Buscan reforzar la vacunación en los centros de atención primaria

Publicado en junio 3, 2024.

Es por el Virus Sincicial Respiratorio y la Antigripal. En este marco, se trabaja de forma articulada entre la Provincia y el Municipio.

En el Ministerio de Salud de la Provincia se realizó una reunión en la que se trabajó sobre la importancia de la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) y la Antigripal. En ese ámbito, los subsecretarios de la cartera sanitaria destacaron la importancia de trabajar en articuladamente con diversas áreas y profesionales de la salud de la Provincia y la Ciudad.

Del encuentro, participó la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Alicia Pereira; el subsecretario de Salud de la Mujer, la Niñez y la Adolescencia, Carlos Cassella; la directora general de Salud Materno Infanto Juvenil, Adela Saade

“Nos reunimos con pediatras, neonatólogos, residentes del hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal; el director de APS Capital, Cristian Sarquis, y autoridades sanitarias de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes. El tema principal que abordamos fue el Virus Sincicial Respiratorio y la vacunación Antigripal”, dijo la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Alicia Pereira.

Explicó que se trabajó para que “las embarazadas no lleguen tarde a la vacunación por el VSR, ya que lo deben hacer entre las 32 y 36 semanas de gestación”.

“Es una vacuna nueva por lo que estamos reforzando la comunicación para que los médicos: pediatras y tocoginecólogos, indiquen la vacuna a las embarazadas”, remarcó y agregó que se trabajó con datos sobre cantidad de embarazos que están registrado en Maternidad e Infancia.

En este sentido, señaló que también “a partir del convenio con el Municipio, ahora vamos a tener los mismos datos precisos sobre cantidad de embarazadas que se atienden en las Salas de Atención Primaria de la Salud (Saps)”.

“La paciente puede ir a vacunarse por el VSR sin indicación médica. Hay que insistir con este tema desde los vacunatorios y sobre todo las obstetras y los tocoginecólogos. Es en este período del año, entre marzo y agosto, es el momento indicado para vacunarse. Además, esta vacuna protege al niño hasta los 6 meses de edad”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

No, esta foto no es de la visita de Javier Milei a Corrientes: es del concierto de Madonna en Río de Janeiro

Publicado en octubre 18, 2025.

– Luego de que el presidente Javier Milei visitara la provincia de Corrientes en el marco de la campaña electoral, comenzó a circular en redes sociales una imagen con millones (...)

Jueza correntina invitó a una niña a declarar con una carta en lenguaje sencillo y pictogramas

Publicado en octubre 17, 2025.

En un gesto de sensibilidad y compromiso con los derechos de la infancia, una jueza de Monte Caseros sorprendió con una innovadora forma de notificar a una niña de 7 (...)

UNNE: Importante logro de científicos locales en el control de átomos

Publicado en octubre 16, 2025.

El staff de científicos (también integrado por españoles y chinos), publicaron en la prestigiosa revista científica Nature Communications, un métodoque utiliza interferencia cuántica para controlar átomos de titanio en tiempos (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.