EEUU confirmó que donará vacunas a la Argentina

Publicado en junio 4, 2021.

De acuerdo a un comunicado oficial, la Casa Blanca donará seis millones de vacunas que se distribuirán entre al menos 14 países de Centroamérica y Sudamérica. El lote será distribuido a través del mecanismo COVAX y llegará a “Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Haití, y otros países del Caribe como República Dominicana”, se informó.


Aún no hay precisiones sobre el criterio que se utilizará para determinar cuántas vacunas llegarán a cada país. Tampoco cuáles serán. Estados Unidos tiene dosis de Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson y Astrazeneca. Pfizer fue habilitada de emergencia en la Argentina, pero nunca se utilizó porque se frustraron las negociaciones directas con el laboratorio. Astrazeneca es la otra fórmula que tiene aval de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

 

El embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, se enteró de que la Argentina sería incluida en la donación. Alberto Fernández se enteró de la novedad antes de participar de un acto en Mendoza y le pidió especialmente al representante diplomático que intente acelerar lo máximo posible el arribo de las vacunas. Lo más probable es que lleguen hacia fines de junio, estiman en la Casa Rosada.

 

“Mientras Estados Unidos continúa los esfuerzos para vacunar a todos los estadounidenses y luchar contra el COVID-19 aquí en casa, también reconocemos que terminar con esta pandemia significa terminar con ella en todas partes. Mientras esta pandemia se prolongue en cualquier parte del mundo, el pueblo estadounidense seguirá siendo vulnerable. Y Estados Unidos está comprometido a brindar la misma urgencia a los esfuerzos internacionales de vacunación que hemos demostrado en casa”, comenzó el comunicado firmado por el propio presidente Joe Biden.

 

La donación de Estados Unidos incluirá también a otras regiones e incluirá un total de 80 millones de dosis.

“Al menos el 75 por ciento de estas dosis, casi 19 millones, se compartirán a través de COVAX, incluidos aproximadamente 6 millones de dosis para América Latina y el Caribe, aproximadamente 7 millones para el sur y sureste de Asia y aproximadamente 5 millones para África, trabajando en coordinación la Unión Africana y los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades”, detalló.

 

Y agregó: “Las dosis restantes, poco más de 6 millones, se compartirán directamente con los países que experimenten aumentos repentinos, los que estén en crisis y otros socios y vecinos, incluidos Canadá, México, India y la República de Corea”.

 

El mandatario subrayó que su país comparte estas dosis “no para obtener favores ni concesiones. Las compartimos para salvar vidas y liderar el mundo para poner fin a la pandemia, con el poder de nuestro ejemplo y con nuestros valores. Y continuaremos siguiendo la ciencia y trabajando en estrecha cooperación con nuestros socios democráticos para coordinar un esfuerzo multilateral, incluso a través del G7″, indicó.

 

La Argentina logró acelerar su campaña de vacunación la última semana a partir del arribo de vacunas de Astrazeneca de un contrato cuyo cumplimiento estaba demorado. A la par, se confirmaron nuevos arribos de la fórmula rusa Sputnik V. De hecho, esta noche arribarán a Ezeiza casi 800 mil dosis del componente 1 producido por el Instituto Gamaleya.

 

Fuente: Infobae

Relacionado:  

Corrientes al Día

Cobro a extranjeros en hospitales públicos de la Argentina: claves para entender cómo está funcionando

Publicado en abril 17, 2025.

Por: Todo Jujuy El presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) incluyó el régimen migratorio en la Argentina dentro de su paquete de reformas para 2025. “Queremos que aquellos extranjeros que (...)

Comienza la “Operación Roca”: el Gobierno refuerza la seguridad en las fronteras con apoyo de las Fuerzas Armadas

Publicado en abril 16, 2025.

En una medida histórica que busca reforzar la soberanía y combatir delitos complejos en zonas estratégicas, el Gobierno nacional puso en marcha la “Operación Presidente Julio Argentino Roca”. La iniciativa, (...)

Dólar libre y fin del cepo: el Gobierno nacional lanzó la Fase 3 del plan económico

Publicado en abril 12, 2025.

El Gobierno nacional activó la “Fase 3” de su programa económico y anunció una batería de medidas que marcan un giro decisivo en la política cambiaria argentina. Desde el viernes, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.