Valdés entregó microcréditos y lanzó una inversión de $3.000 millones para emprendedores

Publicado en julio 15, 2025.

Con tasas accesibles y cuatro líneas de financiamiento, la provincia impulsa el crecimiento de pequeños proyectos productivos en Corrientes. La medida apunta a fortalecer el comercio, el empleo y el desarrollo local.

En un acto encabezado por el gobernador Gustavo Valdés en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, la provincia concretó este martes la primera entrega de microcréditos de la Fundación para el Desarrollo de Corrientes (FUDECOR), una herramienta inédita destinada a impulsar emprendimientos locales con financiamiento accesible y flexible.

“Hoy, los primeros emprendedores, de los más de 2.500 que se inscribieron, ya reciben sus créditos. En total, vamos a invertir $3.000 millones para que puedan empezar o fortalecer sus proyectos productivos”, anunció Valdés, en lo que constituye una de las políticas más ambiciosas del Gobierno provincial en materia de economía social.

Durante su discurso, el mandatario subrayó el valor estratégico de los emprendedores: “Todos empezamos desde abajo. Por eso, el Estado tiene que estar presente, brindando herramientas reales”. Y recordó los inicios del programa “Emprendedores Somos Todos”, con el que la provincia ya había dado señales de apoyo a proyectos de base local, especialmente en el interior.

“Fomentar el comercio y la producción es apostar al desarrollo”, insistió Valdés, al destacar que los microcréditos buscan generar nuevas oportunidades para quienes emprenden con esfuerzo diario. “Nuestro éxito como Gobierno es que a los correntinos les vaya bien”, concluyó.

Laura Sprovieri: “Corrientes tiene talento y futuro”

La presidente del Banco de Corrientes y titular de la Fundación FUDECOR, Laura Sprovieri, también se dirigió a los presentes con un mensaje enfático y emotivo: “Con mucho orgullo estamos hoy presentes aquí, acompañando esta iniciativa de la Fundación, que honra el compromiso asumido por el gobernador Valdés cuando en mayo presentamos este proyecto, que hoy comienza a concretarse”.

Sprovieri remarcó que esta herramienta financiera no existe en ninguna otra provincia del país. “Estos créditos no son solo números ni papeles: son sueños, son realidades que se construyen desde abajo con esfuerzo y con coraje”, expresó.

“Este es solo un impulso para que sigan creciendo, creando y demostrando que en nuestra provincia hay talento y futuro”.

Además, valoró el respaldo político que hizo posible la creación de la Fundación: “Gracias al gobernador por confiar en nosotros, por apostar a este instrumento fundamental para sembrar oportunidades y fomentar el desarrollo emprendedor”.

Cerrando su discurso, Sprovieri dejó un mensaje directo a los beneficiarios: “Gracias por su coraje, por no rendirse. Cuenten con nosotros, queremos caminar a su lado, porque cuando apoyamos a un emprendedor, estamos apostando al desarrollo de Corrientes. La unión hace la fuerza, y Corrientes crece con ustedes”.

¿Qué líneas de crédito se ofrecen?

Los microcréditos, diseñados para diferentes escalas y necesidades, se dividen en cuatro líneas con tasas fijas anuales bajas y períodos de gracia que permiten una puesta en marcha sin presión financiera inmediata:

  1. Capital de Trabajo
    • Hasta $500.000
    • Tasa: 3% anual
    • Plazo: 24 meses (hasta 6 meses de gracia)
  2. Capital de Trabajo + Herramientas
    • Hasta $1.000.000
    • Tasa: 5% anual
    • Plazo: 24 meses (hasta 6 meses de gracia)
  3. Capital de Trabajo + Bienes de Capital
    • Hasta $2.000.000
    • Tasa: 7% anual
    • Plazo: 30 meses (6 meses de gracia)
  4. Capital de Trabajo + Bienes de Capital (Ampliada)
    • Hasta $3.000.000
    • Tasa: 7% anual
    • Plazo: 36 meses (6 meses de gracia)

Amplia presencia institucional

El acto contó con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, ministros del Ejecutivo, legisladores provinciales, el intendente de Ituzaingó Juan Pablo Valdés, concejales y funcionarios del Banco de Corrientes. También participó la coordinadora del programa “Emprendedores Somos Todos”, Lourdes D’Arrigo, junto a decenas de emprendedores beneficiarios que ya comenzaron a concretar sus ideas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes aporta más a Nación que otras provincias, pero recibe menos por Coparticipación Federal

Publicado en julio 15, 2025.

Por Corrientes al Día Ahora que volvió a la agenda política y económica el tema de la Coparticipación Federal a las provincias ocurre un caso disímil con la provincia de (...)

Corrientes celebra 25 años de Ferias Francas con un gran encuentro en el Parque Mitre

Publicado en julio 15, 2025.

Más de 400 emprendedores de toda la región participarán del Encuentro Provincial los días 26 y 27 de julio Corrientes se prepara para vivir una verdadera fiesta de los sentidos. (...)

Frutas congeladas desde Goya: ingenieros de la UNNE proponen una planta que impulse el desarrollo regional

Publicado en julio 14, 2025.

Una propuesta innovadora que podría transformar la economía regional del sur de Corrientes. Dos jóvenes ingenieros industriales, Verónica Herrera y Julián Bonilla Alayón, egresados de la Universidad Nacional del Nordeste (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.