Buscan voluntarios para ayudar a cuidar Guacamayos Rojos en Corrientes

Publicado en diciembre 1, 2023.

Son dos los organismos que trabajan en el cuidado de la fauna silvestre en la provincia de Corrientes y abrieron sendas convocatorias para quienes quieran sumarse como voluntarios.

Por un lado, la Fundación Rewilding Argentina abrió la convocatoria a voluntarios/as que deseen trabajar con las especies guacamayo rojo, pecarí de collar y muitú en recintos de cuarentena.

“En nuestras instalaciones de cuarentena y centro de entrenamiento ubicadas en Paso de la Patria (Corrientes), estamos buscando una persona proactiva y con buena predisposición para trabajar y vivir con otros integrantes del voluntariado, durante los meses de diciembre y enero”, detallaron.

Señalaron que se tendrá la posibilidad de trabajar rehabilitando y entrenando guacamayos rojos para su futura liberación. Además, se podrán desarrollar tareas de cuidado y alimentación de estos animales, así como también pecaríes de collar y muitúes.

Para sumarse, se puede ingresar al sitio www.rewildingargentina.org/separte/voluntariados (Proyecto Iberá – Voluntariado #4), o enviar un correo electrónico a guacamayosaguara@gmail.com.

También el Centro de Conservación Aguará continúa en la búsqueda de voluntarios/as para el área de Veterinaria. Para sumarse a esta oportunidad, se debe ser egresado/a de la carrera Ciencias Veterinarias o estudiantes avanzados/as con la materia Semiología aprobada.

No hace falta tener experiencia previa con animales silvestres, y solicitaron buena predisposición para aprender y trabajar en equipo.

En este caso, las prácticas propuestas comprenderán revisiones clínicas, tratamientos, laboratorio y necropsias. Los/as interesados/as deberán contar con buena disponibilidad horaria.

El Centro Aguará cuenta con transporte, alojamiento y comida para quienes se sumen.

Para la postulación se debe enviar un Curriculum Vitae, con detalles académicos. También se debe enviar una carta de intención al correo voluntariadovet.aguara@gmail.com.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Parque Iberá fue sede del primer curso internacional de conservación

Publicado en julio 11, 2025.

Con participantes de siete países, se realizó en el corazón de los Esteros del Iberá un encuentro formativo clave para el futuro de la conservación en la región. Fue la (...)

Control de residuos de fitosanitario en el Mercado de Concentración de Corrientes

Publicado en julio 3, 2025.

El Gobierno provincial realiza toma de muestras de tomate para asegurar la inocuidad alimentaria. En una acción conjunta entre distintos organismos, el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Ministerio (...)

Se congelaron los esteros en el Iberá y los capinchos patinaron

Publicado en julio 3, 2025.

Una postal tan bella como inusual dejó la ola de frío polar que azota a Corrientes y gran parte del país. En las últimas horas, una imagen captada en los (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.