Tras la reunión entre Milei y Trump, Argentina y EEUU anunciarán acuerdo comercial

Publicado en octubre 15, 2025.

Después del encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en Washington, los gobiernos de Argentina y Estados Unidos se preparan para anunciar los detalles de un nuevo acuerdo comercial bilateral, que busca consolidar la alianza política y económica entre ambas administraciones.

Según informa el sitio Infobae, el anuncio podría concretarse “en las próximas horas”, luego de que el propio Trump firmara la documentación final durante la reunión mantenida ayer con Milei. “Va a anunciarse un acuerdo, y entiendo que va a suceder hoy”, aseguró un funcionario del entorno presidencial.

El acuerdo, según adelantó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, otorgaría a ciertos sectores de la economía argentina acceso privilegiado al mercado estadounidense, en lo que calificó como un entendimiento “bastante inédito dentro de los Estados Unidos”.

Contexto: política, mercados y tensiones

El anuncio llega en un clima político sensible, a solo 11 días de las elecciones nacionales. Las declaraciones de Trump en conferencia de prensa generaron controversia al afirmar que el apoyo financiero norteamericano dependería del resultado electoral argentino:

“Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si Milei pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”, advirtió el presidente estadounidense.

Desde Buenos Aires, el ministro de Economía, Luis Caputo, intentó bajar el tono de los dichos y aclaró que “el apoyo de la gestión Trump es a la gestión Milei”, y que el acuerdo “trasciende cualquier resultado electoral”, remarcando que se trata de una alineación estratégica entre ambos países.

Qué incluye el acuerdo comercial

Si bien aún no se difundieron los términos completos, trascendió que el entendimiento busca reducir aranceles recíprocos y mejorar el flujo de exportaciones argentinas hacia Estados Unidos, especialmente en sectores como agroindustria, litio, energía y aluminio.

Actualmente, los productos nacionales pagan una tasa arancelaria promedio del 10%, y algunos —como el aluminio y el acero— enfrentan gravámenes del 50%. El nuevo convenio podría significar una reducción significativa de esos costos.

Argentina exporta a Estados Unidos alrededor de USD 6.400 millones anuales, y en 2024 logró un superávit comercial de USD 228 millones, tras una caída de las importaciones norteamericanas.

El embajador Luis María Kreckler y el secretario de Coordinación del Palacio de Hacienda, Pablo Lavigne, fueron los encargados de liderar las negociaciones en Washington durante los últimos meses.

Milei y su visión de apertura global

El presidente Milei considera que este paso consolida su estrategia de apertura comercial y de alineamiento geopolítico con Estados Unidos.

Según su visión, el Mercosur “se ha desnaturalizado” y se transformó en una “prisión económica” que impide a los países miembros aprovechar sus ventajas competitivas.

En esa línea, su gobierno también trabaja en nuevos acuerdos con Emiratos Árabes Unidos, India e Israel, y en la implementación del pacto alcanzado recientemente entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).

En pleno tramo final de la campaña, el oficialismo busca transmitir un mensaje de confianza económica y respaldo internacional. La foto de Milei con Trump en Washington fue cuidadosamente planificada para reforzar la imagen de una Argentina integrada a las principales potencias occidentales.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Son falsas estas fotos de carteles de la candidata santafesina de Fuerza Patria: los textos fueron editados

Publicado en octubre 14, 2025.

— En redes sociales circulan supuestas fotos de carteles de la candidata a diputada de Fuerza Patria por la provincia de Santa Fe, Caren Tepp, con la frase “Frenar a (...)

Bullrich lanzó el “Plan Paraná” para combatir el narcotráfico en la Hidrovía

Publicado en octubre 13, 2025.

Con una clara advertencia sobre el rol estratégico del litoral argentino en las rutas del narcotráfico, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentó este lunes el Plan (...)

Las declaraciones juradas de los diputados nacionales: quiénes son los 10 legisladores con más patrimonio

Publicado en octubre 9, 2025.

-Máximo Kirchner (Fuerza Patria) tiene el mayor patrimonio declarado de toda la Cámara baja: $ 8.311 millones. Le siguen Carla Carrizo (Democracia para Siempre), con un patrimonio de $ 7.073 (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.