Incendios en Corrientes: Se consumieron 94.000 hectáreas en lo que va de febrero

Publicado en febrero 12, 2025.

La provincia enfrenta una crítica situación ígnea con focos activos en múltiples localidades.

En lo que va del mes de febrero, Corrientes perdió 94.167 hectáreas a causa de incendios forestales, según informó el ingeniero Ditmar Bernardo Kurtz de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Corrientes. Este impacto se registró entre el 1 de enero y el 8 de febrero, afectando gravemente a varios departamentos de la provincia.

Curuzú Cuatiá encabeza la lista de zonas más afectadas, con 30.500 hectáreas consumidas por el fuego, seguido de Mercedes (11.000 hectáreas), Paso de los Libres y San Martín (9.900 hectáreas cada uno). Otros puntos críticos incluyen Empedrado (4.000 hectáreas), San Luis del Palmar (3.500 hectáreas), Sauce (3.300 hectáreas), Ituzaingó (3.200 hectáreas), mientras que Mburucuyá reporta el menor impacto con solo 22 hectáreas afectadas.

A pesar de la magnitud de las pérdidas, la situación es considerablemente menos grave que en el mismo período de 2022, cuando la provincia alcanzó un millón de hectáreas quemadas para fines de febrero, con una tasa de aproximadamente 29.000 hectáreas por día. En 2025, la tasa de incendios ha disminuido a unas 2.500 hectáreas diarias. Sin embargo, el daño continúa siendo significativo, afectando la producción ganadera y la infraestructura en las zonas impactadas.

Mapeo satelital de la NASA de los incendios en Corrientes

Informe Actualizado del Gobierno de Corrientes

Ante este panorama, el Gobierno de Corrientes comenzó a emitir informes diarios sobre la situación ígnea en toda la provincia. El último comunicado, difundido el martes, informa sobre ocho focos activos en las localidades de Tatacuá, Curuzú Cuatiá, Bonpland, San Luis del Palmar, Derqui, Empedrado (Paraje El Pollo), Riachuelo y la zona Vaca Cuá de Curuzú Cuatiá.

Asimismo, se logró extinguir nueve focos en Goya (2do), Alvear, Mocoretá, La Cruz, Paso de la Patria, Felipe Yofre, Pago de los Deseos, San Luis del Palmar y Esquina.

En este contexto crítico, se recuerda a la población que las quemas están prohibidas. Cualquier incendio detectado puede ser denunciado llamando al 911 o al 3794504697, o mediante la App Alertas Corrientes.

La situación ígnea en Corrientes continúa siendo monitoreada de cerca, mientras las autoridades trabajan para contener los focos activos y minimizar el impacto en las comunidades afectadas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Crisis en Camioneros Corrientes: denuncias, parálisis gremial y un conflicto que llegó a la Justicia Federal y al STJ

Publicado en noviembre 22, 2025.

por Corrientes al Día La seccional Corrientes del Sindicato de Camioneros atraviesa su peor crisis institucional en años. Denuncias por presuntas maniobras de malversación, desplazamientos de autoridades, fallos judiciales resistidos (...)

Así será la agenda del Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes

Publicado en noviembre 20, 2025.

por Corrientes al Día La ciudad de Corrientes se prepara para recibir, desde este sábado 22 hasta el lunes 24 de noviembre, el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Travestis, (...)

La Cámara de Diputados avanzó con leyes para prevenir enfermedades

Publicado en noviembre 19, 2025.

La agenda desarrollada incluyó la endometriosis y el cáncer de piel. También se despidió con agradecimientos la diputada Silvia Galarza, electa senadora provincial. La Cámara de Diputados en su sesión (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.