El ICAL recibió equipamiento para seguir ampliando su servicio a la comunidad

Publicado en enero 29, 2024.

Se trata de 1 otomisor acústico, 1 notebook, 1 audiometro, 16 pelotas de esferodinamia, 2 colchonetas, 47 Mancuernas de distintos pesos y 2 sillas de ruedas adultos y 2 pediátricas.

En el marco de un trabajo de cooperación interinstitucional, el Instituto Correntino de Ayuda al Lisiado (ICAL), dependiente del Ministerio de Salud Pública, recibió hoy equipamiento donado por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

En este sentido, a través de un fondo especial llamado Ayuda Comunitaria, la iglesia donó 1 otomisor acústico, 1 notebook, 1 audiometro, 16 pelotas de esferodinamia, 2 colchonetas, 47 Mancuernas de distintos pesos y 2 sillas de ruedas adultos y 2 pediátricas.

En el acto, el subsecretario de Salud de la Mujer, la Niñez y la Adolescencia, Carlos Casella, agradeció a las autoridades de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y les transmitió el saludo del ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, quien por cuestiones de agenda oficial no pudo concurrir a la entrega.

Posteriormente, remarcó: “Esto es una gran obra, porque el destino que tiene esta donación realmente es muy valioso porque ayuda en la recuperación de la salud de los correntinos, niños y adultos”.

Por su parte, la directora del ICAL, Patricia Mauriño, dijo: “Esta donación nos va a ayudar a seguir mejorando la atención, seguir hacia adelante, ampliar nuestra oferta y también nos permitirá realizar un estudio llamado test de otoemisión acústica a los bebes y niños hasta los dos años. Estamos muy agradecidos desde la institución”.

Por último, el presidente de la Estaca Corrientes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Víctor Godoy Rojas, indicó: “Para nosotros es muy importante poder involucrarnos y haberlo hecho a través de esta institución prestigiosa como el ICAL. Esta donación se financia por un fondo especial llamado Ayuda Humanitaria, mediante el cual los miembros de la iglesia van donando pequeñas sumas”.

“Estas donaciones se realizan sin ningún tipo de distinción de credo, de raza, de nacionalidad. Se hace simplemente motivado por el amor al prójimo”, agregó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Cardozo felicitó a especialista por una intervención única en la provincia

Publicado en julio 3, 2025.

Se trató del oftalmólogo José Arrieta quien realizó una técnica de Trasplante de Células Endoteliales de la Córnea.  El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, recibió al doctor José Arrieta (...)

Bella Vista fue escenario de una intervención inédita que salvó la vida de un paciente

Publicado en julio 3, 2025.

Corrientes logró un avance histórico en medicina cardiovascular: por primera vez se aplicó un tratamiento contra el infarto con Tenecteplase, una droga de última generación, en el hospital “El Salvador” (...)

Programa de Pesquisa Auditiva en Corrientes: diagnóstico temprano y tratamiento de la hipoacusia

Publicado en julio 2, 2025.

El Gobierno provincial brindó detalles del Programa de Pesquisa Auditiva, una iniciativa del Ministerio de Salud de Corrientes que desde hace años realiza exámenes a los recién nacidos para detectar (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.