Brambilla presenta proyecto para que los productores tabacaleros puedan jubilarse

Publicado en mayo 4, 2021.

Sofia Brambilla, diputada nacional por Corrientes,  presentó un proyecto de ley para  crear un régimen jubilatorio especial para los pequeños productores tabacaleros minifundistas del norte argentino.


“El proyecto presentado en la Cámara de Diputados de la Nación nace de la necesidad que plantea el sector tabacalero hace muchos años”, declaró la diputada Brambilla y agregó que: “es específicamente para que los pequeños productores tabacaleros minifundistas puedan jubilarse a los 57 años sin distinción de género cuando acrediten 25 años de servicios con aportes, con el objetivo de solucionar una inequidad ante la ley muy grave para todas nuestras economías regionales”.

 

Los trabajadores rurales pueden jubilarse actualmente a los 57 años por el desgaste físico que implica su actividad. Sin embargo, los productores tabacaleros han quedado afuera de este beneficio porque pertenecen a un régimen especial y se jubilan recién a los 65 años.

 

La legisladora plantea que:  “la realidad nos enfrenta a que los productores se ven imposibilitados a cumplir con los requisitos para acceder a una jubilación digna;  es por eso que proponemos un régimen de regularización para que los productores puedan acreditar con algunos documentos, como por ejemplo, el carnet de cosechero o productor; que otorgan los organismos provinciales, para que puedan acceder al beneficio”.

 

La producción tabacalera a pequeña escala cuenta con mano de obra escasa. Con el régimen actual, una persona que empieza a desempeñarse en esta tarea está más de 40 años trabajando en condiciones precarias, ya que hasta los 65 años no puede retirarse. La actividad requiere de gran esfuerzo físico, por lo que las consecuencias en la salud de los trabajadores son mayores respecto de la mayoría de las actividades, especialmente debido a la cantidad de años invertidos en ella.

 

Para finalizar, la diputada Brambilla expreso: “si pudiéramos  facilitar el acceso a los beneficios previsionales para los pequeños productores tabacaleros de las provincias que cultivan tabaco en, Corrientes, Misiones, Formosa, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy; el Congreso de la Nación estaría ayudando a un sector vulnerable de la sociedad a poder seguir creciendo económicamente y aportando al desarrollo de todo el país, en un marco de mayor protección legal y menor desigualdad,  frente a otros;  que también se dedican a la actividad de cultivo y producción de otros productos, como son los contemplados en el Régimen del Trabajo Agrario”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Elecciones en Corrientes: la Justicia avaló el decreto que prohíbe “pegados múltiples” de boletas

Publicado en julio 4, 2025.

La Cámara Electoral revocó un fallo de primera instancia y convalidó el decreto 1260. La oposición anticipa que apelará la medida. La Cámara Electoral de Corrientes dio luz verde al (...)

El Gobernador habilitó dos nuevas instalaciones de usos múltiples en San Lorenzo

Publicado en julio 2, 2025.

En San Lorenzo, el gobernador Gustavo Valdés, junto al intendente Juan Acevedo, inauguró un tinglado multiuso municipal y un salón de usos múltiples. En la ocasión, el Mandatario destacó que (...)

En San Lorenzo, Valdés entregó 11 viviendas y anunció 20 más

Publicado en julio 2, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés hizo entrega de 11 hogares en la localidad de San Lorenzo. En la ocasión, firmó un convenio junto a la Municipalidad anfitriona para la construcción de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.