Cardozo coordinó acciones para la conformación de la Región Sanitaria 6

Publicado en febrero 28, 2024.

“Esto es muy importante porque el hecho de regionalizar y de descentralizar la atención es una decisión es una salud para mejorar la respuesta a la población”, remarcó el ministro de Salud Pública.

El ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo, se reunió hoy con los directores de hospitales que conformarán la nueva Región Sanitaria 6. El encuentro, se llevó a cabo en Paso de los Libres, que será la cabecera de la nueva región sanitaria.

“Por instrucción del gobernador Gustavo Valdés estamos a punto de conformar y aprobar por resolución la sexta región sanitaria, de la cual Paso de los Libres va a ser la cabecera”, dijo el ministro y remarcó: “Esto es muy importante porque el hecho de regionalizar y de descentralizar la atención es una decisión de salud para mejorar la respuesta a la población”.

Esta nueva región sanitaria estará conformada por los hospitales de las localidades de Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá, Mocoretá, Monte Caseros, Tapebicuá, Colonia Libertad, Juan Pujol, Guaviraví, Yapeyú y La Cruz y su coordinador será Jorge Ferreira Dame.

El ministro indicó que para terminar la conformación de esta nueva región sanitaria sólo “faltan detalles de orden administrativo”.

Esto es fundamental para la población de toda la zona en lo referente a todo lo que implica el circuito de contención y atención. Esta estructuración permite un mejor ordenamiento del sistema para que, optimizando los recursos, brinde los servicios de calidad, de manera eficiente y más efectiva.

Servicio de Diálisis

Tras la reunión, el ministro Cardozo recorrió las obras del Servicio de Diálisis que el Gobierno provincial construye en el hospital San José de Paso de los Libres. “Este servicio tendrá entre 6 y 8 postas de diálisis, con sector de aislamiento y todo lo necesario en cuanto a las instalaciones”, dijo el ministro al respecto y agregó: “Esto se da en el marco de modernización que llevamos adelante en la provincia, en este caso enfocado en las personas diagnosticados con patologías renales crónicas, y siguiendo uno de los lineamientos determinados por el gobernador Gustavo Valdés, que es la accesibilidad a la salud”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Hospital de Monte Caseros: 18 cirugías y más de 500 atenciones en dos semanas

Publicado en septiembre 15, 2025.

El Hospital “Samuel W. Robinson” de la localidad correntina de Monte Caseros ya muestra resultados concretos tras la inauguración de su nuevo edificio. En apenas dos semanas de funcionamiento, se (...)

Paso de la Patria: el hospital superó las 30 mil atenciones en lo que va del año

Publicado en septiembre 12, 2025.

El Hospital “Dr. Eduardo A. Cicconetti” de Paso de la Patria, dependiente del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, ya superó las 30 mil atenciones médicas en lo que (...)

Avanzan en la implementación de pesquisa neonatal para Adrenoleucodistrofia

Publicado en septiembre 12, 2025.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes conformó un equipo técnico especializado para la implementación de la pesquisa neonatal de Adrenoleucodistrofia (ALD), una enfermedad genética neurodegenerativa que afecta principalmente a (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.