Salud recuerda que este jueves se conmemora el Día Mundial del Parkinson

Publicado en abril 10, 2024.

En el marco de la fecha, se realizará una charla de concientización en el hospital Geriátrico “Juana Francisca Cabral” abierta a la comunidad.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, recuerda el Día Mundial del Parkinson que se conmemora cada 11 de abril. El objetivo es concientizar sobre esta enfermedad neurodegenerativa que cada día afecta a más personas. Por ello, se hará una charla de concientización en el hospital Geriátrico “Juana Francisca Cabral” abierta a la comunidad.

La enfermedad de Parkinson es un trastorno del cerebro que provoca movimientos involuntarios o incontrolables, como temblores, rigidez y, dificultad con el equilibrio y la coordinación.

“Una persona debe prestar atención a síntomas como lentitud en los movimientos, rigidez al realizar alguna maniobra, pérdida del equilibrio y, en etapa más tardía, la perdida de los reflejos posturales. Sumado a esto, constipación, pérdida de la capacidad del olfato, trastorno del sueño o depresión severa. Todas estas cuestiones van de la mano con el déficit de dopamina que es un neurotransmisor que está en el cerebro y que al disminuir su concentración genera estos síntomas motores”, dijo el Neurólogo Cristian Hardaman.

En cuanto al tratamiento, explicó que “hay varias alternativas, el tratamiento farmacológico es el más común donde por excelencia se utiliza la leudopa, esta es una sustancia química natural que entra en el cerebro y se convierte en dopamina, que desde los años 60 se instaló hasta la actualidad, viene en cuatro presentaciones: oral, subcutánea, en bomba de infusión continua y la última es inhalatoria”.

“Lo que respecta al tratamiento no farmacológico, es muy importante que el paciente con enfermedad de Parkinson haga kinesiología motora para evitar caídas, en lo que respecta a las actividades extrakinésicas el tango en su versión terapéutica es indicado, también el aquagym y, por último, se hace hincapié en la dieta que debe ser predominantemente mediterránea”, agregó.

ACTIVIDAD ALUSIVA “HABLEMOS DE PARKINSON”

La actividad será mañana en el hospital Geriátrico “Juan Francisca Cabral” a partir de las 8.30. Disertará el Neurólogo Cristian Hardaman quien abordará diversos tópicos acerca de la enfermedad. La jornada está destinada a la comunidad en general.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud pública en expansión: más de 25 obras transforman el sistema sanitario en Corrientes

Publicado en julio 18, 2025.

El sistema de salud pública de Corrientes atraviesa una etapa histórica de crecimiento con obras en marcha en toda la provincia. En lo que va del año, el Gobierno provincial (...)

Más de 150 peregrinos ya fueron atendidos por Salud Pública

Publicado en julio 16, 2025.

El Ministerio de Salud despliega un operativo sanitario en puntos clave del recorrido hacia la Basílica Con miles de fieles caminando rumbo a Itatí en el marco de la 125ª (...)

Salud y UNNE colocan trampas para frenar la Leishmaniasis en barrios capitalinos

Publicado en julio 15, 2025.

Con operativos conjuntos entre el Ministerio de Salud Pública y la Facultad de Medicina de la UNNE, Corrientes refuerza la vigilancia de una enfermedad silenciosa pero peligrosa: la Leishmaniasis. En (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.