Realizan control focal y prevención de Dengue en Ituzaingó

Publicado en diciembre 10, 2024.

Las acciones se llevan adelante en el marco de la reapertura del puente con Ayolas. Articulan tareas entre Nación, Provincia y Municipio. En otras localidades y barrios también se realiza el mismo trabajo. 

El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, está realizando en Ituzaingó actividades de control y prevención sobre Dengue. Esto es en el marco de la reapertura del paso fronterizo que une esta localidad con Ayolas, Paraguay. 

“Ante la apertura del puente, temporada de verano y el movimiento turístico, se fortalecen acciones”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla. 

Durante 15 días, “se programaron tareas de prevención de Dengue, de manera articulada, con equipos de Vectores del Municipio y de Salud de la Nación cuya brigada se encuentra en Ituzaingó. Están además los equipos sanitarios del hospital y del municipio”. También, se trabaja con la residencia de Epidemiología provincial.

Por el momento, la provincia continúa en la fase interbrote, se intensifica el descacharrado y control focal. Es así que, se está trabajando con los vecinos, revisando criaderos y rociando larvicidas, además de compartir información esencial.

Cabe recordar que, en el marco del Plan Provincial de Prevención y Control de Dengue, el Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección General de Epidemiología, realiza control focal y descacharrado junto a municipios, hospitales y otras instituciones. En todas localidades se llevan adelante tareas preventivas y se intensifica el trabajo en aquellas donde hubo brotes en temporadas anteriores.

Recomendaciones:
-Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, etc.) dentro y fuera de la vivienda y/o lugar de trabajo.
-Agujerear los recipientes no utilizables antes de ser descartados. Si no es posible, romperlos o compactarlos. Colocarlos en bolsas cerradas para su retiro seguro por el recolector de residuos.
-Dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.).
-Cepillar, limpiar y cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. Cepillar o frotar las paredes internas del recipiente es fundamental para desprender los huevos de mosquitos que están adheridos allí.
-Evitar tener plantas en agua. Reemplazar el agua de las macetas o contenedores de plantas, por arena, tierra u otro sustrato adecuado. Caso contrario, cambiar el agua frecuentemente (cada 2/3 días aproximadamente, revisando que no queden larvas en las raíces) y cepillar las paredes internas de los floreros.
-Llenar los porta-macetas con arena a fin de absorber el excedente de agua al regar.
-Mantener los patios y jardines desmalezados.
-Destapar canaletas y desagües de lluvia.
-Verter agua hirviendo en las paredes internas de las rejillas y colocarles tela mosquitera.
-Mantener tapados los tanques y grandes recipientes (aljibes, cisternas, etc.) que se usan para recolectar y almacenar agua.
-Mantener limpias y cloradas las piletas de natación. Mantenerlas cubiertas cuando no se utilicen.
La sospecha sí tiene Dengue es cuando tiene fiebre (38° o más) acompañada de: dolor de cabeza y/o dolor detrás de los ojos, dolor muscular y/o en las articulaciones, náuseas, vómitos y/o diarrea, malestar general, sarpullido / rash en la piel.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud renovó convenios con FUNCACORR

Publicado en noviembre 17, 2025.

La cartera sanitaria y la Fundación Cardiológica continuarán trabajando articuladamente con servicios de diagnóstico por imágenes en los hospitales de Santo Tomé y de Mercedes.  El ministro de Salud Pública, (...)

FACAF alerta por los riesgos de comprar medicamentos fuera de las farmacias

Publicado en noviembre 17, 2025.

por Corrientes al Día La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), que nuclea a más de cinco mil farmacias de todo el país, lanzó una campaña nacional para advertir (...)

Corrientes recertificó su estatus de “Libre de Transmisión Vectorial de Chagas”

Publicado en noviembre 14, 2025.

Por Corrientes al Día La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recertificó a la provincia de Corrientes como “Libre de Transmisión Vectorial de Chagas”, un reconocimiento que confirma la eficacia (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.