Seguinos

Ambiente

Segundo Encuentro de Áreas Naturales Protegidas en Monte Caseros

Publicado

el

La Región Transfronteriza más austral del mundo se prepara para vivir el 2° Encuentro de Áreas Naturales Protegidas del Río Uruguay en Monte Caseros, Corrientes, República Argentina. Será el 8, 9 y 10 de noviembre 2023.

Luis Schiro en representación de la organización indicó que este segundo Encuentro invita a profundizar los lazos, a pensar en clave de integración regional, en cooperación regional e internacional y a encontrar caminos para unir la preservación de la biodiversidad con un desarrollo que implique una mejora en la calidad de vida y bienestar de los pueblos que conforman la cuenca.

En ese sentido el programa está diseñado para tener un carácter participativo, donde haya conversatorios, mesas redondas y paneles, para que los participantes puedan intervenir, debatir, enriquecer el diálogo y señalar las distintas miradas sobre los diferentes tópicos.

El foco de este segundo Encuentro se basa en el turismo responsable de naturaleza como aliado de la conservación de la biodiversidad y del desarrollo sostenible de la región.

La inscripción será sin costo y puede realizarse en la siguiente página:

https://sites.google.com/saltogrande.org/encuentrodeareasprotegidas.

Las visitas del día 10 tendrán un costo aproximado de 5 dólares a los efectos de pagar el seguro y otros gastos no cubiertos por los patrocinadores.

Se sugiere realizar la inscripción al evento y a las visitas cuanto antes, ya que los cupos son limitados y se respetará el orden de inscripción.

Programa

El encuentro contará el 8 y 9 con paneles sobre Aviturismo en el Río Uruguay, Situación actual y potencial, Desafíos para captar la demanda internacional de turismo ornitológico, las raíces históricas del Río Uruguay y su relación con el turismo, experiencias en áreas naturales protegidas transfronterizas, su relación con el ecoturismo y sobre “Biodiversidad ictícola”, eco-turismo y Corredor de Biodiversidad del Río Uruguay.

El Viernes 10 la jornada consta de Opción A: salida a campo con paseo náutico y terrestre por el Corredor Biológico Trinacional. Incluye una visita a la recientemente creada Reserva Natural de la Defensa “Campo Gral. Ávalos” en Argentina, el Parque Estadual do Espinilho en Barra do Quaraí, Brasil, el Área Natural Protegida de Rincón de Franquía en Bella Unión, Uruguay y la Isla Brasilera, lugar donde se hermanan los tres pueblos de la Triple Frontera.

Salida: Hora 7 en el Puerto de Monte Caseros. Regreso estimado 16.30.

IMPORTANTE: esta visita está supeditada a que las condiciones meteorológicas y la altura del río lo permitan.

Opción B: Visita a la Reserva Natural de la Defensa. Campo General Ávalos.

Se parte en ómnibus a las 7.30 hrs desde la Municipalidad de Monte Caseros. Plaza Colón. Regreso estimado: 16.

Este encuentro es organizado por el Comité para el Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay, los ministerios de ambientes de los tres países, el gobierno de Corrientes, Ministerio de Coordinación y Planificación, gobiernos municipales de Monte Caseros, Río Negro, Barra do Quaraí, Represa de Salto Grande, secretaría de Ambiente de Entre Ríos, Movimiento Transfronterizo de ONGS, Administración de Parques Nacionales, Áreas Naturales Protegidas y Parques y Reservas de Corrientes. Como así también cuenta con el auspicio del Ministerio de Defensa Argentino, la Comisión Administradora del Río Uruguay, Red de Mujeres de Monte Caseros, ICCA, Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Red Uruguaya de ONGS Ambientalista, Fondo Extremeño de Cooperación para el Desarrollo, ALADI y Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ambiente

Cierre de capacitación en Agenda Ambiental en Paso de los Libres e Ituzaingó

Publicado

el

En el marco del Programa de Apertura y Comunicación encarado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en todo el 2023, se desarrollaron los últimos módulos de la capacitación en Agenda Ambiental, dando cumplimiento al Convenio de Cooperación Institucional que se mantiene en actividad con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). En este caso, se realizó el cierre de curso en las ciudades de Paso de los Libres e Ituzaingó.

Desde el ICAA saludaron y agradecieron a los asistentes, al personal administrativo de la universidad, al coordinador de la Escuela de Educación Profesional de dicha alta casa de estudios y a los municipios involucrados. El organismo provincial sigue generando conciencia y preparación en lo que significa y cómo se diseña, legisla e implementa una agenda ambiental en cada región de Corrientes.

Seguir leyendo

Ambiente

Prohíben el traslado de equinos sin documentación en territorio correntino

Publicado

el

Teniendo en cuenta la situación epidemiológica vigente en torno a la detección de Encefalomielitis Equina en las Provincias de Corrientes y Santa Fé, el ministerio de Producción de la provincia señala que no está autorizado la celebración de ningún tipo de eventos de carreras cuadreras o similares, como así tampoco el movimiento de equinos a otras provincias sin vacuna vigente para contra la enfermedad, quedando exceptuado según la norma, el movimiento de equinos a faena.

Se establece la obligatoriedad de notificar oficialmente al organismo, según la propia resolución del Senasa con fecha del 30 de marzo de 2021, la sospecha o confirmación de determinadas enfermedades incluidas en la lista que se detalla como Grupo I en el Anexo de la citada resolución, entre las que se encuentran la Encefalomielitis Equina del Este (EEE), del Oeste (EEO) y de Venezuela (EEV).       

Se solicita, además, a los distintos actores relacionados a la producción y la sanidad equina, fortalecer y profundizar la revisión clínica periódica de los equinos, extremar las medidas de bioseguridad y aplicar las herramientas preventivas y de control, así como de higiene y desinfección, ya que el organismo encargado, con competencia en la sanidad de los animales y en la aplicación de vacunas es el Senasa.

Las principales herramientas de control y prevención son:

  • El control de mosquitos. Es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas. Se aconseja el uso de repelentes, para equinos, autorizados por SENASA. Tener en cuenta en el caso de los humanos de utilizar los autorizados por el ANMAT.
  • La vacunación de los equinos contra esta enfermedad. Para ello el SENASA está coordinando con las cámaras de Productos Veterinarios de forma tal de tener disponibilidad y distribución de la mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible.
  • Es de notificación obligatoria a SENASA, según Resolución 153/2021.
  • ES IMPORTANTE DESTACAR QUE: El organismo nacional con competencia en la sanidad de los animales es el Senasa, por lo que ante casos sospechosos deben contactarse con el mismo.
Seguir leyendo

Ambiente

Intenso trabajo conjunto en la gestión de residuos sólidos en San Miguel

Publicado

el

En el marco del Programa de Socios Estratégicos encarado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) con los Municipios desde 2023, se realizó una nueva reunión de articulación y trabajo conjunto entre representantes del ICAA, el personal de la Dirección GIRSU del Ministerio de Coordinación y Planificación y la Municipalidad de San Miguel.

Fueron recibidos por el Intendente de esa localidad, José A. Barreiro y la Vice Intendente Florencia Garcia, con quiénes dialogaron sobre acciones concretas a desarrollar con el fin de generar un trabajo conjunto atendiendo las problemáticas ambientales locales, en especial, las relacionadas con los residuos sólidos urbanos (RSU) y las actividades de aserraderos locales.

En concordancia con ello, visitaron el sitio actual de disposición final de los residuos, ofreciéndoles el apoyo y acompañamiento técnico respecto a la gestión de los residuos sólidos urbanos, para que puedan dar cumplimiento al proceso de evaluación de impacto ambiental de las actividades, con el fin de mejorar su sistema de gestión de residuos, cumplimentando las normas vigentes de protección y cuidado ambiental.

Desde el ICAA agradecieron la hospitalidad y la confianza. Se continúa trabajando en conjunto por una provincia que cuide sus recursos, se desarrolle productivamente y genere acciones de cuidado ambiental.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos