Seguinos

Educación

Entregan 624 notebooks a estudiantes del Departamento de San Roque

Publicado

el

En la tarde de este martes, el gobernador Gustavo Valdés visitó la localidad de San Roque donde hizo entrega de 624 notebooks para alumnos del nivel medio del programa Incluir Futuro y al inicio de su alocución resaltó que “la escuela pública debe prepararse y adaptarse para el futuro, con la tecnología e inteligencia artificial”, haciendo alusión a la importancia de fortalecer el ámbito educativo en la provincia.

En ese sentido, recordó los tiempos que se vivieron en pandemia y “las readaptaciones que se tuvieron que hacer en el sistema de enseñanza y a partir de ahí comenzamos a trabajar en un programa que sea inclusivo de la mano de la fibra óptica” porque “si no tenemos esto no vamos a poder y vamos a quedarnos afuera de la inteligencia artificial” insistiendo en que “debemos entender que el paradigma cambió”.

Asimismo, Valdés ratificó que el docente no es “reemplazado por la tecnología” y agregó: “debemos trabajar en el contenido que contamos para los diferentes años del secundario y para ello avanzamos en las formas entendiendo que la escuela y la educación pública debe lograr que cada alumno que ingresa a la secundaria cuente con una computadora”.

Para finalizar, el mandatario remarcó que el programa de Incluir Futuro brinda “que los alumnos estén preparados para el mundo que viene en la escuela pública y gratuita”.

Ministra Práxedes López

En este contexto, la ministra de Educación, Práxedes López sostuvo que “es una entrega que nos llena de satisfacción, siendo fundamental dentro de la política la educación”, y agregó que “con Incluir Futuro achicamos esa brecha digital, y a través de esto los alumnos van a llegar a los contenidos digitales, y fundamentalmente a todo el conocimiento que se encuentra en internet”.

Por otra parte, la ministra aprovecho para felicitar a la Escuela técnica de San Roque que llevó hasta Corrientes su auto eléctrico “posibilitando esa innovación donde los alumnos demostraron que se puede, y se vio el trabajo de los docentes”.

“Sigan soñando y dedicando esfuerzo a la escuela”, les dijo la Ministra a los alumnos presentes y agregó para finalizar con sus palabras.

También la alumna de la institución, Lourdes De Marchi profirió unas palabras de agradecimiento y del significado de contar con esta herramienta tecnológica.

Intendente Raúl Hadad

Al momento de su alocución, el intendente de San Roque, Raúl Hadad expresó que “estamos en presencia de un acto muy importante ya que a través del Gobierno Provincial y por medio de políticas educativas que se vienen desarrollando hace muchos años en nuestra provincia y en nuestro municipio, estamos profundizando algo muy importante para todos los argentinos que es la educación Pública” y agregó que “este tipo de herramientas hace que nuestros jóvenes tengan la posibilidad para empezar a desarrollar los conocimientos necesarios que plantea este mundo, este tiempo presente y también lo que viene y para desarrollar lo que nosotros más amamos, que es nuestra Patria, país y nuestro pueblo” finalizó.

Rector

Por su parte, el rector de la Escuela Normal, Juan Benjamín Penzo, agradeció al Gobernador por su presencia y aseguró que “todas las decisiones que se tomen y todas las políticas educativas que se ejecuten influyen directamente en la vida de nuestros chicos”, por ello consideró que “decisiones como estas, son muy valoradas y significativas, sobre todo este tipo de entrega”.

Presencias

Encabezaron el acto junto a Valdés, la ministra de Educación, Práxedes López; el director de Educación Secundaria, Sergio Guitérrez; el intendente de San Roque, Raúl Hadad y el rector de la Escuela Normal “Juan García de Cossio, Juan Benjamin Penzo, los ministrosde Coordinación y Planificación Miguel Olivieri, de Desarrollo Social, Adán Gaya, de Seguridad Buenaventura Duarte y de Ciencia y Tecnología, Jorge Gómez; el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores, Henry Fick; secretarios y subsecretarios del gobierno provincial.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Educación

Se alista la realización del Censo de Fluidez y Comprensión Lectora

Publicado

el

El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa realizará del 28 al 30 de noviembre el Censo de Fluidez y Comprensión Lectora. La iniciativa alcanzará a estudiantes del tercer grado del Nivel Primario de todas las instituciones Educativas de Gestión Estatal.

En el marco del Plan Estratégico de Alfabetización Inicial, aprobado por Resolución Ministerial N° 2829/23 este año fue diseñado e implementado el Programa Provincial de Fluidez y Comprensión Lectora, destinado a casi 20.000 estudiantes del Tercer Grado del Nivel Primario de todas las instituciones Educativas de Gestión Estatal. Esta propuesta pone de manifiesto el alto compromiso de la cartera educativa provincial con la alfabetización de los estudiantes, teniendo en cuenta la importancia de que ellos puedan leer y comprender lo que leen.

En este sentido, vale resaltar que es fundamental el acceso y la adquisición de la lectura en voz alta, clara, manteniendo la pronunciación, la acentuación y la puntuación. Prácticas que se realizan diariamente en las aulas. Para esto se conformó un equipo de trabajo desde la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, responsable de la elaboración de la propuesta.

Para la concreción del dispositivo, Censo de Fluidez y Comprensión Lectora que se realizará del 28 al 30 de noviembre fueron enviados a las instituciones educativas los cuadernillos destinados a supervisores escolares, directivos, docentes y estudiantes, como así también, un portfolio con las actividades.

Seguir leyendo

Educación

Operativo de Fluidez Lectora en escuelas correntinas

Publicado

el

Organizado por el Ministerio de Educación de Corrientes, el Instituto Natura, Conicet, la Organización de Estados Iberoamericanos, Fundación Dale, el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental “Horacio J A Rimoldi” y la Fundación Varkey, comenzó ayer lunes 6 de noviembre el operativo Fluidez Lectora denominado “¿Cómo leemos en segundo año?”. La actividad alcanza a 30 escuelas de toda la provincia y continúa durante la jornada de hoy.

El operativo Fluidez Lectora tiene entre sus objetivos contagiar en la escuela el entusiasmo por leer en voz alta y escucharse unos a otros. También busca determinar el nivel de fluidez lectora y la comprensión de los estudiantes de 2°grado, es decir, su capacidad para leer -con la precisión, la rapidez y la entonación esperadas-un conjunto de palabras existentes, un conjunto de seudopalabras y un texto breve, en relación al cual deben responder 3 (tres) preguntas de comprensión.

La actividad es individual siguiendo el orden del registro de asistencia, el docente-aplicador convoca a cada estudiante a una sala donde se realiza la grabación de las lecturas, bajo las condiciones que garanticen la calidad del audio.

Las instituciones educativas de Corrientes que participan son 30, del Nivel Primario, dos secciones por escuela y dos docentes aplicadores.

Seguir leyendo

Educación

Se lanzó un nuevo módulo del programa “Talentos Digitales”

Publicado

el

Con el apoyo del Gobierno provincial, se presentó este viernes el Módulo III del programa denominado “Talentos Digitales”, que dio inicio el pasado mes de abril, y se extenderá hasta mayo de 2024. El lanzamiento tuvo lugar en el edificio de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas (Campus “Deodoro Roca”). La iniciativa apunta a promover la formación y el entrenamiento en saberes y habilidades digitales con la finalidad de favorecer la empleabilidad dentro del mercado laboral.

El acto inaugural, contó con la presencia de referentes de las instituciones que organizan la mencionada capacitación: el presidente y la directora de TelCo (Corrientes Comunicaciones), Manuel Valdés y Anita Alegre; el titular del Polo IT Corrientes, Eduardo Burgos; y el secretario general de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, Sebastián Slobayen.

Sobre el Programa

“Talentos Digitales”, es un programa de formación de pensamiento computacional y programación destinado a correntinos y correntinas con la finalidad de favorecer su empleabilidad en el mercado de trabajo y satisfacer la demanda laboral del sector productivo.

Tiene por objetivo promover la formación y el entrenamiento en saberes y habilidades digitales orientados al pensamiento computacional y la programación.

Está destinado a personas de entre 18 y 40 años con conocimientos básicos sobre el uso de herramientas informáticas, y tiene una duración de 10 meses (desde el pasado mes de abril, hasta mayo de 2024)

Módulo III

En esta oportunidad, en la instalaciones del edificio de Ingeniería, se realizó una charla sobre “Cómo gestionar las redes sociales para mostrar las competencias profesionales en el mercado laboral informático” y “Habilidades blandas en las empresas informáticas”. Las capacitaciones son dictadas por docentes de la FaCENA, TelCo SAPEM y el Polo IT Corrientes.

Manuel Valdés

El presidente de Telco, Manuel Valdés, dijo que tanto el módulo III como el programa en general, alcanzó un rotundo éxito, teniendo en cuenta que hubo más de 1.000 inscriptos, aunque el cupo permitió una capacidad de 300 participantes.

Asimismo, resaltó que esta etapa posibilitó a los profesionales o estudiantes avanzados en el uso de herramientas informáticas, trabajar con el lenguaje que se despliega actualmente en todo el mundo.

“Apuntamos que al terminar la capacitación tengan el conocimiento para salir a buscar un puesto laboral en las empresas o por cuenta propia”, afirmó el titular de Telco, para quién, todo es tan dinámico que “seguramente el año que viene el lenguaje tecnológico será otro y cada módulo ofrecerá una perspectiva distinta de capacitación”.

Para culminar, Valdés señaló que la idea es ampliar el cupo para el año venidero, dando plena participación a personas tanto de Capital como del Interior.

Sebastián Slobayen

El secretario general de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, Sebastián Slobayen, en el marco de la apertura, sostuvo que estas acciones tienen como objetivo “generar oportunidades y herramientas”, ya que “es enorme el potencial en la provincia, en cuanto al desarrollo de las nuevas tecnologías digitales”.

Slobayen celebró, por otra parte, el trabajo conjunto entre la Provincia y la UNNE, que “permitió lograr un programa de esta naturaleza, uniendo fuerzas con TelCo, el sector privado y el académico”.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos