Fotomultas en Corrientes: el Municipio aclara que no se cobran infracciones múltiples por falta de VTV

Publicado en julio 31, 2025.

Desmienten denuncias y destacan una reducción del 70% en la siniestralidad vial en la capital correntina

En medio de crecientes quejas de vecinos por supuestas infracciones reiteradas por pasar frente a las cámaras de fotomultas, la Municipalidad de Corrientes salió a aclarar cómo funciona realmente este sistema de control vial. La polémica se instaló en redes sociales y medios locales, pero desde el Ejecutivo capitalino aseguran que hay desinformación y que las multas no se generan de forma múltiple ante una misma infracción.

“El sistema no funciona como muchos creen”, explicó Jorge Sladek, secretario de Movilidad y Seguridad de la ciudad, en declaraciones a El Litoral. Según detalló, las cámaras que detectan la falta de Verificación Técnica Vehicular (VTV) leen la patente del vehículo y cruzan los datos con el Registro Nacional del Automotor y las centrales de revisión técnica del país. “No se basan en stickers ni calcomanías, sino en la base de datos oficial”, aclaró.

Una infracción cada 30 días por falta de VTV

Frente a la versión de que un automovilista podía recibir hasta 15 multas en un mes por pasar reiteradamente por el mismo lugar sin la VTV al día, Sladek fue contundente: “La infracción se toma una sola vez. No importa si pasás una o diez veces. Se considera un solo hecho infraccional dentro de un plazo de aproximadamente 30 días, tiempo suficiente para que el conductor saque un turno y regularice la situación”.

Este criterio aplica exclusivamente a las cámaras que registran la falta de VTV, ya que —aclaró— tienen un enfoque administrativo: la sanción busca incentivar a que el conductor cumpla con una obligación de seguridad mecánica.

Cámaras de velocidad: otra lógica

En cambio, las cámaras que detectan exceso de velocidad se rigen bajo una lógica completamente distinta. “Cada vez que se supera el límite permitido se genera una infracción inmediata, porque se pone en riesgo la vida de terceros”, remarcó el funcionario. A diferencia de la VTV, el exceso de velocidad es considerado una falta directa y de consecuencias potencialmente fatales.

Tarifas y administración de multas

Ante la inquietud por los montos de las sanciones, Sladek precisó que su área no tiene injerencia en la tarifaria: “Las sanciones están reguladas por los tribunales de falta de la ciudad. Nosotros no fijamos montos ni cobramos nada. Nuestra función es exclusivamente técnica: decidimos dónde se ubican las cámaras en función de criterios de seguridad vial”.

Fuerte defensa del sistema: “Se redujo un 70% la siniestralidad”

El titular del área de Movilidad también apuntó contra sectores que —según dijo— buscan deslegitimar un sistema que ya mostró resultados positivos.

“Hay personas que hoy critican pero olvidan que ya estuvieron en funciones cuando se instalaron las fotomultas. Lo que hacen es propiciar el descontrol. Nosotros logramos bajar la siniestralidad en zonas críticas hasta en un 70%”, subrayó.

Desde la Municipalidad insistieron en que las cámaras no tienen fines recaudatorios sino preventivos, y que las multas vinculadas a la falta de VTV no se emiten en forma repetitiva. Además, destacaron que los datos utilizados provienen de registros oficiales, y que los plazos otorgados para regularizar situaciones están pensados para facilitar el cumplimiento voluntario y evitar sanciones innecesarias.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Descubrieron una placa por el día del maestro en Bella Vista

Publicado en septiembre 15, 2025.

La intendente de Bella Vista, Noelia Bazzi, encabezó junto a funcionarios municipales el descubrimiento de una placa conmemorativa por el Día del Maestro, enmarcado en las celebraciones del bicentenario (...)

Megaoperativo del programa “Vos y tu municipio” en Bella Vista

Publicado en septiembre 13, 2025.

La Municipalidad de Bella Vista, en conjunto con la Asociación de Prestadores de Salud (APS) y el Hospital “El Salvador”, llevó adelante un nuevo operativo del programa “Vos y tu municipio” en (...)

Saladas celebró la vida en la “Feria de Semillas, Saberes y Sabores”

Publicado en septiembre 13, 2025.

El “Paseo de los Artesanos” de la localidad correntina de Saladas se vistió de fiesta con la Feria de Semillas, Saberes y Sabores, un encuentro donde el campo, la cultura (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.