El Gobierno eliminó la jubilación de privilegio de Cristina y la pensión de Néstor Kirchner

Publicado en noviembre 14, 2024.

En una decisión anunciada hoy, el gobierno nacional dio de baja la jubilación de privilegio de la expresidenta Cristina Kirchner y también anuló la pensión correspondiente al fallecido expresidente Néstor Kirchner. El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó en conferencia de prensa que esta medida representará un ahorro de aproximadamente 21.827.624 pesos para el país.

“La asignación prevista por la Ley 24.018 para expresidentes y exvicepresidentes es un beneficio excepcional que se otorga en reconocimiento al honor, mérito y buen desempeño en el cargo. Sin embargo, la señora Cristina Kirchner fue condenada en la Causa Vialidad como autora de administración fraudulenta, lo que va en contra de esos valores”, argumentó Adorni.

Según el vocero, este tipo de privilegio “no debería existir en Argentina, mucho menos para quienes han sido condenados por corrupción, habiendo perjudicado la confianza de millones de argentinos”.

El funcionario también se refirió a la política de “gestión pública con sentido común” del presidente Milei, enfatizando que su administración no asignará fondos a personas con condenas por corrupción. Adorni afirmó que el gobierno libertario ya ha promovido varios cambios en esta línea, incluyendo un proyecto en la Cámara de Diputados que busca eliminar las jubilaciones de privilegio para funcionarios de alto rango, quienes pasarían a depender del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP) como cualquier otro trabajador.

La propuesta, en caso de aprobarse, afectará solo a los funcionarios en actividad, ya que, debido a la irretroactividad de la ley, no impactará en quienes ya están cobrando dichos beneficios. Sin embargo, se incluyó una cláusula para que el Poder Ejecutivo invite a estos beneficiarios a renunciar voluntariamente a sus privilegios.

Adorni aclaró que Cristina Kirchner podría recibir una jubilación basada en sus aportes laborales, sin los adicionales otorgados por la Ley 24.018. Además, admitió que la exmandataria podría recurrir a la Justicia para intentar revertir la medida.

Relacionado:  

Corrientes al Día

¿Cuánto cobran los legisladores provinciales en cada uno de los 24 distritos de la Argentina?

Publicado en julio 1, 2025.

Por Ruido Durante el año 2025 muchas provincias renovarán de forma total o parcial sus legislaturas locales, al igual que lo harán las cámaras de Diputados y Senadores de la (...)

La Justicia suspendió el DNU que eliminaba el feriado del Día del Trabajador Estatal

Publicado en junio 26, 2025.

En una nueva batalla judicial contra los decretos del Gobierno nacional, la Justicia del Trabajo decidió frenar la eliminación del feriado del 27 de junio, Día del Trabajador Estatal. La (...)

El Gobierno elimina el asueto por el Día del Trabajador del Estado

Publicado en junio 25, 2025.

El vocero presidencial anunció que la medida será oficializada por decreto. ATE expresó su desacuerdo, pero el Ejecutivo insiste en avanzar hacia un Estado más eficiente. El Gobierno nacional anunció (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.