Presentación de la Reserva Provincial Ysoró como una oportunidad para el desarrollo local

Publicado en febrero 27, 2024.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo avanza hacia la consolidación de Corrientes como un destino destacado a nivel nacional e internacional, a partir de su exuberante naturaleza y rica cultura. En este proceso existen diferentes momentos con la necesaria articulación entre el sector público y privado. En esta ocasión se ha convocado a funcionarios y empresarios de la zona comprendida en Ysoró, con una mirada hacia un Plan Integral basado en acuerdos de integración entre todos los actores del turismo.

La Ley 6.655 en su artículo 1 establece la creación de la Reserva Provincial Ysoró, además de su delimitación y la afectación de esteros y lagunas al dominio público. También, faculta al Poder Ejecutivo para instrumentar las medidas necesarias para: la construcción de accesos por via pública, puesta en funcionamiento del Cuerpo de Guardaparques, y habilitación de áreas de camping público.

Presentación

La actividad se desarrolló en el salón municipal de San Isidro, precisamente la mesa estuvo integrada por el jefe comunal de dicho localidad Carlos Martínez y su par de Goya Mariano Hormaechea. Asimismo, la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri acompañó esta presentación junto el senador Provincial y coordinador general del Comité Iberá Sergio Flinta y uno de los impulsores del proyecto Ysoró el senador Ignacio Osela, el director de Parques y Reservas Vicente Fraga y el profesor Fernando Laprovitta.

Mientras qué también asistieron el subsecretario de Turismo Carlos Gatti, el director de Recursos Naturales Agustín Portela y la directora de Gestión Turística Mercedes Alegre, entre otros funcionarios de los municipios de San Isidro y Goya, como también empresarios y emprendedores del sector turístico de estos municipios y Esquina.

La ministra de Turismo Alejandra Eliciri se refirió a este momento destacando la participación de los diferentes actores interesados en trabajar para el desarrollo turístico a partir de esta reserva natural. La superficie de Ysoró es de 70 mil hectáreas que a partir de este momento pasan a jurisdicción de Parques y Reservas de la provincia, organismo cuyo objetivo son la preservación, conservación, extensión, investigación, educación y turismo (Re)creación.

Sergio Flinta por su parte, se refirió a la gestión de un destino turístico sustentable, su proceso de planificación y desarrollo. La formulación e implementación de un Plan Maestro, que oriente el desarrollo turístico sostenible de la Reserva y su área de influencia; un Plan de Inversión Pública (que asegure el acceso público y la infraestructura requerida para su desarrollo turístico).

En ese orden de temas, el senador provincial aseguró que se conformará un cuerpo de guardaparques, que además de preservar la reserva, desarrollen una vocación de servicio y atención al visitante. En tanto que se formulará e implementará un Plan de Manejo y Gestión del destino, que regule el uso del suelo y las actividades permitidas.

A partir de este momento se inicia un proceso que incluirá, entre otras actividades un Plan para promover inversiones privadas que acompañen a la inversión pública que propicie el desarrollo local de la zona, promoviendo nuevos puestos de trabajo y la profesionalización de prestadores turísticos del destino.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Goya: La Previa del Surubí” ya roza los 250 equipos inscriptos

Publicado en octubre 8, 2025.

Goya vuelve a consolidarse como epicentro de la pesca deportiva con “La Previa del Surubí”, el concurso que en apenas unas ediciones logró ganarse un lugar destacado en el calendario (...)

Con balance positivo Corrientes cerró su participación en la Feria Internacional de Turismo

Publicado en octubre 2, 2025.

Posicionada como uno de los encuentros turísticos más importante de la región y uno de los principales a nivel global, la feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) realizada (...)

La FIT cierra su edición 2025 con récord de visitantes en sus cuatro jornadas

Publicado en septiembre 30, 2025.

La muestra del sector turístico más importante de América Latina culminó con cifra récord, desde la organización informaron que más de 135 mil personas se dieron cita, mientras aún se (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.