Riachuelo será escenario de la XXI° Fiesta Provincial del Guiso de Arroz

Publicado en octubre 21, 2024.

Una exquisita propuesta para este sábado 26 de octubre desde las 19 horas tendrá lugar en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes (Ruta 12). Con entrada libre y gratuita, habrá exposición, degustación y venta de este plato característico de la zona. Hasta el momento, se inscribieron 50 equipos de cocina quienes irán por los premios -del 1 al 3 puesto- ante el jurado compuesto por especialistas de la gastronomía regional. Música, baile y elección de la soberana de Riachuelo, completan la oferta del fin de semana del municipio integrante del corredor turístico Gran Corrientes.

Instalado en el calendario de eventos provinciales, la Fiesta del Guiso de Arroz en su vigésima primera edición, tendrá una serie de condimentos para una noche especial. En tal sentido, se anunció hoy en Casa Iberá un anticipo de lo que se vivirá este fin de semana con degustación, la música de Benjamín y Joaquín Morales y la danza con el ballet Puente Pexoa.

Estuvieron presentes, en representación del Ministerio de Turismo, el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas Augusto Costaguta y el Intendente de Riachuelo Martin Jetter. Mientras que también acompañó la Viceintendente local Silvia Zabala y el secretario de Producción municipal Danilo Sager, entre otras autoridades de Riachuelo.

Al hacer uso de la palabra el doctor Costaguta calificó como una fiesta importante, que cuenta con el acompañamiento del Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo ya que se fomenta el desarrollo de la actividad de la zona. “Estas fiestas unen sabores y tradiciones, son muy convocantes, más de 50 inscriptos competirán por el mejor guiso”, dijo el funcionario y destacó la tradición que existe detrás de esta fiesta donde las familias que vivieron en Nueva Valencia, que fueron los primeros plantadores de arroz y esta es una manera de reconocer su esfuerzo.

Por su parte, el jefe comunal de Riachuelo indicó que este próximo 26 de octubre se viene la vigésima primera edición de la fiesta del guiso de arroz tradicional. Una fiesta que viene creciendo año tras año, que por segunda vez consecutiva, se hace en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes. Se trata de un predio amplio, con capacidad para 5.000 personas, donde se montará un escenario en el que actuarán 10 números musicales todos del género chamamecero y folclórico, además la academia de danza Puente Pexoa y la elección de la soberana de Riachuelo.

Luego, Martin Jetter agradeció el acompañamiento del Ejecutivo Provincial en la presencia del funcionario y seguidamente puso énfasis en lo que será el plato principal de la noche, en clara referencia al concurso gastronómico, donde hay más de 50 equipos inscriptos. Cada uno tiene su técnica, tiene sus ingredientes propios. Lo que sí es igual para todos es que es de arroz donado por la empresa Danubio.

Desarrollo

En el escenario empieza a las 19 horas, es con entrada libre y gratuita y las actividades irán hasta aproximadamente las 2.30 de la mañana. Los premios en lo que es concurso de cocina consisten en un monto en dinero en efectivo, más electrodomésticos, viajes a Buenos Aires y elementos donados por empresas. Se hace un primero, segundo y tercer puesto, donde el jurado evalúa no solo el sabor, sino también la presentación, la forma de elaboración y todo lo que tiene que ver con la tarea que desarrolla el grupo durante la preparación del guiso. También hay una mención especial para el guiso más exótico y otra para el grupo mejor representado, donde se tiene en cuenta la vestimenta y todo el show.

El Intendente Jetter informó: tenemos guisos que no concursan, que son hechos por parroquias, capillas, clubes, instituciones que lo hacen a beneficio, todos tienen un valor fijo de 3.000 pesos la porción que se entrega con elementos descartables para que la gente pueda consumirlo en forma cómoda. El público puede asistir con su silleta, mesa, más allá que se dispone 800 sillas, es un predio amplio, habrá lugares para tomar fotografías y un sector especial para niños.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La aventura en Corrientes se vive y disfruta en la Travesía Isoró

Publicado en marzo 6, 2025.

Con un gran despliegue organizativo y la participación de 138 kayakistas, la provincia de Corrientes volvió a demostrar su potencial como destino turístico de naturaleza y aventura con la exitosa (...)

Corrientes entre los cinco destinos más elegidos durante el feriado de carnaval

Publicado en marzo 5, 2025.

La provincia de Corrientes alcanzó un 90% de ocupación hotelera durante el último fin de semana largo, según datos proporcionados por el Observatorio Turístico Provincial. Además de ubicarse entre los (...)

Corrientes se prepara para participar de la Feria de Pesca de Brasil

Publicado en febrero 22, 2025.

Corrientes se prepara para participar de la Feria Trade Show de San Pablo, Brasil, uno de los eventos de pesca más convocantes de ese país, ya que representa una oportunidad (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.