Padre pierde carnet y acceso a eventos públicos por irresponsabilidad en el Régimen de Visitas

Publicado en octubre 24, 2024.

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N° 1 de Goya, a cargo de la doctora Silvina Racigh, resolvió no establecer un régimen de visitas para un padre que solicitaba un esquema de comunicación “amplio y flexible” con sus tres hijos, lo cual, según la magistrada, se traducía en visitas sin previsión y regidas exclusivamente por sus horarios laborales. La decisión busca proteger la estabilidad emocional de los niños, en particular de una de las hijas, quien presenta síndrome de Down.

La jueza explicó que la solicitud del padre generaba un ambiente de inestabilidad para los menores, quienes manifestaron en audiencia que la falta de un esquema claro de visitas les causaba incertidumbre. “Mamá se enoja con él porque viene sin avisar y no le dice a qué hora va venir”, expresó uno de los niños, dejando en evidencia el impacto emocional que la imprevisibilidad tenía sobre ellos.

El padre argumentó que su trabajo, con horarios rotativos y que incluye algunos domingos, le dificultaba prever salidas y establecer un esquema regular de visitas. Sin embargo, la madre —quien también cumple con un horario similar— señaló sentirse abrumada por la situación. Ante este panorama, la jueza Racigh subrayó que el trabajo del padre en turnos rotativos no justificaba imponer su disponibilidad unilateralmente, sin considerar las necesidades de los hijos y la logística familiar.

Medidas ejemplares: suspensión de carnet y prohibición de eventos públicos

Como medida adicional, la jueza ordenó la suspensión del carnet de conducir del padre y prohibió su acceso a eventos públicos hasta que presente un plan adecuado y razonable para la vinculación con sus hijos. Además, se le impuso el pago de los gastos administrativos del juicio.

El impacto de la falta de previsión en los menores

La inestabilidad provocada por la falta de un esquema de visitas claro quedó reflejada en los testimonios de los hijos, quienes, aunque expresaron el deseo de ver a su padre, se mostraron afectados por la imprevisibilidad de las visitas. La jueza destacó que “no basta con decir que quiere ver a sus hijos; debe tomar medidas activas para que eso suceda”, señalando la falta de compromiso del padre para proponer alternativas viables, como llamadas telefónicas o videollamadas.

Advertencia al abogado por uso de lenguaje inadecuado

Durante la audiencia, la jueza también llamó la atención al abogado del padre por el uso incorrecto del término “menores” para referirse a los hijos, advirtiendo que dicha terminología está en desuso por su connotación negativa. Asimismo, recordó la importancia de mantener un lenguaje respetuoso y de buscar acuerdos que prioricen el bienestar de los niños en lugar de perpetuar los conflictos entre los padres.

Este fallo, que busca reducir la incertidumbre en los niños, reafirma la postura de la Justicia en cuanto a la necesidad de que los padres actúen de manera responsable y equitativa en la crianza y el contacto con sus hijos, poniendo siempre el interés superior de los menores en primer lugar.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Braillard Poccard destacó el compromiso de la Policía Federal en su 204° aniversario

Publicado en noviembre 5, 2025.

Por Corrientes al Día Con un emotivo acto desarrollado sobre la avenida Costanera Juan Pablo II y Las Heras, la Policía Federal Argentina celebró este miércoles su 204° aniversario, con (...)

Valdés encabeza el ranking nacional de gobernadores y Tassano se ubica entre los tres intendentes con mejor imagen del país

Publicado en noviembre 5, 2025.

Por Corrientes al Día El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, volvió a liderar el Ranking Nacional de Gobernadores elaborado por CB Consultora Opinión Pública correspondiente a noviembre de 2025. Con (...)

Gustavo Valdés acompañó al presidente Santiago Peña en Humaitá

Publicado en noviembre 4, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, junto al gobernador electo Juan Pablo Valdés, acompañó al presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, al vicepresidente Pedro Alliana y al gobernador de Ñeembucú, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.