Valdés participó en el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía

Publicado en febrero 23, 2021.

El gobernador Gustavo Valdés participó del primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía, junto a sus pares de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe, y ministros del Gobierno nacional, para comenzar a delinear el futuro de la navegación en los ríos Paraguay y Paraná. En ese marco, el mandatario correntino sostuvo que “debemos impulsar el desarrollo del transporte fluvial de manera integrada y federal”.


Valdés participó mediante videoconferencia, mientras que asistió presencialmente en representación de Corrientes, el director provincial de Transporte Fluvial y Puertos, Adolfo Federico Escobar Damus. El encuentro tuvo lugar en la Casa de Gobierno de Santa Fe, ciudad de Rosario, donde confluyeron los ministros de la Nación, Mario Meoni (Transporte) y Agustín Rossi (Defensa) con los gobernadores de las provincias mencionadas, a excepción del mandatario correntino y su par de Formosa, Gildo Insfran, quien también participó mediante videoconferencia al igual que el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.

 

Este Consejo se creó en el marco del Acuerdo Federal Hidrovía Paraguay-Paraná, suscripto por el presidente de la Nación, Alberto Fernández y los gobernadores de estas siete provincias, el 28 de agosto del 2020. Es un espacio asesor de coordinación política y estratégica, con el objeto de clarificar el desarrollo del sector a mediano y largo plazo, promoviendo la elaboración de políticas públicas en forma integrada con la política de transporte en general.

 

“Dada su importancia estratégica, constituimos un espacio de coordinación para su administración”, afirmó Valdés desde su cuenta de Twitter, agregando que “en la reunión de hoy intervinieron, además, 50 organismos invitados, con los que trabajaremos para potenciar la Hidrovía Paraná-Paraguay, canal de circulación del 80% de la exportación nacional”, y sosteniendo que “debemos impulsar el desarrollo del transporte fluvial de manera integrada y federal”.

 

Al dar la bienvenida, en su calidad de anfitrión, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti dijo en el encuentro que “la importancia de reunir a la Nación y las provincias es una clara señal de federalismo y descentralización” con el objeto analizar “las mejores propuestas para el futuro desarrollo del transporte fluvial”. Y se mostró “deseoso” de poder tener una primera reunión que inaugure “un mecanismo para un nuevo vínculo”.

 

Por su parte, Meoni expresó su intención de que la hidrovía “sea realmente federal”, entendiendo que “la concesión actual cumplió su cometido, pero es un ciclo que culmina y ahora hay que pensar de qué manera se mejora, qué cosas tienen que continuar y qué cosas hay que rectificar”. Instó así a “pensar el futuro que viene en el contexto mundial, con la necesidad de que el río se vaya adecuando en su ancho y profundidad para que pueda servir para mejorar los costos logísticos”.

 

Entre varias cuestiones, se habló en la ocasión de instrumentar un organismo de control integrado por la Nación y las provincias, para que se siga sosteniendo la navegabilidad a pleno durante el proceso licitatorio que se viene, coincidiendo en la necesidad de generar consensos con las provincias, principalmente sobre lo ambiental, entre otros aspectos, como así también en la creación de una comisión bicameral de seguimiento.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés busca inversiones en la India mientras Milei prepara su visita a Corrientes

Publicado en noviembre 2, 2025.

Por Corrientes al Día Noviembre llega con una intensa agenda internacional y política para Corrientes. Mientras el gobernador Gustavo Valdés ultima detalles para su viaje oficial a la India en (...)

La UCR homenajeó a Raúl Alfonsín a 42 años del retorno a la democracia

Publicado en octubre 31, 2025.

Por Corrientes al Día Con un emotivo acto, el Comité Capital de la Unión Cívica Radical de Corrientes conmemoró los 42 años del triunfo electoral de Raúl Alfonsín, ocurrido el (...)

Cardozo y Eliciri firmaron convenio para trabajar en accidentes de ofidios 

Publicado en octubre 30, 2025.

 La finalidad del acuerdo es planificar y ejecutar conjuntamente acciones educativas y de interés sanitario. Cardozo, destacó el trabajo articulado y adelantó que avanzan en otras tareas.  El ministro de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.