Milei redefine los subsidios energéticos: más restricciones y fuerte impacto en Corrientes

Publicado en noviembre 28, 2025.


por Corrientes al Día

El Gobierno de Javier Milei avanzará a partir del 1 de enero de 2026 con una reestructuración profunda del sistema de subsidios residenciales a la energía. El nuevo régimen elimina la histórica segmentación por niveles (N1, N2 y N3) y unifica todos los programas, Tarifa Social de Gas, Programa Hogar y subsidios eléctricos, en un solo esquema simplificado: hogares que recibirán asistencia y hogares que deberán afrontar el costo pleno del servicio.

La medida tiene como objetivo transparentar el precio real de la energía, reducir la porción de la factura cubierta por el Estado y consolidar la disciplina fiscal. A partir de su implementación, solo se subsidiará a familias con ingresos inferiores a tres Canastas Básicas Totales (CBT), equivalentes hoy a $3.641.397 mensuales, un umbral más restrictivo que el vigente.

Además, se mantienen las exclusiones patrimoniales: no podrán acceder quienes tengan embarcaciones, propiedades adicionales u otros indicadores de capacidad económica.

Consulta pública y depuración del padrón: más de 2,5 millones de casos irregulares
La Secretaría de Energía abrió este viernes una consulta pública de 15 días hábiles, según resolución publicada en el Boletín Oficial. Durante ese plazo, organizaciones, especialistas y ciudadanos podrán presentar observaciones al nuevo esquema.

La cartera remarcó que la depuración del padrón permitió detectar 2.590.000 usuarios con subsidios indebidos, entre ellos 370.000 solicitudes a nombre de personas fallecidas y 15.518 hogares en barrios privados que accedían sin cumplir requisitos. El Gobierno sostiene que el nuevo sistema busca corregir estas distorsiones y concentrar recursos en quienes realmente lo necesitan.

Corrientes deberá insistir en la inscripción al RASE
En el caso de la provincia, la DPEC continuará su campaña para que los usuarios actualicen sus datos en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) a través de www.argentina.gob.ar/subsidios. Quienes no se inscriban quedarán automáticamente fuera del beneficio.

Estiman que 100 mil correntinos perderán el 50% de la ayuda
El presidente del Ente Provincial Regulador Eléctrico, Pablo Cuenca, advirtió en Radio Dos que la eliminación de la segmentación y los nuevos requisitos podrían dejar a unos 100 mil correntinos sin el 50% del beneficio que hoy reciben.

“Nos enteramos por los medios. Sabemos que habrá dos grupos, pero no los criterios ni el período de vigencia”, expresó, señalando la falta de información oficial previa para las provincias.

Cuenca remarcó que los usuarios de los actuales niveles N2 y N3 serán los más afectados, ya que “deberán abonar un 50% más”, y consideró que la medida llega en el peor momento. “Son decisiones centralistas, tomadas sin tener en cuenta algunos aspectos, como hacerlo en el mes más crítico para nosotros. Entramos en la etapa de mayor consumo”.

El funcionario explicó que los hogares con ingresos superiores a los tres millones de pesos quedarán excluidos automáticamente desde el 1 de enero y verán el impacto en las boletas de febrero y marzo, cuando se refleje la quita del 50% de la cobertura estatal.

Ante este escenario, Cuenca recomendó moderar el consumo: “Se debe apuntar al ahorro y a la eficiencia energética”. Señaló además que en la página oficial de la DPEC está disponible un simulador de consumo que permite calcular el gasto estimado por cada electrodoméstico y evaluar posibles cambios de hábitos.

El Ministerio de Economía aseguró que la reducción de subsidios será acompañada por una actualización paulatina de tarifas para evitar un salto brusco en las facturas promedio. Aun así, especialistas prevén un incremento sostenido del costo energético para amplios sectores de la población.

Mientras tanto, el Gobierno nacional afirma que no se esperan cortes generalizados este verano gracias al nivel de generación disponible, aunque persisten riesgos en zonas con redes deterioradas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés expuso ante líderes mundiales en Mumbai

Publicado en noviembre 24, 2025.

por Corrientes al Día El gobernador Gustavo Valdés, volvió a colocar a Corrientes en el centro del escenario internacional al participar este fin de semana en la apertura de la (...)

Valdés se reunió con empresarios madereros de la India

Publicado en noviembre 22, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, continúa su visita comercial en la India, con el objetivo de ampliar mercados para Corrientes. En ese marco, este viernes se reunió con empresarios del sector (...)

Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación

Publicado en noviembre 21, 2025.

por Corrientes al Día En el marco de su misión oficial por la India, el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones de Jawaharlal Nehru Port Authority (JNPA), la empresa estatal (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.