Valdés inauguró las obras de modernización del Parque “Mita Rori” de Curuzú Cuatiá

Publicado en diciembre 5, 2024.

El gobernador Gustavo Valdés, en la localidad de Curuzú Cuatiá dejó inauguradas las nuevas obras en el Parque “Mita Rori”, también conocido como el Parque de los Niños. Y, además, habilitó otra relevante obra de infraestructura: la continuación de la Calle Castillo, en el tramo comprendido entre las calles C. Andresito y Tarragó Ros.

Valdés, acompañado del intendente José Irigoyen, realizó la inauguración de la Calle Castillo, obra que incluyó la pavimentación de 250 metros de largo por 7,4 metros de ancho.

De esta manera, el Gobierno no solo busca dotar a la ciudad de Curuzú de una infraestructura de primer nivel, sino también fortalecer la seguridad, la movilidad, y la calidad de vida de todos los curuzucuateños.

Detalles de la iluminación que llevó la obra por Calle Castillo

Con lo que respecta al alumbrado público se realizó la instalación de 7,50 metros libres, con sus respectivas líneas de alumbrado que cuentan con 72 faroles de tecnología LED; en el espacio verde comprendido entre las calles C. Andresito y Tarragó Ros, se pusieron 5 columnas de 9 metros libres con 4 pescantes, cada una equipadas con cabezales LED; por último, se sumaron 9 columnas de 5 metros libres datadas de artefactos LED circulares, aportando una iluminación moderna y estética.

Valdés: “Hay que valorar el espacio común”

Finalizada la habilitación de la flamante calle, el Gobernador junto a su comitiva y al Intendente local, se dirigió hasta el Parque de los Niños, ubicado por Calle Castillo y Elena Bonatti, para inaugurar modernas obras de refacción del lugar.

“Este es un parque que lo llevamos adelante con la Intendencia Municipal, con participación del Ministerio de Coordinación y Planificación, junto a trabajadores municipales, empresas públicas y privadas”, declaró en primer lugar el gobernador Gustavo Valdés.

Además, Valdés llamó a “valorar el espacio común”, al considerar que “una ciudad es linda por sus espacios comunes, y tenemos que trabajar en esto”, y agregó que “podemos inaugurar obras, cordón cuneta, rellenar baches, pero si no trabajamos en espacios en comunes no podemos valorar una ciudad”.

“Este es uno de los pocos proyectos que quedaron mejor que en el reel, es un lugar hermoso, no hay que parar en hectáreas, la sucursal del cielo está cada vez más linda, y este es el lugar de entrada”, finalizó el jefe del Estado Provincial.

Olivieri

El ministro de Coordinación y Planificación de la provincia, Miguel Olivieri al expresarse ante los presentes mostró su alegría por la obra inaugurada y dijo que “muy contentos con la tarea realizada por el Gobierno de la provincia de Corrientes, juntamente con la municipalidad, para poner en valor este parque temático, emblemático para la ciudad” y agregó: “Y tenemos que ser sinceros, es un orgullo también para todo el Sur de la provincia, que por distintos motivos vienen a visitar la ciudad, y ahora se van a encontrar con un parque verdaderamente espectacular”. Seguidamente, Olivieri agradeció el trabajo de los que participaron en este proyecto al expresar que “quiero agradecer también al equipo del ministerio, a través de la unidad ejecutora del proyecto, que hizo un proyecto fantástico, y creo que en esta oportunidad la realidad de cómo ha quedado el parque supera a lo que se ha diseñado” y añadió que ”una nueva inauguración que tiene que ver con lo que se propone el Gobierno de la provincia a través del gobernador Valdés, de dotar a cada una de las localidades, no sólo de lugar de esparcimiento, sino también de turismo y de visita, para que nuestra provincia pueda seguir creciendo en el turismo, en lo social, en lo deportivo, como recién en una inauguración tan importante en el Club Belgrano” culminó.

Intendente Irigoyen

Al arrancar su discurso, el intendente José Irigoyen comentó que “esta es la obra más esperada en este último tiempo y la verdad que estoy muy emocionado de corazón, en primer lugar, agradecer a los vecinos por el aguante, recién le decía al Gobernador que mucho se habló del Parque Mita Rori y siempre tuvimos la templanza de decirle que lo íbamos a cumplir el sueño y acá estamos, llegó el día, digo más vale hechos que palabras” y luego agradeció al Gobernador por su constante apoyo cuando dijo que “el primer miembro del equipo es el Gobernador para quien quiero pedirle un aplauso, porque siempre nos acompaña a los curuzucuateños y a todo su equipo de Gobierno”.

“Creo que el Parque Mita Rori, es para todos los curuzucuateños, un ícono, pero no solo para los curuzucuateños sino para la zona, porque está en el Centro de la provincia y es por eso que muchos pasan por acá y conocen lo que es el Parque, por eso le dábamos mucha importancia a este lugar que se pueda modernizar y se cumplió con el aporte importante de la provincia” concluyó.

Por su parte, Anita Bordere, hija de uno los ideólogos del parque, expresó unas palabras sobre la idealización del parque desde sus inicios, e indicó que “mi padre era un enamorado de su pueblo, y quería que los visitantes vieran un lugar moderno, con espacio verde y vistosos paseos”.

“Se buscó un espacio donde cada niño dejará volar su imaginación, y su creatividad, hoy miro el parque y me da la impresión que sigue firme lo que imagino”, resaltó Bordere.

Detalles de la obra en el Parque

La propuesta de intervención tuvo como finalidad dar respuesta a las necesidades de renovación e integración de los diferentes sectores del parque. Por eso, se trabajó en el tratamiento de veredas, la instalación de una iluminación integral, nuevos bebederos, mobiliario urbano, basureros y señalización adecuada. Además, se acondicionaron los distintos espacios de juegos, el vivero y la isla, con el objetivo de garantizar que cada rincón del parque esté listo para recibir a los vecinos. Todo esto se realizó como premisa principal en cuanto a la identidad del parque.

Acompañaron al Gobernador Gustavo Valdés; el intendente de Curuzú Cuatiá, José Irigoyen; el ministro de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri; ministros del Ejecutivo Provincial; secretarios y subsecretarios de la Provincia; autoridades municipales, entre otros.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola

Publicado en enero 14, 2025.

De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro (...)

Avanzan las obras en La Unidad y apuntalan la búsqueda de inversiones

Publicado en enero 9, 2025.

Con la mira puesta en inaugurar este año el renovado edificio que conjuga patrimonio histórico e innovación, Carlos Vignolo, Ministro Secretario General de la gobernación, recorrió este jueves las instalaciones (...)

Provincia licitó la pavimentación de la ruta 99, que une la Autovía 5 con Santa Ana

Publicado en diciembre 27, 2024.

El Gobierno Provincial licitó este viernes la pavimentación con concreto asfáltico de la ruta provincial N° 99 en el tramo  comprendido entre  las rutas provinciales N°5 y N° 43, que (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.