Salud Pública capacitó en Facturación y Arancelamiento a los 17 CAPS de la Ciudad

Publicado en junio 7, 2024.

Con una importante participación, culminaron los cuatro encuentros virtuales destinados a administrativos, admisionistas, profesionales médicos, odontólogos, bioquímicos de los Centros de Salud de la Capital.  Esto marca el inicio de un trabajo conjunto entre la UEP y los CAPS.

El Ministerio de Salud Pública a través de la Unidad Ejecutora Provincial de la Dirección General de Administración brindó, a través de cuatro encuentros, capacitaciones virtuales a los 17 Centros de Atención Primaria de la Salud de la Ciudad (CAPS). De los mismos participaron los directores de todos los Centros, personal administrativo, admisionistas, profesionales médicos, odontólogos y bioquímicos.

Al respecto el director de la Unidad Ejecutora Provincial, Ariel Vázquez explicó “nos parece muy importante poder llegar con este tipo de capacitaciones a todos los Centros de Salud de la provincia, lo venimos haciendo de manera presencial y virtual lo que nos permite estar en un contacto permanente con las áreas administrativas” y agregó “estos procesos de formación con los CAPS de la Capital van a permitir mejorar el circuito de recupero prestacional”.

En la misma sintonía, Cristian Sarquis director General de los CAPS comentó “Estos encuentros fueron muy interesantes e importantes para los 17 Centros de Salud de la Capital, esto va a llevar a fortalecer el mejor funcionamiento de cada Centro. Va a ser una formación continua, vamos a tratar de ir mejorando cada mes para llegar a un objetivo que nos planteamos entre todos, es importante para el recupero de lo que se invierte en salud.”.

Mariela Torres, directora de Técnica y Convenios de la UEP puntualizó “Fueron jornadas muy intensas, muy positivas, con un alto compromiso y participación de los distintos actores que se desempeñan en los Centros de Atención Primaria de la Salud”

Finalizados los encuentros, la directora Torres mantuvo una reunión con Cristian Sarquis y a la coordinadora Sofía Macías con quienes hizo un diagnóstico donde analizaron las necesidades que surgieron en estas jornadas y diseñaron las estrategias para poder saldar esa brecha y la necesidad detectada.

Al respecto, Mariela agregó “Vamos a tener un año con mucho trabajo en conjunto y la verdad que quiero destacar el compromiso de todos los actores involucrados que han participado en la capacitación, es un comienzo y esperemos que a fin de año podamos mostrar resultados reflejados en el circuito de recupero prestacional. Fortaleceremos la capacitación continua”, concluyó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés inauguró UTI en Bella Vista y anunció ampliación del hospital El Salvador

Publicado en mayo 16, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, inauguró una nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en el Hospital El Salvador de Bella Vista, consolidando un avance clave en el fortalecimiento del sistema de (...)

En el Hospital de Campaña, se realizó un Encuentro de Enfermería

Publicado en mayo 16, 2025.

Estuvieron inscriptas casi 200 personas. El objetivo fue trabajar sobre gestión, organización y administración del servicio. En conmemoración al 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería, el Ministerio de (...)

El hospital “Juana F. Cabral” se suma a la campaña de donación de sangre

Publicado en mayo 15, 2025.

Invitan a la comunidad a acercarse el viernes 16 para realizar este acto altruista. Podrán donar de 8 a 12 en el Centro de Día del nosocomio. El Hospital Geriátrico (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.