Schiavi afirmó que la pandemia no ocasionó graves consecuencias en las industrias de Corrientes “por la política acertada del Gobierno provincial”

Publicado en marzo 10, 2021.

El ministro de Industria destacó que al cumplirse un año del brote de la COVID-19, las empresas del sector no se vieron gravemente afectadas por las medidas tomadas para evitar su propagación. Aseguró que “es un mérito” de la gestión de Gustavo Valdés.


¡En una entrevista radial, el ministro de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, Raúl Schiavi, analizó la situación actual de las industrias radicadas en Corrientes a un año del inicio de la cuarentena y sostuvo que los impactos negativos producto del coronavirus no fueron pronunciados porque desde el Gobierno se tomaron medidas acertadas que permitieron garantizar el flujo de producción y ventas. “Es un mérito de la política sanitaria acertada del Gobierno provincial”, dijo.

 

El funcionario explicó que “comparado con lo que sucedió a nivel nacional, en Corrientes la industria no tuvo una caída tan pronunciada porque nuestro formato industrial está integrado a una cadena donde muchas de ellas tienen base en la producción primaria de gran calidad; entonces, al no parar prácticamente ese sector durante la cuarentena estricta, permitió que la industria alimenticia y la forestoindustria, entre otros, pudieran recuperarse rápidamente”.

 

Actualmente, la mayoría de los municipios correntinos están en fase 5; en tanto en aquellos que no lo están, las actividades productivas están habilitadas. En todos los casos, las empresas operan con las restricciones del caso y cumpliendo las medidas sanitarias de prevención de la COVID-19. Además, cabe recordar que desde la Provincia se ejecuta un plan de vacunación contra el coronavirus por grupos establecidos, en forma gratuita y voluntaria, con las diferentes dosis que van llegando desde la Nación.

 

“La producción primaria no paró y la industrial lo hizo con un impacto mínimo. Esto es un mérito de la política sanitaria acertada del Gobierno provincial que contempló en las medidas la cuestión económica”, aseveró el funcionario a un año del inicio de las restricciones de circulación en todo el país.

 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Vamos Corrientes lanzó su fórmula: Juan Pablo Valdés – Pedro Braillard Poccard y Claudio Polich – Ariel Báez

Publicado en julio 13, 2025.

Gustavo Valdés encabezó un multitudinario acto en el club San Martín donde presentó las candidaturas para gobernador, vice y la intendencia capitalina. “Tenemos equipo, coraje y experiencia para hacer de (...)

Ricardo Colombi y Martín Barrionuevo: el regreso reciclado de Encuentro por Corrientes

Publicado en julio 12, 2025.

Encuentro por Corrientes (ECO) oficializó su fórmula para disputar la Gobernación el próximo 31 de agosto con una jugada que mezcla pasado y oportunismo político: Ricardo Colombi, histórico referente radical (...)

Ascúa y Germán Braillard Poccard encabezan la apuesta del PJ y el massismo

Publicado en julio 12, 2025.

Con una fórmula que intenta combinar territorialidad y renovación, el frente opositor Limpiar Corrientes confirmó su armado principal para la contienda electoral del 31 de agosto. Martín “Tincho” Ascúa, actual (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.