Brambilla propone ampliar las licencias por paternidad para promover la corresponsabilidad familiar

Publicado en mayo 17, 2021.

 

La diputada nacional por Corrientes, Sofia Brambilla, siguiendo con el trabajo legislativo orientado a la igualdad de derechos entre mujeres y hombres,  presentó un proyecto de ley que propone ampliar la licencia por paternidad a 15 días, con carácter de obligatoria y remunerada, en reemplazo del régimen actual que solo contempla dos días y sin obligatoriedad.

 


La iniciativa de la diputada del (PRO), plantea una modificación del régimen de licencias por nacimiento y una ampliación de licencias para paternidades y personas no gestantes que ejercen la corresponsabilidad parental; ya que  actualmente, el régimen de licencia por maternidad aplica sólo para la mujer, y la obliga a dejar de trabajar 45 o 30 días antes de la fecha presunta de parto, y hasta 45 o 60 días posteriores con  (90 días en total).

 

Lo novedoso del proyecto, es que propone también agregar una licencia familiar de 30 días, de carácter transferible, obligatorio y remunerado para que cada familia pueda decidir quién la utiliza. De esta manera,  le da a la persona que ha dado a luz,  la posibilidad de ceder los días de licencia posteriores al puerperio (30 días después del parto) a su cónyuge, conviviente, al otro progenitor del recién nacido o a la persona con la que comparta la responsabilidad parental.

 

Brambilla sostuvo: “es fundamental que la licencia por paternidad sea obligatoria y remunerada, ya que al no tener esas características hoy en día,  la mayoría de los padres deciden no tomarlas y se continúan repitiendo los estereotipos de género”. “La  importancia de este proyecto es  seguir educando desde la igualdad de oportunidades, fundamental para el presente y el futuro de las familias argentinas, y lograr,  por sobre todas las cosas;  que  el cuidado del recién nacido se ejerza en forma alternada o compartida, para  que la mujer pueda volver a la actividad laboral,  en el momento en que se encuentre en condiciones y segura  para hacerlo” se explayo la legisladora correntina.

 

Las sociedades han cambiado, pero la desigualdad de género está presente en múltiples aspectos de la realidad social argentina, y una forma concreta de hacerlo es trabajar la legislación para que se siga protegiendo a las personas gestantes, sin que esto resulte negativo para su carrera profesional;   refleja el proyecto elevado a la Cámara de Diputados de la Nación .

 

 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés inauguró la repavimentación de la calle 25 de Mayo en Goya

Publicado en abril 17, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés inauguró la repavimentación de una de las arterias claves de la ciudad, como es la calle 25 de mayo. Además, se comprometió a que la localidad (...)

Organización laboral en la administración pública de la región Noroeste

Publicado en abril 16, 2025.

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Corrientes compartió con los trabajadores estatales de los municipios de Santa Ana de los Guácaras, Paso de la Patria, San Cosme, Ramada (...)

En Goya, el Gobernador hizo entrega de 72 viviendas del INVICO

Publicado en abril 16, 2025.

Continuando con su estadía en Goya, el gobernador Gustavo Valdés hizo entrega este miércoles de 72 unidades habitacionales del Instituto de Viviendas de Corrientes (INVICO), donde remarcó que la terminación (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.