Milei convocó a gobernadores y jefes políticos a firmar un “acuerdo histórico”

Publicado en marzo 1, 2024.

El Presidente llamó a los gobernadores a firmar un “nuevo pacto fundacional para la República Argentina” con diez puntos. Milei quiere un acuerdo que se anuncie el 25 de mayo en Córdoba.

Se trata de “un nuevo pacto fundacional”, para ser consensuado con los 24 mandatarios de la Argentina, que contiene diez ideas fuerza, una virtual hoja de ruta que el primer mandatario ofreció a los líderes de las provincias para poner en marcha el país y sacarlo de años de estancamiento.

Los puntos del acuerdo

1. La inviolabilidad de la propiedad privada.

2. El equilibrio fiscal innegociable.

3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.

4. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.

5. La rediscución de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.

6. Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.

7. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.

8. Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron, y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.

9. Una reforma política estructural, que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.

10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.

Muchas de esas reformas requieren leyes que tendrán que ser votadas por el Congreso y por eso el Gobierno necesita que la voten amplios sectores de la oposición.

El Presidente tiene planeado llamar a todos los gobernadores a reunirse la semana que viene para elaborar y firmar un “preacuerdo”. Y el lanzamiento formal del pacto sería el 25 de Mayo.

Milei. “Si no cambiamos este modelo económico de país, Argentina no tiene futuro”

Por ese motivo anunció un paquete de medidas “anticasta”, entre las que enumeró que, “eliminaremos la jubilaciones de privilegio para presidente y vicepresidente; obligaremos a los sindicatos a elegir a sus autoridades a través de elecciones periódicas, libres y supervisadas por la justicia electoral que limitará los mandatos a cuatro años y establecerá un tope de una sola reelección; los convenios colectivos específicos que realicen en asociación libre los trabajadores de una empresa primarán sobre los convenios colectivos del sector”.

“Vamos a terminar con esa locura de imponerle esa locura de imponerle a la gente las condiciones laborales que define atrás de un escritorio un señor que no trabaja hace 30 años”, fustigó.

Agragó que, “las personas condenadas por corrupción en segunda instancia no podrán presentarse en elecciones nacionales. Todo ex funcionario con condena firme en segunda instancia por delitos de corrupción perderá cualquier beneficio que tenga por haber sido funcionario”.

“Reduciremos drásticamente la cantidad de contratos para asesores de diputados y senadores. Ha sido una práctica común de la política que armen pymes de 30 o 40 asesores cada uno, dilapidando los recursos de los argentinos”, señaló.

También “se descontará la jornada de sueldo a los empleados que no vayan a trabajar por paro. Eliminaremos el financiamiento público de los partidos políticos. Cada partido tendrá que financiarse con aportes voluntarios, o afiliados propios”, remarcó.

Clausura de la agencia de noticias Télam.

En un discurso explosivo y revelador, Javier Milei anunció que cierra la agencia Télam y un protocolo para que ningún político pueda utilizar aviones privados para uso personal.

“Vamos a cerrar la agencia Télam, que ha sido utilizada en las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”, dijo el Presidente este viernes por la noche en el Congreso.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Milei firmó el cierre de Vialidad Nacional: “Es el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”

Publicado en julio 8, 2025.

Con un fuerte discurso contra la corrupción en la obra pública y una crítica directa al kirchnerismo, el Gobierno nacional oficializó el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), (...)

Vischi exige reparto justo de fondos: “El federalismo se practica, no se declama”

Publicado en julio 5, 2025.

El senador correntino apoya proyectos para modificar el reparto del Impuesto a los Combustibles y los ATN, con el objetivo de garantizar previsibilidad y federalismo real. En un fuerte gesto (...)

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

Publicado en julio 5, 2025.

Por Agustín Bagnasco y Sofía Barragán, para Reverso “Se acuerdan cuando simularon inaugurar el gasoducto Néstor Kirchner y el caño no iba a ningún lado. Que nefastos”, dice una publicación (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.