Kuarajhy presente, una Fiesta del Chamamé con impronta ecológica

Publicado en enero 15, 2024.

Brillando al máximo con sus 10 noches llenas de baile y música este año además la Fiesta Nacional del Chamamé abre sus puertas a emprendimientos ecológicos como el de Viviana y Ramón quienes, haciendo honor al lema de esta 33 edición, ponen un grito de identidad buscando generar conciencia, reflejando la flora y fauna local en alpargatas artesanales fabricadas con elementos reciclados.

Se trata de Kuarajhy diseño sustentable, un emprendimiento familiar que diseña y realiza alpargatas ecológicas y que en esta edición estarán presentes con un stand hasta el 21 de enero en la fiesta que une a todos los correntinos. De esta manera, apuestan a que sus prendas sean visibilizadas por locales y turistas, mostrando al mundo productos correntinos amigables con el ambiente.

“Estamos muy agradecidos con toda la comunidad correntina, que abrazó la idea y hoy nos da la oportunidad de marcar la diferencia con algo tan especial para nosotros como lo es la moda y la ecología, dos mundos que se conectan y nos invitan a tomar conciencia desde la creatividad y el reciclado” destacó Viviana Acosta que Junto a Ramon Risso llevan adelante el emprendimiento.

En para esta edición 2024 los emprendedores suman además una nueva línea de remeras que reflejan la flora y fauna de los Esteros del Iberá, invitando a través de la moda y el diseño a tomar conciencia de la importancia del medio ambiente, la fauna y el cuidado de los recursos naturales que tiene la provincia. En el caso de las alpargatas ecológicas vienen diferentes modelos, a los que buscan darles atractivo y personalidad a través del color y los estampados. Justamente la originalidad de la propuesta es lo que ahora les abrió la puerta para llevar el emprendimiento nada menos que a la Fiesta Nacional del Chamamé.

“Las suelas de nuestras alpargatas son de material reciclado, las hacemos con los retazos de las bandas antideslizantes que se colocan en las escaleras, un material que antes era desecho y se quemaba, pero ahora lo usamos en nuestros productos” agregaron.

El emprendimiento ya fue declarado de interés por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Corrientes, y destacado en la Feria Nacional de Puro Diseño 2023.

“La idea del emprendimiento surgió en 2021, cuando decidimos iniciar nuestro propio negocio familiar combinando el arte y la naturaleza, para hacer algo diferente, sustentable y útil” destacaron.    

Los diseños de la edición limitada del Iberá presentan estampados que destacan a animales autóctonos como el yaguareté, carpincho, yacaré y el mono carayá entre otros. El objetivo es mostrar la belleza y diversidad de nuestra tierra, al mismo tiempo que se busca crear conciencia sobre la importancia de preservar la fauna y flora locales.

Los creadores sostienen que el diseño y el arte pueden ser valiosas herramientas para educar y sensibilizar a la sociedad.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Alerta Naranja “por tormenta” para 11 departamentos de Corrientes

Publicado en noviembre 6, 2025.

El Comando Operativo de Emergencias (COE) de la Provincia emtitió para este viernes un Alerta Naranja “por tormentas” para 11 departamentos del territorio correntino. Se verán afectados Ituzaingó, Santo Tomé, (...)

Valdés saludó a los trabajadores bancarios en su día

Publicado en noviembre 6, 2025.

En el marco del Día del Bancario, el gobernador Gustavo Valdés expresó su reconocimiento a los trabajadores del sector y, especialmente, a quienes integran el Banco de Corrientes, por su (...)

Corrientes avanza en la construcción de la capa vial federal junto a IDERA

Publicado en noviembre 6, 2025.

La provincia de Corrientes, a través de la Infraestructura de Datos Espaciales de Corrientes (IDE-Corrientes) y en trabajo conjunto con la Dirección Provincial de Vialidad, participó en la apertura del primer encuentro del (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.