Con una clase a cielo abierto el CGA continúa celebrando su 50° aniversario

Publicado en noviembre 14, 2024.

Estudiantes y docentes de distintas disciplinas realizaron estudios en la costanera de Corrientes utilizando drones y laboratorios móviles. La actividad permitió analizar la compleja relación entre el río Paraná y el desarrollo urbano de la ciudad.

En el marco del 50° aniversario del Centro de Geociencias Aplicadas (CGA) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), se desarrolló actividad académica que reunió a estudiantes y profesores de distintas disciplinas en la costanera de Corrientes. La jornada, que combinó el aprendizaje práctico con la celebración histórica, permitió a los participantes estudiar de cerca la relación entre el río Paraná y la ciudad.

El encuentro fue organizado como parte de dos proyectos de investigación de dos proyectos PI22H008 y PI21H003 de la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE.Contó con la participación de estudiantes de las materias Geomorfología, Biogeografía, Geografía Ambiental e Hidrografía.

La coordinación del evento estuvo a cargo de un equipo de especialistas encabezado por el Dr. Jorge Alfredo Alberto, el Ing. Guillermo Antonio Arce, el Prof. Hugo Orlando Arellano y la Prof. Cristina Inda. Como profesores invitados participaron el profesor Néstor Puig, docente de las carreras de Geografía y Turismo en la UNNE y en el Instituto Superior de Formación y Capacitación Docente N°1 de Corrientes; Rita Susana Vargas, profesora en el mismo instituto; Gimena Gilda Magallanes, técnica en Turismo y profesora en Geografía adscripta a la Licenciatura en Turismo en FADYCC; Ana María Galiano, técnica en Turismo y guía de sitio; y Maira Ayelén Franco, profesora en Geografía adscripta al Instituto Superior de Formación y Capacitación Docente N°1 de Corrientes.

Los estudiantes pudieron observar la costa de la ciudad de Corrientes desde una perspectiva brindada por un dron operado por el Ing. Néstor Iván Holsbach, especialista de la Cátedra de Fotointerpretación de la UNNE. Este equipo permitió capturar imágenes detalladas de las zonas erosionadas y los lugares donde el río deposita sedimentos, información valiosa para entender cómo cambia el paisaje con el tiempo.

La colaboración en terreno de los profesores Luciano Vázquez de la Cátedra de Impacto Ambiental y Fernando Piccoli, de la Cátedra Geomorfología, facilitó el acceso a materiales de análisis y fortaleció el proceso de aprendizaje práctico de los estudiantes.

Los participantes también utilizaron GPS y realizaron estudios del suelo y la vegetación que crece en la costa. Con laboratorios móviles, pudieron analizar muestras de tierra y estudiar las plantas nativas que crecen en la zona. Este trabajo ayuda a entender qué tan resistente es el ambiente ante los cambios naturales y aquellos causados por la actividad humana.

Durante la jornada, los estudiantes pudieron observar de cerca cómo el río Paraná influye en la vida de la ciudad y cómo las actividades humanas afectan al río. En ese sentido, se realizó el estudio de la extracción de arena y otros materiales del río, una actividad que, si bien es importante para la economía local, debe realizarse con cuidado para no dañar el ambiente.

También evaluaron cómo las normativas vigentes buscan mitigar estos efectos, promoviendo un desarrollo que equilibre la expansión urbana con la preservación del entorno natural.

“La ciudad de Corrientes tiene una identidad única gracias a su proximidad con el río Paraná. Ver cómo el río y la ciudad se influencian mutuamente es una experiencia increíble; te das cuenta de que el paisaje urbano no sería lo mismo sin el río, y viceversa”, compartió uno de los estudiantes participantes, reflejando el impacto que tuvo la experiencia en su comprensión del entorno.

Un legado de medio siglo

Esta actividad no fue una clase práctica más, sino que también formó parte de la celebración de los 50 años del Centro de Geociencias Aplicadas. Durante estas cinco décadas, el CGA se ha convertido en un referente en el estudio y la preservación de los recursos naturales de la región.

Para los docentes, esta experiencia fue gratificante, ya que vieron cómo los estudiantes aplicaban conocimientos teóricos en un contexto práctico y desarrollaban una conciencia crítica sobre la gestión ambiental. “Nuestro objetivo es que los estudiantes no solo adquieran conocimientos técnicos, sino que también comprendan el valor del paisaje como parte esencial de la identidad de la ciudad,” comentó uno de los docentes.

La jornada demostró el compromiso del CGA y la UNNE con la formación de profesionales que entiendan la importancia de cuidar el ambiente mientras se desarrolla la ciudad. Los estudiantes no solo aprendieron sobre geografía y ciencias ambientales, sino que también reflexionaron y debatieron sobre cómo pueden contribuir a que la ciudad crezca de manera responsable, respetando y preservando su entorno natural.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Provincia entregó 706 notebooks en el emblemático Colegio Nacional

Publicado en julio 8, 2025.

El Gobierno provincial, representado por la ministra de Educación, Práxedes López, hizo entrega de 354 y 352 notebooks del Programa Incluir Futuro, a los Colegios General San Martín y Manuel (...)

Buscan potenciar el impacto de la Educación Técnica en Corrientes

Publicado en julio 7, 2025.

La ministra de Educación, Práxedes López encabezó la presentación de los resultados del informe “el contexto socio-productivo correntino, el desarrollo económico y su vínculo con la educación técnica profesional actual”. (...)

EducaInnova en la Feria del Libro: robótica, IA y streaming para aprender jugando en Corrientes

Publicado en julio 5, 2025.

El Ministerio de Educación de Corrientes propone un espacio interactivo que une tecnología, creatividad e inclusión en la 15ª Feria Provincial del Libro. Actividades gratuitas para todas las edades del (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.