Senadores radicales piden ampliar el temario de sesiones extraordinarias

Publicado en diciembre 5, 2024.

El bloque de senadores nacionales de la Unión Cívica Radical (UCR), expresó su descontento ante la exclusión de temas fundamentales en la convocatoria a sesiones extraordinarias por parte del Gobierno Nacional. A través de un comunicado, los legisladores manifestaron la necesidad de incorporar en el temario asuntos prioritarios como el Presupuesto 2025, la implementación de la Ley de Ficha Limpia, y otras iniciativas que consideran esenciales para el desarrollo del país y la transparencia institucional.

Según los senadores radicales, omitir el tratamiento del Presupuesto 2025 representa “una decisión discrecional que carece de previsibilidad y diálogo”. Además, advirtieron que dejar fuera la Ley de Ficha Limpia implica “darle la espalda a la sociedad y enviar señales contrarias a la transparencia”, permitiendo que personas con antecedentes puedan ocupar cargos públicos.

Entre los proyectos solicitados para su incorporación al debate destacan:

  • Ley Nicolás (CD-42/23): orientada a mejorar la calidad y seguridad en la atención sanitaria.
  • Regulación del Acompañamiento Terapéutico (CD-9/23): que busca formalizar esta actividad profesional.
  • Detección temprana del Abuso Sexual Infantil (S-2079/21): para reforzar la protección de la niñez.
  • Modificaciones al Código Penal sobre falsas denuncias (S-1186/23): para evitar abusos legales.
  • Sistema Integral de Créditos Hipotecarios (CD-17/23): destinado a facilitar el acceso a la vivienda.
  • Registro Nacional de Deudores/as Alimentarios/as Morosos/as (CD-28/22): una herramienta clave para garantizar el cumplimiento de obligaciones alimentarias.

Los legisladores concluyeron su pedido señalando que el cambio apoyado por la ciudadanía en las urnas exige “madurez, responsabilidad y diálogo constructivo”. Según el bloque, estas cualidades son esenciales para avanzar en iniciativas que atiendan las demandas sociales y promuevan un gobierno más transparente y eficiente.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Paso histórico: Argentina amplía su representación en INTERPOL

Publicado en enero 15, 2025.

A través del Decreto Presidencial N° 27, firmado por el presidente Javier Milei, la República Argentina amplió su representación en la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) al incorporar como (...)

Por primera vez los médicos argentinos tienen garantizada la validez de su título en todo el mundo

Publicado en enero 15, 2025.

Un reconocimiento institucional de alcance internacional beneficiará a los profesionales de las universidades certificadas por la CONEAU.. Por primera vez los médicos argentinos podrán ejercer en el exterior de manera (...)

El Gobierno Nacional formalizó la convocatoria a sesiones extraordinarias

Publicado en enero 13, 2025.

El Gobierno nacional formalizó este lunes la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación, con un temario que incluye la eliminación de las PASO, el tratamiento de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.