Es falso que haya alta concentración de arsénico en el agua de Sauce y Paso de los Libres

Publicado en enero 10, 2025.

La Administración de Obras Sanitarias Corrientes (AOSC), consultada por Corrientes al Día sobre la publicación en diferentes portales acerca de la posible presencia de arsénico en el agua potable de las localidades de Sauce y Paso de los Libres, desmintió la especie y subrayó la importancia de evitar la difusión de desinformación para evitar confundir a la ciudadanía.

Información oficial:

1. Antecedentes de las muestras

El informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) hace referencia a dos muestras tomadas hace más de una década, más precisamente en diciembre de 2011. Dichas muestras provienen de perforaciones que no forman parte de la infraestructura de la red de agua potable de Sauce, ni suministran agua a la comunidad general; desconociendo su procedencia, el método utilizado para su extracción y por lo tanto su implicancia en la población.

2. Situación sanitaria en Sauce

A la fecha, no existen registros que confirmen Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE) en las zonas mencionadas. Esta enfermedad está vinculada a la exposición prolongada a altos niveles de arsénico en agua potable.

3. Sobre la presencia de arsénico

En el estudio realizado por el ITBA, además, no se detalla la especiación química, haciendo referencia solo a presencia de Arsénico Totales.

Existen diferentes formas químicas de arsénico en el ambiente, como el arsénico trivalente (+3) y pentavalente (+5) hasta el Arsénico (0) siendo este último generalmente no tóxico debido a ser insoluble en agua y fluidos orgánicos.

Solicitamos a la comunidad actuar con prudencia al compartir información relacionada con la salud pública. Es fundamental asegurarse de que esta haya sido verificada y avalada por organismos o entidades competentes, evitando así la difusión de desinformación.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Caso Cecilia Strzyzowski: nueva ronda de testigos en el juicio al Clan Sena en Chaco

Publicado en noviembre 4, 2025.

Por Corrientes al Día El juicio por jurados contra los integrantes del Clan Sena, acusados del femicidio de Cecilia Strzyzowski en la provincia del Chaco, entra en una fase crucial. (...)

Emergencia hídrica en San Luis del Palmar: el 60% de los evacuados son niños y adolescentes

Publicado en noviembre 4, 2025.

Por Corrientes al Día La situación en San Luis del Palmar continúa siendo crítica, aunque se observan signos de leve mejoría tras semanas de intensas lluvias y anegamientos. Según el (...)

Becaria estudia lesiones branquiales en peces usados como carnada viva en el NEA

Publicado en noviembre 4, 2025.

Con apoyo de una beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas, la estudiante de Ciencias veterinarias de la UNNE, Rocío Belén Suárez examina las diferencias en la salud branquial de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.