Gustavo Valdés: “El radicalismo nacional tiene que comenzar a levantarse”

Publicado en septiembre 4, 2025.

Por Corrientes al Día

Tras el contundente triunfo de Vamos Corrientes en las elecciones provinciales del domingo, el gobernador Gustavo Valdés se mostró agradecido con la ciudadanía correntina y envió un mensaje político hacia la escena nacional: “El radicalismo tiene que comenzar a levantarse y yo voy a colaborar desde mi rol como presidente de la UCR en Corrientes”.

Valdés celebró los resultados obtenidos en toda la provincia y destacó las victorias de Guillermo de la Cruz en Virasoro, confirmado en el escrutinio definitivo, y Faraldo en Paso de los Libres, con un resultado categórico. “Fue una gran elección en toda la provincia, muy buena elección. La voluntad de los correntinos se está reflejando en los números definitivos”, subrayó en declaraciones a radio Sudamericana.

Con una participación electoral del 75% del padrón, el mandatario consideró que se trata de “un número alto, que ratifica el compromiso cívico de los correntinos”.

Valdés se refirió también a los cuestionamientos que circularon el domingo a la noche. Reconoció que hubo “problemas de comunicación” en la difusión de datos preliminares, pero aseguró que en ningún momento estuvo en duda el resultado: “Nosotros teníamos certeza desde el centro de cómputos de la UCR, donde mesa por mesa íbamos verificando los resultados. El definitivo coincidió exactamente con los números de nuestros fiscales y con lo reflejado por la Justicia Electoral”.

El gobernador remarcó la necesidad de mejorar el software y los sistemas de transmisión de datos para evitar que la ansiedad del electorado y la masividad de las consultas colapsen la comunicación de resultados.

Reconocimientos y diálogo con la oposición

En relación a la actitud de los candidatos opositores, Valdés valoró que “hayan salido a reconocer rápidamente que habían perdido”, gesto que, según dijo, contribuyó a despejar dudas y dar certidumbre al proceso electoral.

Sobre conversaciones políticas posteriores a la elección, evitó dar nombres pero confirmó: “Hablé con algunos dirigentes y me reservo con quiénes sí y con quiénes no”.

Corrientes en el mapa nacional

El mandatario provincial también se refirió a la importancia de la proyección política de Corrientes en la escena nacional. “Muchas veces se ve a Corrientes como aislada, pero tenemos que insertarla en el concierto de provincias. Eso requiere estar presente en Buenos Aires, hablar con dirigentes y posicionar a Corrientes en el debate político argentino”.

En esa línea, reiteró que su compromiso central está en consolidar Vamos Corrientes como espacio de gestión y desarrollo provincial. “Nuestra cabeza está puesta en seguir trabajando por Corrientes, en salud, educación, industria, producción, deporte y cultura. Pero en el plano nacional, el radicalismo debe volver a ocupar un lugar central”.

Proyección hacia las elecciones nacionales

Valdés adelantó que el desafío ahora será sumar diputados nacionales propios, dejando en claro que no aceptará que las listas se definan desde Buenos Aires: “En las nacionales vamos a tratar de que Corrientes ponga diputados nacionales, no que Buenos Aires los ponga en Corrientes”.

Con el resultado del domingo y el llamado a fortalecer la Unión Cívica Radical en todo el país, Gustavo Valdés emerge nuevamente como una figura con peso nacional, buscando equilibrar su liderazgo provincial con un rol cada vez más visible en la política argentina.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Juan Pablo Valdés: qué siente y piensa el gobernador electo más joven de Corrientes

Publicado en septiembre 4, 2025.

Por Corrientes al Día Con apenas 41 años, Juan Pablo Valdés se prepara para asumir el 10 de diciembre como el gobernador más joven de la historia reciente de Corrientes. (...)

Escrutinio definitivo en Virasoro: Vamos Corrientes dio vuelta el resultado y se queda con la intendencia

Publicado en septiembre 4, 2025.

Tras el escrutinio definitivo, la alianza Vamos Corrientes revirtió el ajustado resultado provisorio y se impuso en la intendencia de la localidad correntina Gobernador Virasoro con 41 votos de diferencia (...)

El haber mínimo del IPS Corrientes está $100.000 por encima del que paga ANSES

Publicado en septiembre 3, 2025.

En función al diseño de la política salarial por parte del Ministerio de Hacienda y Finanzas, y la firme decisión del gobernador Gustavo Valdés de sostener y no transferir el (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.