Impulsan proyecto para la colocación de cestos domiciliarios de residuos

Publicado en mayo 13, 2024.

 En un esfuerzo por abordar los desafíos ambientales y mejorar la calidad de vida de los vecinos, los concejales Mercedes Mestres y Yamandú Barrios, del bloque ECO+VAMOS CORRIENTES, han presentado un interesante proyecto de Ordenanza para crear el “Programa de Colocación de Cestos Domiciliarios de Residuos”.

La iniciativa surge en respuesta a la creciente problemática de la disposición inicial de residuos en la ciudad, donde el sistema de recolección casa por casa ha derivado, en muchas zonas, en una práctica de recolección “por esquinas”, especialmente fuera de las principales avenidas. Esta situación genera acumulación de residuos en las esquinas, debido en parte a la ausencia de cestos de basura individuales frente a las viviendas.

La concejal Mestres, durante la presentación del proyecto, comentó: “Creo que todos coincidimos en que la cuestión de los residuos es un problema muy recurrente en nuestra ciudad. A cualquier punto donde vayamos, generalmente surge como pedido algo relacionado con la basura.”

Mestres enfatizó la importancia del rol del vecino en la correcta disposición inicial de residuos, señalando que “éste es un problema cultural, donde el rol del vecino cobra especial relevancia para lograr una buena Gestion Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).”

“El proyecto propuesto busca abordar las graves consecuencias de la incorrecta disposición inicial de residuos, como la obstrucción de desagües pluviales, la propagación de plagas y olores, la contaminación. Frente a esta problemática, que es compleja y multicausal, queremos poner a disposición de la ciudadanía una herramienta que, si se usa adecuadamente, creemos puede ayudar y mucho a mejorar y hacer más eficiente el servicio de recolección”, expresó Mestres.

La propuesta contempla la adquisición y colocación de cestos domiciliarios de residuos por parte de la Municipalidad, los cuales serán devueltos en cuotas por los frentistas, quienes brindarán previo consentimiento. “Algo similar a lo que ocurre con FOGOP y el sistema de contribución de mejoras. Como esos dos mecanismos se refieren puntualmente a obra pública, y entendiendo que los cestos domiciliarios no configuran una obra pública propiamente dicha, creamos este nuevo programa”, explicó la Concejal.

En conclusión, el Programa de Colocación de Cestos Domiciliarios de Residuos representa una alternativa interesante que será debatida en el Concejo Municipal, lugar donde se han impulsado importantes regulaciones relacionadas con la agenda ambiental y climática en la Ciudad de Corrientes.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Municipalidad ya reparó más de 3.000 baches en más de 90 barrios

Publicado en mayo 19, 2025.

El Plan de Bacheo lleva acumulados más de 30 mil metros cuadrados de intervención desde el inicio de la gestión de Eduardo Tassano. Durante los primeros meses de 2025, ya (...)

Intenso trabajo de las cuadrillas municipales tras el temporal en Capital

Publicado en mayo 19, 2025.

Personal de la Municipalidad desarrolló tareas en diferentes áreas de la ciudad, limpiando canales y sumideros. Desde la madrugada hasta las 13 del domingo, se registró la caída de 56 (...)

Tassano acompañó la inauguración del Torneo Oficial de Hockey

Publicado en mayo 18, 2025.

El intendente destacó el importante rol social de los clubes y asociaciones deportivas, principalmente en la formación de los niños y jóvenes. En la tarde del sábado se llevó adelante (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.