En el marco de una lucha cada vez más firme contra los delitos económicos, se desarrolló en Corrientes una jornada de capacitación sobre contrabando, piratería marcaria, falsificación de productos, servicios y comercio ilegal, que reunió a efectivos de las fuerzas de seguridad y autoridades judiciales federales.
El encuentro se realizó en el Escuadrón 48 “Corrientes” de Gendarmería Nacional, con la organización de la Asociación Civil Antipiratería Argentina (ACAA), entidad con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dedicada a la prevención y combate de estos ilícitos.
La capacitación estuvo dirigida al personal dependiente de la Agrupación III “Corrientes”, así como a representantes del Juzgado Federal N.º 1 y de fiscalías de la provincia, quienes participaron activamente de las exposiciones y debates.

Durante las jornadas se abordaron temáticas de alto impacto y relevancia actual, como la falsificación y contrabando de cigarrillos, comercialización fraudulenta de agroquímicos y agroinsumos, contrabando de cobre, falsificación y venta clandestina de smartphones y otros productos de marca, además de cuestiones vinculadas a fraudes digitales, ciberseguridad, análisis de publicidades engañosas y transmisión ilegal de eventos deportivos y culturales.
Según señalaron los organizadores, este tipo de encuentros busca fortalecer las capacidades operativas y de investigación del personal de las fuerzas de seguridad y del sistema judicial, ante el crecimiento de las redes delictivas que afectan tanto al erario público como a los consumidores y a las marcas legales.

El evento fue valorado por los asistentes como una herramienta clave para mejorar las estrategias de prevención y represión del contrabando y la piratería, delitos que representan una amenaza económica y social para la región y el país.