Prohíben propaganda política en edificios públicos y regulan contenidos partidarios en escuelas

Publicado en diciembre 10, 2024.

Nuevas medidas buscan garantizar la imparcialidad en espacios estatales y la protección de derechos educativos.

El Gobierno Nacional implementó dos decretos clave publicados en el Boletín Oficial que prohíben la propaganda política en edificios públicos y regulan la influencia partidaria en el ámbito educativo. Estas normativas buscan preservar la neutralidad del Estado y proteger el derecho de niños y adolescentes a una educación libre de imposiciones ideológicas.

Los decretos 1084/2024 y 1086/2024, firmados por el presidente Javier Milei, el jefe de Ministros Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, establecen lineamientos claros para limitar prácticas que podrían interpretarse como proselitismo político en bienes estatales.

Restricciones en edificios públicos

El decreto 1084/2024 prohíbe la exhibición de imágenes, símbolos, obras o referencias que puedan ser consideradas propaganda política o culto a la personalidad en edificios, oficinas, obras públicas, monumentos y otros bienes estatales. Además, restringe la denominación de estos espacios con nombres de personalidades políticas hasta que hayan transcurrido al menos 10 años desde su fallecimiento o el acontecimiento histórico que se pretenda homenajear.

Asimismo, se impide asignar nombres a bienes del Estado que correspondan a personas vinculadas con actos de fuerza contra el orden constitucional y democrático.

Sanciones por incumplimiento

El decreto también prohíbe a los funcionarios públicos utilizar recursos del Estado para promover su imagen, afiliación política o ideología. La ciudadanía podrá denunciar violaciones a estas disposiciones, y su incumplimiento será considerado una falta grave en el ejercicio de la función pública.

A través del decreto 1086/2024, se introdujeron modificaciones a la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Se incorporó la prohibición explícita de imponer ideologías político-partidarias en las escuelas, considerando esta práctica una vulneración al derecho a la educación, la dignidad y la libertad de conciencia de los menores.

El texto legal resalta que estas imposiciones afectan la integridad personal de niños, niñas y adolescentes, enfatizando la importancia de un sistema educativo libre de influencias partidarias.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Licitan la finalización de obra de una Escuela del barrio Ponce

Publicado en marzo 26, 2025.

Se realizó en el Ministerio de Educación de Corrientes, la licitación para la finalización de obra de la escuela del Barrio Ponce. Inicialmente el proyecto había sido financiado a través (...)

Los CDI provinciales iniciaron formalmente un nuevo ciclo lectivo

Publicado en marzo 26, 2025.

El ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, encabezó la apertura formal del ciclo lectivo 2025 de los CDI, en el Centro Ñande Roga de Capital, recordando que las actividades ya (...)

Educación evaluará la fluidez lectora de estudiantes correntinos

Publicado en marzo 26, 2025.

Con el objetivo de conocer el nivel de fluidez lectora, el tipo de lectura predominante en cada estudiante y el nivel de comprensión de texto escrito, el Ministerio de Educación (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.