Municipales
Goya alista el tercer Festival del Asado Criollo y Concurso de Asadores

El fin de semana del 3,4 y 5 de noviembre tendrá lugar la 3ª edición del Festival del Asado Criollo y Concurso de Asadores de Goya. Evento que convoca a amantes de la música chamamecera y asadores de toda la región en predio Costa Surubí.
Año tras año la convocatoria de noviembre promete buena aceptación en el público local, al igual que las dos ediciones anteriores, tanto en calidad de participantes del certamen de asadores como en la grilla artística y musical.
Desde la organización se pretende una nueva experiencia colectiva, donde el reencuentro, la amistad y la familia vayan de la mano. La realización del certamen tiene por objetivo el intercambio de conocimientos entre el sector gastronómico, amante de la parrilla o la estaca, favorecer la integración vecinal, comunitaria, cultural y turística.
Tres días donde la gastronomía y la música serán la gran protagonista. Expectantes seguramente los equipos de asadores que año a año participan para saber quién es el mejor asador de la región. Las cuadrillas representan municipios, consejos vecinales, asociaciones, peñas, barras pesqueras o solo grupos de amigos que se inscriben para participar.
Cabe señalar que el evento tiene el apoyo y adhesión de la Municipalidad de Goya y Goya Ciudad.
A todos aquellos que quieran participar del concurso, lo pueden hacer a través de la página de Instagram @festivalasador o por Facebook “Festival del Asado Criollo y Concurso de Asadores” o al número de contacto 3777/60-0535 (Gustavo)
“DE INTERES”
El evento ya posee aval oficial desde la Provincia de Corrientes a través de dos reconocimientos.
Según la Declaración N° 26 de la Cámara del Honorable Senado de la Provincia de Corrientes, este declaró “De Interés Legislativo al 3er Festival de Asado Criollo y Concurso de Asadores a realizarse los días 3, 4 y 5 de noviembre del corriente año en el Predio Costa Surubí de Goya”.
De igual modo, el Ministerio de Turismo de Corrientes a través de la Resolución 283/2023 con fecha 28 de marzo. DECLARÓ “de Interés Ministerial la realización del Festival del Asado Criollo…”
En su Artículo 2°: Augurar el mayor de los éxitos a participantes y organizadores.
Artículo 3: de Forma.

Municipales
Amarilla buscará afianzar un modelo de Concejo abierto, participativo y transparente

Quedó conformada la nueva mesa directiva del Concejo Deliberante y se tomó juramento a los ediles electos el pasado 11 de junio. Marcos Amarilla, designado por unanimidad de sus pares para conducir el cuerpo legislativo comunal, aseguró que su gestión se centrará en generar mayor cercanía con la comunidad.

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la ciudad de Corrientes, realizó este jueves en el recinto de la Legislatura Provincial, la sesión preparatoria, en la cual asumieron los nuevos ediles y se eligió a las autoridades para el período 2024.
En este marco de renovación parcial del cuerpo deliberativo, Esteban Ibáñez, único edil en funciones actualmente que preside una comisión (Salud), tuvo a su cargo la conducción del plenario. Así, tomó juramento a los concejales: Marcos Amarilla, Rocío Báez, Jorge Benítez Sívori, Jorge Campos, Lilian Cano, Diego Fernández, Mercedes Franco Laprovitta (reelecta), Sandra Olivera e Ignacio Rodríguez Mateos, a quienes se sumará Amelia Artaza (reemplaza a Lisandro Almirón y jurará en el período extraordinario).

Luego, tal como lo indica el reglamento del HCD, se procedió a la elección de las autoridades, resultando Marcos Amarilla ungido como presidente. La moción estuvo a cargo de Jorge Campos y contó con el acompañamiento de los 18 ediles presentes. Posteriormente, Amarilla procedió a ocupar su lugar en el estrado. En cuanto a las Vicepresidencias Primera y Segunda, quedaron a cargo de Gabriela Gauna y Cecilia Ojeda Duarte, respectivamente.
Al cierre de la sesión, el presidente Amarilla se mostró agradecido, asegurando que espera “estar a la altura de las circunstancias”. Asimismo, destacó el acompañamiento del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el intendente Eduardo Tassano y el presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, entre otras autoridades.

Tras la ceremonia, el flamante titular del HCD brindó además declaraciones a la prensa y se refirió a los desafíos que deberá encarar en el actual contexto nacional y los pilares que caracterizarán a su modelo de conducción. De esta manera, agradeció la confianza de todos los concejales, comprometiéndose a trabajar con gran responsabilidad en la construcción de un Concejo abierto, participativo y transparente, priorizando la vinculación con la ciudadanía y el trabajo en conjunto con el Ejecutivo municipal. “Vamos a llevar adelante una gestión de puertas abiertas a los vecinos de la capital” aseveró.
Cabe agregar que Marcos Amarilla, cuenta con una vasta experiencia en la esfera pública, habiéndose desempeñado en importantes áreas a nivel provincial y municipal, encarando un nuevo desafío en el ámbito legislativo.
Presencias
Durante la ceremonia estuvieron presentes el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, el intendente Eduardo Tassano, el viceintendente Emilio Lanari, el secretario de Coordinación de Gobierno de la Municipalidad Hugo Calvano, diputados y senadores provinciales, autoridades municipales y familiares de los concejales.
Municipales
Reconocieron a participantes destacados de las “Maratones Barriales 2023”

Un grupo de 30 corredores que participaron de, al menos, cinco carreras recibieron premios a modo de reconocimiento por su compromiso durante todo el año. Con planes de expansión para el 2024, esta iniciativa municipal de la que formaron parte más de 3 mil correntinos, promete seguir siendo un éxito, consolidándose como un evento inclusivo para toda la comunidad.

El Centro de Interpretación Casa Iberá recibió hoy a la mañana a destacados participantes de las “Maratones Barriales 2023”, a los que la Municipalidad de la ciudad de Corrientes entregó premios por su esmero y participación a lo largo del año. La entrega incluyó órdenes de compras para los ganadores de un sorteo realizado por el área la semana pasada.
Juan Enrique Braillard Poccard, secretario de Turismo y Deportes de la Municipalidad, expresó su satisfacción por el éxito de las Maratones Barriales en esta edición 2023: “Estamos contentos en esta nueva entrega de premios a los participantes de las Maratones. Hemos tenido nueve etapas a lo largo y ancho de toda la ciudad, superando los 3.000 participantes en todo el año. La alegría radica en que no solo participan corredores habituales, sino que también hemos logrado incentivar a vecinos que nunca antes habían practicado deportes. El año que viene seguimos con más ganas y más fuerza.”

Por su parte, Matías Bocalón, subsecretario de Desarrollo Deportivo y Grandes Eventos, destacó la diversidad de participantes: “Este año hubo mucha participación de niños, mujeres y personas adultas que no están acostumbradas a correr. Incluso los vecinos colaboraron y asistieron a los corredores, lo que enriqueció la experiencia. Las Maratones Barriales son marcas registradas no solo en la ciudad de Corrientes sino en toda la región”.
En tanto, Rafael Segovia, coordinador ejecutivo de Deporte Inclusivo, resaltó el carácter inclusivo de los eventos: “El 15% de los participantes en la distancia más corta son personas con discapacidad, y el 45% de los corredores fueron mujeres. Estamos contentos con el resultado y vemos que en cada barrio se va sumando gente nueva. El año que viene tendremos ocho fechas en barrios con circuitos renovados”.
40 años de pasión
Con cuatro décadas dedicadas a la práctica del running, Jorge Andino emerge como un referente indiscutible en el universo de las maratones. Su historia, entrelazada con la evolución del deporte en Corrientes, se convierte en un testimonio vivo de perseverancia y dedicación.

Jorge inició su carrera como corredor cuando se sumó a las maratones universitarias mientras trabajaba en la Facultad de Ciencias Exactas. Desde entonces, su pasión por correr se ha convertido en un viaje que lo ha llevado a participar en diversas pruebas a lo largo y ancho del país, e incluso en eventos internacionales.
En tanto, su participación en las recientes “Maratones Barriales” organizadas por la Municipalidad, agregó un nuevo capítulo emocionante a su carrera. Estos eventos, concebidos para convocar a la familia y a corredores de todas las edades, logró capturar la atención de la comunidad correntina, y Jorge formó parte desde el principio, celebrando el espíritu inclusivo.
En sus propias palabras durante la entrega de premios, Jorge expresó su entusiasmo este proyecto: “La Municipalidad de la ciudad de Corrientes realizó maratones que han convocado a muchísima gente, fomentando la participación familiar. Estoy muy contento de estar aquí recibiendo este premio y a seguir siempre adelante”, dijo.
Su presencia constante en estos eventos no solo destaca su habilidad como corredor experimentado, sino también su compromiso con la comunidad y su apoyo a la iniciativa de la Municipalidad de fomentar un estilo de vida activo y saludable.
Municipales
Comenzó el programa oficial de la Fiesta de la Naranja

Tras una breve bienvenida de parte de las autoridades de la Asociación de Citricultores el INTA y la Municipalidad de Bella Vista, tuvo pleno desarrollo la Charla Técnica en el marco de la XXI Fiesta Nacional de la Naranja y la Diversidad Productiva con sede en el salón central de la Sociedad Rural.
La Sociedad Rural fue escenario de las Charlas Técnicas enmarcadas en la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Naranja y la Diversidad Productiva, con un programa de ponencias relacionadas a las problemáticas sanitarias actuales y los nuevos enfoques que los sectores productivos y especialmente los de la citricultura y horticultura demandan.

La presidente de la Asociación de Citricultores Elsa Rangoni, el director del INTA ingeniero Federico Caniza y el secretario de la Producción ingeniero Martín Gómez fueron los encargados de la apertura de la jornada, seguida de la primera exposición de la ingeniera Verónica Obregón sobre “Virosis emergentes en cultivos hortícolas en Corrientes”.
La técnica se explayó sobre la situación actual de los cultivos de tomate y otros relacionados al sector hortícola ofreciendo datos de importancia a la hora de comenzar un lote productivo tanto como las opciones de cura y los avances en investigación que lleva adelante el INTA local. A continuación habló el ingeniero de la firma Agrana Fruit Argentina, Claudio Sandoval sobre “Sustentabilidad Agrícola y Nuevos Desafíos para los Productores”.

Las charlas que enfocaron además los resultados de Proyecto Fontagro HLB, constituyen una parte destacada del programa de la fiesta mayor de los bellavistenses que comienza oficialmente este viernes 8 de diciembre con el acto formal de apertura a las 20,00 horas en el predio del Polideportivo “Julio Cossani”.
Durante tres jornadas la ciudad fundada en 1825 por el brigadier Pedro Ferré lucirá sus mejores galas convocando a toda la región a compartir Expo Frutos, elección de Embajadoras Nacionales, Ferias Artesanales, espacios de gastronomía, reinas nacionales invitadas, concurso de embaladores y el plano artístico donde se destaca el domingo 10 la gran presentación de Los Palmeras.
- El Mundo1 semana atrás
Hamás asegura que Kfir Bibas, su hermano y madre fallecieron en cautiverio
- Deportes1 semana atrás
Alistan la competencia de aguas abiertas en Goya
- Policiales1 semana atrás
Despistó y volcó una ambulancia del Hospital de Ituzaingó
- Policiales1 semana atrás
Horror en Corrientes. Dos tíos habrían abusado de su sobrina al mismo tiempo
- Política1 semana atrás
Valdés se comprometió a “lograr que todos los caminos rurales de Goya estén enripiados”
- Actualidad1 semana atrás
Comunicaron medidas de acción contra la enfermedad Encefalomielitis equina
- Municipales1 semana atrás
Goya sortea $ 3,5 M. más electrodomésticos entre contribuyentes
- Actualidad1 semana atrás
Relevamiento del ICAA en la ciudad de Saladas