Seguinos

Agenda

Regalos de fin de año: diez artistas expondrán obras de pequeño formato

Publicado

el

Organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes, el 1 de diciembre quedará inaugurada la muestra  Temiporä Taragüí (Arte correntino), en el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal (San Juan 634). La misma reunirá las obras en pequeño formato de diez artistas correntinos, que podrán ser adquiridas como regalo, aprovechando la cercanía de las fiestas de fin de año.

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, recibió hoy a la mañana al director del Museo de Bellas Artes, Lic. Luis Bogado, la coordinadora de la muestra, Zulma Ruíz, y a los reconocidos artistas que formarán parte de la misma: Chela Gómez Morilla, Norma Capponcelli, Salvador Mizdraji, Benjamín Pujol, Montserrat  Solís Carnicer, Gustavo Mendoza, Anisima, Guido Dieringer, Cristina Llano, Juan Medina.

Estará habilitada desde el 1 al 17 de diciembre, en el horario habitual del Museo de Bellas Artes: lunes a viernes, de 8 a 12 y de 17 a 20, y los sábados, domingos y feriados, de 10 a 12 y de 18 a 20.

REGALAR ARTE

“Es una gran posibilidad para los artistas y para quienes quieran comprar obras de artistas correntinos para regalar”, señaló el Arq. Gabriel Romero, además de destacar que “siempre buscamos fomentar este tipo de espacios porque sabemos que el artista necesita vender”.

El director del Museo de Bellas Artes, Luis Bogado, recordó que hace varios años se viene generando este tipo de exposiciones cuando se acercan las fiestas de fin de año, organizadas en conjunto con la Asociación de Amigos del Museo. “Se convocó a artistas correntinos para ofrecer obras de pequeño formato para la venta al público en un precio promocional”, precisó.

Por último, invitó a la comunidad en general a acercarse al museo desde el 1 de diciembre y optar por regalar en estas fiestas, una obra de arte.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agenda

Fin de semana con eventos al aire libre de música, danza y gastronomía

Publicado

el

Este fin de semana, una vez más, familias enteras y visitantes podrán acercarse a distintos puntos de la ciudad para participar de talleres y disfrutar de música, baile y eventos al aire libre con bebidas artesanales y gastronomía típica.

La Municipalidad de la ciudad de Corrientes programó una serie de actividades que tendrán lugar de viernes a domingo, como siempre con acceso gratuito. Como parte de las alternativas habrá feria de artesanos, ciclos de música, gin y gastronomía y villancicos además de la gran final del certamen “Corrientes baila”.

Como cada semana, la Feria de Artesanos tendrá lugar el viernes, de 9 a 22, en la plaza Cabral, en tanto que el sábado y domingo se trasladará a la avenida Costanera Sur y calle Heras, en el mismo horario. En el lugar se pueden adquirir objetos totalmente artesanales, hechos por manos correntinas.

Durante los días viernes 8 y sábado 9, desde las 19 a hasta las 3, se desarrollará el evento “Corrientes Gin”, en el parque Camba Cuá (Chaco y Carlos Pellegrini) con Djs en vivo, cervezas artesanales y exposición de platos gastronómicos.

Por otra parte, como parte de las actividades de la “Ñande Navidad Correntina 2023”, el sábado se llevará adelante un concierto de villancicos, a partir de las 21, en la iglesia Nuestra Señora de la Merced (25 de Mayo 802). Actuarán en la oportunidad: Coral Japurahéi Guaranime de Corrientes, Lisandro Palomo (solista) acompañado por el ensamble vocal del Instituto Superior de Música “Carmelo H.De Biasi” y Koruí Conjunto Coral.

El mismo sábado se realizará una jornada deportiva y de sensibilización “Exposición fierrera”, de 10 a 18, en el Autódromo de la ciudad de Corrientes (Ruta Nacional 12). La entrada será colaborando con un alimento no perecedero, ropa, calzados, elementos de higiene, para ayudar a los afectados por las inundaciones. La inscripción se podrá realizará a través del siguiente link: www.bit.ly/AutomovilismoySolidaridad

A partir de las 19, se realizará el cierre anual de los talleres artísticos: guitarra, canto, coro, dibujo, pintura, escultura, taekwondo, danzas clásicas, árabes, folklóricas, tango, zumba, guaraní, lengua de señas, inglés, portugués y soguería de Casa del Bicentenario, Escuela de Artes y Casa Molinas, en la Casa del Bicentenario, ubicado en avenida Laprida y Caracas.

Corrientes Baila

Durante los días sábado 9 y domingo 10, desde las 18, en la rotonda de la plaza España (Av. Pujol y Carlos Pellegrini) se desarrollará la gran final de “Corrientes Baila”. Academias y más de 100 bailarines independientes de la ciudad participarán de la competencia 2023.

Se estará premiando a las mejores propuestas coreográficas en escena y a los mejores bailarines; dúos y conjuntos en las categorías: Infantil, Juvenil, Mayor y Adulto. Los mismos tendrán la posibilidad de participar en los grandes eventos que organiza la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes en la siguiente temporada.

Por último, el domingo desde las 20 se podrá visitar en el Centro Cultural Adolfo Mors, la muestra de obras realizadas en el marco del concurso Corrientes al lienzo.

Playas

Estarán habilitados, de 8 a 20, los balnearios capitalinos de la Costanera Sur. Vale recordar que el horario de servicio de baños públicos es: de 8 hasta la medianoche, en Arazaty I; y de 8 a 22, en Arazaty II. También se podrá concurrir a las playas de Molina Punta, a la Islas Malvinas I.

Los cinco balnearios públicos contarán con guardavidas, baños, duchas, sombrillas y más servicios disponibles para vecinos y visitantes.

Seguir leyendo

Agenda

Diciembre inicia con una variada agenda de eventos y espectáculos

Publicado

el

Este fin de semana, una vez más, familias enteras y visitantes podrán acercarse a distintos puntos de la ciudad para disfrutar de música, baile, bebidas artesanales y gastronomía típica al aire libre. Interesantes propuestas gratuitas para todos los gustos.

La Municipalidad de la ciudad de Corrientes diagramó una serie de actividades para vecinos y turistas que tendrán lugar de viernes a domingo, al aire libre y con acceso gratuito en distintos puntos de la ciudad.

De esta manera, como parte de las alternativas para este fin de semana, habrá ferias, chamamé, cocina en vivo, futbol femenino, gastronomía y cervecería artesanal y, por supuesto, la oferta de playas.

Como cada semana, la Feria de Artesanos tendrá lugar el viernes, de 9 a 22, en la plaza Cabral, en tanto que el sábado y domingo se trasladará a la avenida Costanera Sur y calle Heras, en el mismo horario. En el lugar se pueden adquirir objetos totalmente artesanales, hechos por manos correntinas.

En el marco de la 33° Fiesta Nacional del Chamamé, 19° Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 3° Celebración Mundial, “Grito de ldentidad”, se llevará adelante el selectivo de los certámenes Pre Fiesta del Chamamé, de la Sede Corrientes Capital, este viernes, a las 16, en la Casa del Bicentenario (Av. Laprida y Caracas).

En tanto que el sábado 2 de diciembre, de 8 a 12.30, en la cancha sintética del parque Mitre se realizará un Torneo de Fútbol Femenino.

Más tarde, desde las 11, en la esquina de Pilú Gómez y José Rolón, también en el parque Mitre, se desarrollará un exposición de “Cocina en vivo” en el marco de las Ferias de la Ciudad, en donde los emprendedores estarán comercializando sus productos, desde las 8. En el espacio, cocineros especializados brindarán recetas para realizar con frutas y verduras de temporada.

De 19 a 3, en el parque Camba Cuá (Chaco y Carlos Pellegrini) se desarrollará una nueva edición del Patio Cervecero con bebidas artesanales, comidas típicas y Djs en vivo. En tanto que de 18 y hasta la medianoche habrá “Paseo Gastronómico y Cervecero” en Lamadrid entre Av. Sarmiento y República del Líbano.

Corrientes Baila

Durante los días sábado 2 y domingo 3, desde las 18, en la rotonda de la plaza España (Av. Pujol y Carlos Pellegrini) se desarrollará la gran final de “Corrientes Baila”. Academias y más de 100 bailarines independientes de la ciudad participarán de la competencia 2023.

Crear +

En el marco del programa CREAR +Oficios artísticos se llevará adelante el ciclo “Corrientes al lienzo”, desde el sábado 2 de diciembre hasta el miércoles 6, en el que se realizarán capacitaciones artísticas, camino a la gran muestra de cierre anual.

Como parte de esta propuesta, el sábado 2 de diciembre, a las 19, se brindará la charla “Pasos Iniciales hacia una pintura: El Proceso Preliminar Desglosado”, dictada por la artista plástica Roxana Noemí Medina en el Centro Cultural Adolfo Mors, (Pellegrini 542).

Más tarde, a las 20, el profesor de artes visuales, Javier Retamoso, dictará la capacitación: “Lienzo, gestión, galería y espacio cultural”.

El domingo 3 de diciembre, de 19 a 21, también en el Centro Cultural Adolfo Mors, será el turno de la disertación: “Canon de Rostro y Figura Humana”, a cargo del profesor de dibujo y pintura, Jorge García.

Playas

Estarán habilitados, de 8 a 20, los balnearios capitalinos de la Costanera Sur. Vale recordar que el horario de servicio de baños públicos es: de 8 hasta la medianoche, en Arazaty I; y de 8 a 22, en Arazaty II. También se podrá concurrir a las playas de Molina Punta, a la Islas Malvinas I.

De esta manera, los cinco balnearios públicos contarán con guardavidas, baños, duchas, sombrillas y más servicios disponibles para vecinos y visitantes.

Seguir leyendo

Agenda

Más de 100 emprendedores jóvenes expondrán en el Paseo Iberá

Publicado

el

El evento será este sábado 2 de diciembre, desde las 17 hasta las 01, en el Paseo Iberá, ubicado en la explanada debajo del Puente General Belgrano. De esta manera, la Dirección de Comercialización y la Dirección de Juventud, ambas dependientes del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Corrientes, organizan en conjunto esta iniciativa que busca promover a los emprendimientos liderados por correntinos y correntinas menores de treinta años en distintos rubros como gastronomía, artesanías e indumentaria, entre otros.

Sobre esto, la directora de Juventud de la Provincia de Corrientes, Clara Gortari señaló que “las políticas públicas nos deben encontrar sumando esfuerzos al trabajar en conjunto, no sólo entre distintas áreas de gobierno sino, también, entre el propio gobierno y el sector privado como, en este caso, los emprendedores jóvenes de la Ciudad de Corrientes”. También, la funcionaria provincial sostuvo que “es fundamental, ante este complejo escenario económico que, desde el Estado provincial, apuntalemos a nuestro tejido emprendedor para acortar distancia entre estos y sus potenciales compradores”.

La directora de Comercialización, Débora Galarza, remarcó que, “es importante trabajar en conjunto para poder darle desde el Gobierno Provincial más herramientas a los jóvenes, la mayoría de los chicos que participan emprenden para solventar sus estudios”.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos