Nuevo régimen de armas en Argentina: el Gobierno simplifica trámites y endurece controles

Publicado en junio 18, 2025.

Por Corrientes al Día

El Gobierno Nacional oficializó una profunda actualización del régimen legal que regula la tenencia y portación de armas de fuego en todo el país. La medida, que fue dispuesta mediante el Decreto 397/2025, lleva las firmas del presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro del Interior Guillermo Francos, y redefine aspectos centrales de la Ley Nacional de Armas y Explosivos N° 20.429.

La reforma busca un doble impacto: desburocratizar los trámites para usuarios legales y, al mismo tiempo, endurecer los controles sobre el uso y circulación de armas, mediante nuevos filtros técnicos, psicológicos y penales.

Menos trabas, más vigilancia

Entre los principales puntos de la reforma se destacan:

  • Extensión de la validez de credenciales de legítimo usuario, lo que reduce la frecuencia de renovaciones para quienes cumplen con los requisitos legales.
  • Descentralización del control de portación para personal de fuerzas de seguridad, armadas y penitenciarias en actividad: ahora la autorización dependerá directamente de cada institución, eliminando pasos intermedios.
  • Autorización administrada de armas semiautomáticas de alto poder: se reemplaza el esquema de prohibición general por un régimen controlado por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), que evaluará cada caso.

El nuevo decreto reemplaza artículos clave del histórico Decreto 395/75, con una visión más ajustada a los distintos perfiles de usuarios: civiles, fuerzas del orden, militares y asociaciones deportivas de tiro.

La ministra Patricia Bullrich destacó que la medida “permite que el Estado recupere capacidad de control sin entorpecer el derecho de los ciudadanos que cumplen la ley”. A su vez, el Gobierno remarcó que la reforma fortalece a la ANMAC como organismo rector en la materia y busca una mayor trazabilidad del armamento en circulación.

Esta reforma se enmarca en una política de seguridad nacional que prioriza la eficiencia administrativa, el control inteligente y el respeto por los derechos de los legítimos usuarios.

Relacionado:  

Corrientes al Día

No, Victoria Villarruel no posó en el estrado del Senado con un cartel que decía “Cristina Libre”

Publicado en julio 14, 2025.

Por: Delfina Corti, para Reverso El jueves 10 de julio, el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% a jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, con (...)

No, esta imagen no retrata la Declaración de la Independencia de la Argentina en 1816: representa la Independencia de Venezuela

Publicado en julio 13, 2025.

Por: Eugenia Leis, para Reverso Durante el feriado del 9 de julio en la Argentina, comenzó a circular en X (ex Twitter) la imagen de una pintura que supuestamente representa (...)

Cristina Kirchner y los condenados deberán devolver más de US$ 500 millones

Publicado en julio 11, 2025.

El Tribunal Oral Federal 2 informó que la expresidente Cristina Fernández de Kirchner y los demás condenados en la causa Vialidad deberán devolver al Estado más de 684.990 millones de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.