Del 5 al 6 de julio, la Feria del Libro de Goya se llena de autores consagrados, espectáculos infantiles, charlas políticas y chamamé en vivo. Un imperdible en el calendario cultural correntino.
Goya ya vive su 7ª Feria del Libro con una intensa agenda cultural que se despliega desde este fin de semana en el Predio Costa Surubí. Con epicentro en el SUM “Coqui Correa” y el Auditorio del Multiespacio “Antonio R. Villarreal”, el sábado 5 y domingo 6 de julio se presentan actividades para todas las edades, con entrada libre y gratuita.
Sábado cargado de voces, letras y chamamé
El sábado 5 de julio la programación arranca desde las 10 de la mañana con el streaming oficial y se extiende hasta pasada la medianoche. Desde las 15 horas, los coros infanto juvenil y polifónico municipal abrirán la jornada cultural, seguidos por la obra de títeres “El barrio de Pedrito con su amiga feroz”, ideal para los más chicos.
En el Multiespacio Antonio Villarreal también se presentarán la banda Código QR (17 h), el grupo Per Cápita (17.30 h) y la obra conceptual “Agua”, con coreografías y versos inéditos del querido Julián Zini (18 h). El cierre musical vendrá de la mano del Grupo Chamamecero Oficial, La Raíz Chamamecera y Puede Sergio, desde las 22 horas.
Mientras tanto, en el SUM “Coqui Correa”, la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Goya ofrecerá su ya clásico Café Literario desde las 17 h, con repetición a las 18 h. Allí también tendrá lugar la charla de Matías González sobre “Juan Bautista Cabral, el héroe afrodescendiente”, organizada por la Asociación Sanmartiniana (19 h).
El periodista Eduardo Ledesma presentará su libro “El Iberá no tiene misterio” (20 h), y el escritor Eduardo Sacheri hablará de su nueva obra “Demasiado Lejos” (21 h). Antes, el analista político Paulino Rodríguez compartirá su mirada sobre las elecciones 2025.


Domingo para toda la familia y gran cierre con Florencia Canale
El domingo 6 la feria abre desde las 10 h, con propuestas que van del entretenimiento familiar a las letras nacionales. A las 16 h, la productora Clap ofrecerá un show interactivo con Mickey, Blancanieves, Toy Story, Los Superhéroes y otros personajes que recorrerán cuentos clásicos al ritmo de la música.
La jornada se pondrá más reflexiva hacia el atardecer con la reconocida escritora Florencia Canale, que presentará su novela “La Cruzada” (19 h), y el coach motivacional Cachito Vigilia, que brindará la charla “Un desafío olímpico en equipo” (20 h).
Como cada año, la Feria del Libro Goya apuesta a una grilla diversa que combina literatura, música, historia, arte y reflexión. Una oportunidad única para encontrarse con la cultura, al aire libre y junto al río.
📍 DÓNDE: Predio Costa Surubí (SUM “Coqui Correa” y Multiespacio “Antonio R. Villarreal”)
🗓️ CUÁNDO: Del 4 al 13 de julio — Actividades destacadas este fin de semana (5 y 6)
🎟️ ENTRADA: Libre y gratuita