el interior del cementerio, con murales, con redistribución y mejora de los nichos; y también la inauguración de esta plazoleta espectacular, con todo tipo de juegos, con luces led, con la restauración a nuevo de esta glorieta que lleva el nombre Prebístero Roldán; y aparte, se hizo también una senda que va hasta la otra entrada del cementerio, pasando por Elías Abad, frente a la puerta del cementerio judío”, describió el viceintendente, sobre lo cual consideró que “indudablemente estas obras ponen en valor a todo este lugar”.

Recuperación de un edificio histórico

En este contexto, el secretario de Hacienda de la Municipalidad, Guillermo Corrales, dio detalles precisos sobre la ejecución de estos trabajos. “Hoy estamos inaugurando dos obras que son muy importantes. Una, es la refacción del cementerio San Juan Bautista, que comprende la refacción de la nave central con la galería moderna, con las oficinas de administración y la restauración de los murales que se encuentran en la fachada”, sostuvo, sobre lo cual acotó que “esos murales representan el Vía Crucis en cada una de sus etapas y fueron realizados por los artistas Kura, Calzoni y Rojas”.

“Nos sentimos muy contentos porque con esta obra estamos recuperando un edificio histórico, nuestro querido cementerio, el cual se había protegido por nuestras ordenanzas de conservación de patrimonio urbano”, transmitió acerca de ello.

“También inauguramos frente a él una plaza en la cual se han construido más de 2.500 metros de espacios verdes, ratificando la política pública de nuestro municipio, que es trabajar por una ciudad sustentable, combatir el cambio climático y generar más espacios verdes para el uso de nuestros vecinos”, expuso Corrales. En ese marco, se refirió al espacio público inaugurado, sobre lo que especificó que “la plaza cuenta con una bicisenda, sectores para ejercicios con la maquinaria adecuada, un sector que a futuro va a ser usado por nuestros feriantes, una parada de colectivos e iluminación led”.

En concordancia con lo expuesto por Lanari, el secretario de Hacienda manifestó que “pegado a este cementerio está el de la comunidad judía, con la cual se trabajó en conjunto para llevar adelante este proyecto; fue iluminado con led en toda su acera y, continuando, hemos hecho un sendero que va por la calle Vedia, lateral al cementerio San Juan Bautista, con la idea de unificar un circuito para que los vecinos puedan hacer ejercicio, pasear y caminar; es decir que empieza por la fachada de nuestro cementerio, bordea el de la comunidad judía y termina por la calle Vedia”.

Ya en tono de evaluación por lo logrado, Corrales expresó: “Nos llena de mucha alegría poder incrementar la cantidad de espacios verdes de la ciudad, que fue una de las políticas públicas impulsadas por la gestión de los doctores Tassano y Lanari desde el primer día”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes será el escenario de LIV.ERA, un espectáculo artístico y ambiental

Publicado en abril 17, 2025.

Con el acompañamiento de la Municipalidad, la propuesta comenzará el viernes 18, a partir de las 16, en el Espacio Cultural Mariño. Está previsto un workshop y una primera actuación (...)

Itatí celebra a lo grande: un vecino ganó más de $690 millones en el Quini 6

Publicado en abril 17, 2025.

Por Corrientes al Día La suerte tocó la puerta del interior correntino. Este miércoles, un apostador de la localidad de Itatí acertó los seis números de la modalidad Tradicional del (...)

Murió un hombre tras sufrir graves quemaduras al encender un sahumerio

Publicado en abril 17, 2025.

Un trágico hecho ocurrió en la localidad correntina de Goya. Un hombre mayor de edad falleció el miércoles 16 de abril luego de permanecer internado varios días por las graves (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.