Claudio Polich: “La gestión está en la calle y es difícil encontrar un adversario porque se hizo mucho”

Publicado en agosto 26, 2025.

En la recta final hacia las elecciones del próximo domingo, el candidato a intendente de la Capital por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, analizó el escenario político, valoró las obras ejecutadas y en marcha, y cuestionó la “agresividad” de la oposición en la campaña. “Es difícil encontrar un adversario porque es mucho lo que se hizo”, remarcó .

El exministro y actual candidato a la intendencia capitalina aseguró que vive el proceso electoral “con satisfacción, sabiendo que hice todo lo que podía”. En ese sentido, instó a los vecinos a “detenerse a analizar el camino de crecimiento que no debe interrumpirse” y sostuvo en declaraciones a Radio Dos, que Vamos Corrientes tiene “ganas, equipo y experiencia en gestión”.

Obras, recursos y prioridades

Polich destacó las obras de pavimentación, desagües, alumbrado público y el funcionamiento de los SAP municipales. También puso en relieve la construcción del Instituto Oncológico Papa Francisco, con fondos provinciales, aún en medio de la paralización de la obra pública nacional.

Sobre lo pendiente, reconoció que “todavía hay mucho por hacer” y que la clave es la coordinación entre Provincia y Municipio, “un alineamiento que dio mucho resultado”.

En cuanto a la situación financiera, advirtió que los recursos coparticipables son cada vez menores “por la gestión Milei”, pero se comprometió a administrar con eficiencia. “Los recursos hay que cuidarlos y multiplicarlos”, sostuvo.

Empleo municipal y transporte

Consultado sobre la planta de trabajadores municipales, aseguró que el empleado es “el motor del servicio público” y que “hay que jerarquizarlo con mejores salarios y condiciones laborales”. Para ello, remarcó la necesidad de ampliar la base tributaria.

Respecto al transporte urbano, señaló que la problemática es general en todo el país, salvo en el AMBA. “El problema no es el tipo de transporte sino poder pagarlo”, explicó. Y fue categórico: “Decir que el transporte debe ser gratuito es un infantilismo total. El verdadero problema son los costos fijos, especialmente los sueldos, que en Corrientes son iguales al AMBA, pero con una realidad distinta”.

Polich apuntó contra el tono opositor al que calificó de “agresivo”, mientras él propone una campaña basada en mostrar gestión. “Confío mucho en una sociedad participativa, en la gente que se involucra, porque la gestión está en la calle”, concluyó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Paso de los Libres: Vamos Corrientes cerró campaña con fuerte respaldo a Faraldo y críticas al kirchnerismo

Publicado en agosto 26, 2025.

En la recta final hacia las elecciones del próximo 31 de agosto, la alianza oficialista Vamos Corrientes realizó su cierre de campaña en la zona centro sur de la provincia (...)

Última semana de campaña en Corrientes: actos recorridas y cierres antes del 31

Publicado en agosto 25, 2025.

La cuenta regresiva para las elecciones provinciales del 31 de agosto ya está en marcha y los candidatos a la gobernación despliegan sus últimos esfuerzos en una campaña corta, intensa (...)

Valdés inauguró la Ruta 99 y destacó: “Es una inversión extraordinaria con recursos propios”

Publicado en agosto 25, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó el acto oficial de habilitación de la Ruta Provincial N° 99, un corredor vial que conecta las rutas 5 y 43. La obra, que demandó (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.