Fin de semana largo: Corrientes lideró el NEA con alto movimiento turístico
Publicado en octubre 13, 2025.
El turismo volvió a dejar cifras positivas para Corrientes. Según datos del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo provincial, la provincia alcanzó un 68% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo por el feriado nacional del 10 de octubre, superando el promedio nacional.
El relevamiento oficial precisó que el gasto promedio por persona fue de $97.000, lo que generó un impacto económico total estimado en $2.770.000.000, consolidando a Corrientes como uno de los destinos más elegidos del litoral argentino.
Esteros del Iberá, el gran protagonista
Entre los corredores turísticos, la región de los Esteros del Iberá volvió a liderar las preferencias de los visitantes, seguida por el Sur Correntino, el Gran Corrientes, el Solar de las Huellas, Paraná Sur, Alto Paraná y el Jesuítico Guaraní.
Los principales motivos de viaje fueron la pesca deportiva, el ecoturismo, los eventos deportivos, las visitas familiares y también un importante flujo de turismo de paso hacia otros destinos del país y la región.
En cuanto a la procedencia, el informe detalla que llegaron turistas del NEA y NOA, además de Córdoba y otras provincias argentinas, así como también visitantes de países del Mercosur —Brasil, Uruguay y Paraguay— y de Europa y Estados Unidos.
La mayoría de los viajeros permaneció dos noches en promedio, distribuidos en establecimientos hoteleros y extrahoteleros de toda la provincia.
“Corrientes supera el promedio nacional”, destacó Costaguta
El subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas, Augusto Costaguta, celebró los resultados del fin de semana largo y subrayó el posicionamiento que logró la provincia a nivel nacional.
“Corrientes supera el promedio nacional de ocupación turística gracias a las políticas de promoción impulsadas por el Gobierno provincial y el Ministerio de Turismo. La estrategia de diversificación de la oferta y la mejora en servicios están dando resultados concretos”, afirmó el funcionario.
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacaron que Corrientes comenzó el feriado con un 55% de reservas hoteleras, pero la cifra se incrementó significativamente con la llegada de viajeros de último momento y el movimiento interno en toda la provincia.
Con el cierre favorable de este fin de semana largo, Corrientes se prepara para una temporada de alto movimiento en lo que resta del año. Entre los próximos eventos destacados figuran la Fiesta de la Miel y el Desarrollo Emprendedor en Saladas, la Fiesta de la Naranja y la Diversidad Productiva en Bella Vista, y el tradicional Concurso Argentino de Pesca del Surubí en Goya, además de la esperada apertura oficial de playas en noviembre.
El turismo provincial mantiene un ritmo sostenido en la recuperación de la actividad, con viajeros que optan por viajes cortos, estancias moderadas y propuestas de naturaleza, en sintonía con la tendencia nacional: según CAME, 1,44 millones de turistas se movilizaron por el país durante el feriado, un 2,1% más que en 2024.
El IPT recibió fondos del FET para asistir a productores tabacaleros de Corrientes
Publicado en octubre 10, 2025.
El Instituto Provincial del Tabaco (IPT) anunció que el 9 de octubre se concretó el desembolso de fondos nacionales provenientes del Fondo Especial del Tabaco (FET), destinados a fortalecer la (...)
Tapebicuá: llegaron a un acuerdo y la planta retoma operaciones el lunes
Publicado en octubre 9, 2025.
Tras semanas de negociaciones y medidas de fuerza, este jueves se destrabó el conflicto en Tapebicuá: los nuevos inversores y los cerca de 500 trabajadores firmaron el convenio en la (...)
Estos son los días de pago del Plus Unificado para estatales correntinos
Publicado en octubre 7, 2025.
El gobernador Gustavo Valdés, adelantó que la liquidación del cronograma del Adicional Remunerativo Mensual será entre este jueves 9 y el próximo 16. El beneficio es de $110 por agente (...)
Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.