En un clima cargado de emoción y gratitud, la Unión Cívica Radical de Goya rindió homenaje a Héctor “Tito” López, figura emblemática del radicalismo correntino, fallecido el pasado 27 de septiembre.
El acto tuvo lugar en la sede del Comité Departamental de la UCR, donde familiares, dirigentes, militantes y amigos se reunieron para recordar su vida, su legado político y su profunda vocación por el diálogo y la construcción colectiva.
Durante el homenaje, su hija Gabriela López, junto a su yerno Agustín Verges y su hermano Mariano López, encabezaron el emotivo encuentro.
Desde la distancia, sus otros hijos, Belén y Eduardo, participaron de manera virtual, sumándose a las múltiples muestras de afecto que se multiplicaron a lo largo de la jornada.

Las intervenciones coincidieron en destacar la enseñanza política y humana que dejó “Tito”: la importancia de escuchar, dialogar, construir consensos y mantener el compromiso militante. Para muchos de sus compañeros, la “Casa Radical” fue su segundo hogar, donde forjó amistades y valores que marcaron a varias generaciones.
Trayectoria política y compromiso social
López tuvo una extensa trayectoria pública: fue diputado provincial durante 16 años, de los cuales 14 los presidió como jefe del bloque radical.
Su capacidad para generar acuerdos y sostener la unidad dentro de la diversidad fue uno de los rasgos más recordados por los presentes. Su paso por la Legislatura dejó huellas de respeto y reconocimiento, tanto dentro del radicalismo como en otros espacios políticos.
“Su forma de hacer política, con respeto y compromiso, es el ejemplo que hoy necesitamos recuperar para construir un país mejor”, coincidieron varios oradores.

Presencias y reconocimientos
El homenaje contó con la participación del intendente de Goya, Mariano Hormaechea; el senador provincial Ignacio Osella; el diputado Jesús Méndez Vernengo; el vicepresidente del Comité local Raúl Martínez y el secretario de la Juventud Radical Juan Pablo Ortiz, entre otros.
Cada uno expresó en sus mensajes el reconocimiento a la trayectoria y el legado de López, resaltando su visión conciliadora y su lealtad a los principios radicales.
Su hija Gabriela recibió un cuadro conmemorativo, agradeciendo las muestras de cariño y el respeto hacia la memoria de su padre. “Nos reconforta ver cuánto lo quisieron y cuánto significó para tantos”, expresó visiblemente emocionada.
El acto incluyó la proyección de un video con imágenes históricas de su vida y militancia, y el descubrimiento de un retrato que fue colocado en el Salón de la Memoria del Comité Radical, junto a las fotografías de otros dirigentes que marcaron la historia partidaria de Goya.
Militantes de distintas épocas, incluso de otras fuerzas políticas, compartieron anécdotas y recuerdos destacando sus valores: honestidad, servicio público y compromiso con la democracia.