Exsecretarios de energía respaldan al gobierno sobre los precios del combustible

Publicado en marzo 26, 2024.

En un contexto donde la estabilización de los precios de los combustibles genera preocupación en Argentina, exsecretarios de Energía de diferentes períodos históricos han expresado su respaldo a los pronósticos del actual Gobierno, coincidiendo con las declaraciones del subsecretario de Hidrocarburos de la Nación, Luis De Ridder.

Durante un seminario organizado por entidades de expendedores de combustibles CECHA y FECRA, y transmitido por surtidores.com.ar, De Ridder enfatizó la compatibilidad de todos los precios relativos relacionados con el sector energético con los reales costos de producción. Además, resaltó la importancia de ajustar el precio del barril de crudo local en relación al internacional, como un factor determinante en la fijación de los parámetros económicos de los combustibles en el mercado interno.

Ex funcionarios como Raúl Olocco, Jorge Lapeña y Daniel Montamat respaldaron este enfoque gubernamental sobre los precios de los combustibles. Olocco, quien sirvió durante la gestión de Raúl Alfonsín, destacó la relevancia de considerar diversos factores, como los impuestos y la fluctuación del barril de crudo, para garantizar la estabilización del mercado.

Por su parte, Lapeña subrayó la concentración del mercado de combustibles en Argentina y expresó optimismo respecto a una posible estabilización en el segundo semestre del año, aunque reconoció las limitaciones competitivas del mercado nacional.

Montamat respaldó la visión de De Ridder sobre la necesidad de ajustar los precios de los combustibles conforme a las referencias internacionales, pero señaló desafíos en el proceso de transición hacia este modelo, incluyendo la necesidad de estabilizar la economía y el tipo de cambio.

El respaldo de estos exfuncionarios al enfoque del oficialismo refleja la importancia de considerar diversos factores en la fijación de valores para garantizar la competitividad, el abastecimiento y la recuperación de los niveles de expendio en las Estaciones de Servicio.

El apoyo de exsecretarios de Energía como Olocco, Lapeña y Montamat resalta la necesidad de una política energética sólida y coherente, que aborde los desafíos del sector de manera integral. Sus opiniones refuerzan la importancia de considerar no solo los aspectos económicos, como la estabilización de precios, sino también los factores geopolíticos y la necesidad de una transición hacia fuentes de energía más sostenibles.

En este sentido, instan a los estacioneros a seguir apostando por alternativas como el Gas Natural Comprimido (GNC) y a prepararse para la llegada de la electromovilidad, evidenciando una visión de largo plazo que no solo busca la estabilidad económica, sino también la adaptación a un futuro energético más diversificado y respetuoso con el medio ambiente. Este respaldo de expertos del sector energético fortalece la confianza en las políticas gubernamentales y señala la importancia de una colaboración entre el Estado, la industria y la sociedad para enfrentar los desafíos presentes y futuros en el ámbito energético.

Fuente: infoenergia.info

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés anunció un aumento del 100% en los pluses para estatales y jubilados de Corrientes

Publicado en julio 2, 2025.

Por Corrientes al Día El gobernador Gustavo Valdés sorprendió este miércoles con un importante anuncio para los trabajadores provinciales activos y jubilados: los pluses salariales aumentan un 100% a partir (...)

Bella Vista: Alpargatas despidió a nueve empleados y crecen los reclamos gremiales

Publicado en julio 2, 2025.

La fábrica de Alpargatas S.A. que opera en la localidad correntina de despidió a nueve trabajadores contratados, según confirmaron desde la Asociación Obrera Textil (AOT). La medida generó un fuerte (...)

BanCo dijo presente en la 1ª Expo Foresto Industrial de Ituzaingó con créditos verdes y respaldo al sector

Publicado en junio 29, 2025.

El Banco de Corrientes (BanCo) fue protagonista en la 1ª Expo Foresto Industrial de Corrientes, celebrada del 26 al 28 de junio en el predio del nuevo Parque Industrial de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.