La séptima edición de ArteCo con récord de ventas y visitantes en Galería Colón

Publicado en mayo 27, 2025.

La feria de arte contemporáneo de Corrientes organizada por el Gobierno provincial a través del Instituto de Cultura, dejó un saldo más que positivo para el sector, posicionándose como una de las más relevantes en cuanto a la promoción, exhibición y comercialización en torno a las artes visuales de la región.

Con el arte emergente como protagonista de los Premios ArteCo, la feria de arte contemporáneo de Corrientes en su edición 2025, dejó un saldo positivo para el sector de las artes visuales, con 394 obras de arte comercializadas por un valor total de 253 millones de pesos y 32.000 visitantes, tanto en Galería Colón como en el Circuito ArteCo en 10 locaciones con exposiciones en la ciudad.

Sostenida como política cultural pública durante siete años, ya consolidada como punto de encuentro para artistas, gestores, curadores, galeristas y prensa especializada, ArteCo tuvo su desarrollo durante cinco días en diversos espacios de la ciudad, bajo curaduría de Joaquín Rodríguez, con acceso libre y gratuito.

La sede elegida este año, de especial relevancia para la comunidad local, fue la Galería Colón, otrora espacio habitado por el séptimo arte por más de 60 años como el Ex Gran Cine Colón, que alojó en sus cinco pisos a los seleccionados tras convocatoria pública: 27 galerías, 36 artistas individuales, y 23 proyectos y colectivos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, además de sostener el festival ArteSo de experimentación audiovisual, tercera edición, en diálogo con Play cine y videoarte experimental.

Otro punto alto de la feria fue el Encuentro ArteCo 2025, llevado adelante en el CCU UNNE con referentes del arte contemporáneo del país y artistas locales en diálogo e intercambio de saberes y experiencias, con la participación de Jana Fanjul del proyecto Hijas del Arte, Juan Andrada, Raúl Flores, Sergio Baur, Juan Ignacio Slobayen y Victoria Martínez Zurbano, a sala llena en la previa de la feria.

Circuito ArteCo

La feria propuso en paralelo un Circuito ArteCo con exposiciones de artistas invitados de otras provincias y países vecinos en museos provinciales, salas y espacios culturales independientes de la ciudad.

Varias exposiciones permanecerán abiertas. Es el caso del Museo de Bellas Artes “Juan R. Vidal” con cuatro muestras: Sala José Negro: Exposición “Expresiones del Paye”, Sala Justa Díaz de Vivar: Exposición “Corrientes tiene Paye Pop” de Febe Defelipe, Sala Eloísa Torrent: Exposición “Divinidad, en la Tierra como en el Cielo” de Gustavo Mendoza y Juan Pablo Arias y Sala Biblioteca: Exposición “Mandu’a” de Alicia Esquivel hasta el 22 de junio.

En el Museo de Artesanías Tradicionales, la exposición “La inmortalidad de la memoria” de Desireé de Ridder y la exposición “Inmanencia Latente” de Karina Amadori, ambas con curaduría de Gustavo Insaurralde, hasta el 19 de junio. En el Museo de Antropología y Arqueología Ex Casa Martínez, la exposición “Confesiones del tiempo”, de Alfredo Muñoz (Salta), con curaduría de Gustavo Insaurralde, hasta el 19 de junio; en la Sala del Sol del CCU UNNE, la exposición colectiva “Ñe’? raity”, con curaduría de Agustina Soria, hasta el 11 de junio; en el Centro de Interpretación del Chamamé Casa Ñanderekó y la exposición “Territorio en transición” con curaduría Cecilia Jaime, organizada por Fundación Proa y el ICC, hasta el 23 de junio.

Y mención destacada también para las exhibiciones del Circuito especialmente desarrolladas en el marco de la feria, como la exposición colectiva de Ñande Arte en el Instituto de Cultura de Corrientes, la exposición colectiva en MECA por Orto Galería del Litoral denominada “La Caja de Pandora” y la exhibida en El Vivero de Espacio Mariño, “Litoralidad- La Deixis”.

Los premios ArteCo 2025

Destinados a reconocer la labor de la producción artística de los seleccionados tras convocatorias pública en las categorías Artistas Individuales, Galerías y Colectivos y Proyectos Artísticos, los galardones de esta edición fueron el Premio Adquisión UNNE para Maximiliano Venturini del Colectivo Moiras de Santa Fe, cuya pieza premiada integrará el patrimonio del Centro Cultural Universitario (CCU), el Premio Adquisición de Fausto Galería, de Tucumán, adjudicado a Luisina Roldán, rosarina, que se presentó con Galería Ballena, de Mar del Plata, incluyendo una mención honoraria a Juliana Mena, de Galería de Arte Local 15, de Rosario; el Premio In Situ, de $1.200.000 para el Proyecto Rizomática de Misiones, integrado por Horacio Javier Flores y Sofía Arancibia (Oberá), y Agustina Weber (Montecarlo), y Hernán Di Filippo, de Chorizo Galería de Chaco; el Premio Residencia la Ira de Dios, para Emme Canteros de Proyecto MESA (Chaco/Corrientes), y el Premio Formación Proyecto Púrpura para el artista de Yapeyú, Bruno Rafael Yedro.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Orquesta Sinfónica brindará con concierto en la iglesia de San Luis del Palmar

Publicado en mayo 28, 2025.

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, invita al Concierto Sinfónico Coral que se realizará este viernes 30 de mayo, a las 21, en la iglesia de (...)

El Vera Lírico con cierre en Monte Caseros y Saladas este fin de semana

Publicado en mayo 27, 2025.

El ciclo ideado desde el Teatro Oficial Juan de Vera en torno a la difusión y promoción del género lírico baja el telón este fin de semana en las localidades (...)

Corrientes celebra su fe y tradición en la Primera Muestra de la Cultura Peregrina

Publicado en mayo 26, 2025.

La rica historia y devoción del pueblo correntino se dará cita en un evento sin precedentes: la Primera Muestra Provincial de la Cultura Peregrina, que se desarrollará martes 27 y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.