Actualidad
El INVICO llevó adelante el sorteo de 282 viviendas para Capital

Por medio de Lotería Correntina, el Instituto de Viviendas de Corrientes realiza el sorteo de 282 viviendas que serán distribuidas en los barrios Santa Catalina, Ponce y 3 de Abril, de la ciudad de Corrientes. Los postulantes inscriptos pueden seguir la dinámica a través de YouTube.
El sorteo se lleva adelante desde las primeras horas de la mañana en las instalaciones de Córdoba casi Junín, y se puede seguir por medio de https://youtube.com/live/QG1SGYWPDGo?si=fOS-mQZhodTUB8ZH.
Los mismos módulos se entregarán a 282 familias correntinas y estarán completamente equipados, con fecha de entrega a confirmar.
En este marco, Pedro Canet Fages, jefe del Departamento de Escribanía de la Gerencia de Asuntos Jurídicos del INVICO, ofreció un detallado informe respecto al sorteo de las unidades habitacionales.
Dinámica y proceso
En primer lugar, explicó que el proceso se inicia cuando una persona que se inscribe y primeramente se verifica que en el padrón figure su nombre con un número asignado.
En tanto, el funcionario puso de relieve que la modalidad del sorteo permite que algunas personas tengan doble y hasta triple chance de ser adjudicados, mencionando entre ellas a las inscriptas hace más de 20 las que participan en un grupo especial y en el de demanda general.

Continuando, Fages comentó que hay postulantes que cuentan con triple chance en los sorteos, teniendo en cuenta que el Instituto tiene un cupo especial de viviendas adaptadas para personas con discapacidad motriz. “Esas viviendas están especialmente adaptadas para quienes usan sillas de ruedas o con movilidad restringida y el objetivo es darles los medios para que accedan a una mejor calidad de vida, tanto ellos como el grupo familiar”, enfatizó.
También precisó que en virtud de la Ley Provincial vigente, una de las unidades habitacionales del sorteo se destina a un Ex Combatiente de Malvinas.
Por otra parte, Fages aclaró que el sorteo no da derecho de propiedad sobre la vivienda adjudicada. “Las personas adquieren el carácter de preseleccionados ya que luego del sorteo se procede a analizar las verificaciones correspondientes a través de asistentes sociales que verifican los domicilios que son bajo declaración jurada para constatar que efectivamente necesitan las viviendas, también con los informes solicitados en el Registro de la Propiedad para constatar si no poseen alguna vivienda a su nombre”, afirmó, resaltando que de esa manera se inicia el proceso administrativo para que se conviertan en adjudicatarios.
“Una vez que atraviesan todos esos controles, se dicta una resolución que es el acto administrativo mediante el cual la persona es adjudicataria de la vivienda”, puntualizó Fages, que también habló sobre los otros pasos a seguir: “una vez que ya está confirmada la adjudicación y se detecta la real y efectiva ocupación del inmueble de la persona que resultó preseleccionada y adjudicataria se procede a la escrituración, con el cual se le otorga el status de propietario”.

Sobre este tema, dijo que las escrituras se realizan con hipoteca porque hay que garantizar el pago de la vivienda ya que ello genera el flujo de recupero de cuotas que permite seguir implementando otros programas de viviendas. “Es una obligación legal que figura en el compromiso del acta de entrega, además de ser de carácter moral, por una cuestión solidaria ya que ese dinero se invierte en la construcción de nuevas viviendas”, agregó.
Finalizando, el jefe del Departamento de Escribanía del INVICO informó que la entrega de viviendas adjudicadas se concretará en dos etapas, ya que algunas están terminadas y otras en proceso de finalización.

Actualidad
ERSA amenaza con retirar sus colectivos de la ciudad de Corrientes

Luego de un nuevo paro de transporte urbano de pasajeros que afectó exclusivamente a la capital correntina, el grupo empresario ERSA denunció el incumplimiento de los contratos de concesión y comunicó que dejará de prestar sus servicios en la ciudad de Corrientes.
Afirmaron, mediante un comunicado difundido a últimas horas del jueves, que para el Gobierno Provincial “es evidente que el servicio público de transporte dejó de ser una prioridad”.
Esto ocurrió tras una fuerte puja por el pago de salarios entre el grupo y los trabajadores que fueron al paro, lo que obligó a la Secretaría de Trabajo de la Provincia a llamar a una Conciliación Obligatoria que no fue acatada por los choferes. Finalmente, para destrabar el conflicto, el grupo ERSA debió abonar con fondos propios el incremento que debió ser aportado por los subsidios comprometidos por Nación. Luego de ello, anunció su retiro de Corrientes.
Comunicado del grupo ERSA
El mismo jueves por la noche, el grupo ERSA emitió un comunicado de prensa, firmado por Juan Carlos Romero, en el que informó que después de 60 años decidió dejar sus operaciones en la ciudad de Corrientes.

COMUNICADO TEXTUAL:
“El incumplimiento de los contratos de concesión del servicio público de transporte por automotor de pasajeros urbanos y suburbanos de la Ciudad de Corrientes, que determinan los ingresos de las operadoras del servicio, ha tornado materialmente imposible la ejecución de los mismos.
En efecto, las tarifas fijadas desde el inicio de la concesión no han respondido a las claras normas del contrato porque no se han establecido en función de los costos reales de la operación. Ello generó permanentes déficits que dieron lugar a numerosas presentaciones, en ese sentido, al poder concedente.
Dicha situación no fue atendida de modo suficiente y oportuno por el Estado Provincial, a pesar de los convenios que se suscribieran con el Ministerio de Transporte de la Nación, en el marco del Fondo Compensador del Transporte Urbano y Suburbano del Interior del País.
Estas condiciones serán más desfavorables en 2024. Ello surge de la lectura de la Ley de Presupuesto de la Provincia de Corrientes, que establece que se destinarán al Transporte Público unos $2.000 millones de pesos. Esto significa solo el 0,18% del presupuesto total provincial, porcentaje que en los últimos años se redujo considerablemente frente a los ingresos corrientes de la Provincia.
Es evidente que el servicio público de transporte en Corrientes dejó de ser una prioridad. Los beneficios que conllevan tener un transporte de pasajeros digno, regular, económico y eficiente no se encuentran dentro de las políticas públicas actuales. La falta de un servicio acorde a las necesidades de los correntinos se reflejará en lamentables índices de siniestralidad y sus consecuencias, que serán aún más costosas para el propio Estado.
Desde hace tiempo, no está garantizada la sustentabilidad de un sistema que requiere previsibilidad e ingresos suficientes para mantener la regularidad y continuidad de los servicios.
Por lo expuesto, nos resulta materialmente imposible continuar con la prestación del servicio público concesionado en los términos del Contrato.
Por las razones expresadas, el GRUPO ERSA, fundado el 26 de octubre de 1963, luego de prestar ininterrumpidamente sus servicios a nuestros conciudadanos durante 60 años, decidió finalizar sus operaciones en la ciudad de Corrientes. Esto significará el cese de casi 1.000 puestos de trabajo de los 5.500 que genera con sus actividades en todo el país, para lo cual formalizará las presentaciones del caso ante las autoridades competentes”.
Actualidad
El ICAA celebró el 22º aniversario de su creación institucional

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) celebró este 6 de diciembre el 22° aniversario de su creación institucional. “Hemos transitado mucho a lo largo de estos años. Con aciertos y con errores, con mayores y menores éxitos”, señalan desde el organismo provincial.
“Pero estamos comprometidos, en esta nueva gestión, en hacer del ICAA un organismo técnico que sea referente del manejo de bienes del estado y problemáticas hídricas y ambientales en toda la provincia y un ejemplo de eficacia, transparencia y servicio en todo el país” afirmaron.
“Por ello nuestro 2023 inició con el diseño y la puesta en marcha de diversos planes y programas que obedecen a los lineamientos que el gobernador Gustavo Valdés nos ha encomendado cumplir depositando su confianza en nuestra administración”, indicaron desde la institución.
Finalizaron con un saludo a sus empleados, “quienes se han sumado a este cambio de paradigma en defensa de los intereses de todos los correntinos. El mejor legado es el fruto de nuestra labor” concluyeron. Deseando un Feliz Aniversario.
Actualidad
El Hogar Román Itoiz cumplió 50 años en Santo Tomé

El Hogar de Adultos Mayores de la ciudad de Santo Tomé “Román Itoiz” dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia cumplió su 50 Aniversario, en este marco se realizó un acto donde se procedió al descubrimiento de una placa recordatoria este miércoles 6 de diciembre.
Cincuenta años en el que esta Institución brinda contención a cientos de Adultos que han quedado solos de familias y en forma espiritual.

En esta oportunidad participaron del acto la coordinadora del Área de Adultos Mayores del Ministerio, Nelly Pintos, autoridades locales, municipales y provinciales, el director del Hospital San Juan Bautista, Dr. Ramón Victoria, el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Juan Pablo Arroñiz, el personal de la cooperadora del Hospital, el director, José Moraes, personal y adultos mayores del Hogar.
El Ministerio de Desarrollo Social a través del Área de Adultos Mayores gestiona, acompaña y fiscaliza las distintas actividades que se llevan adelante.
- Política1 semana atrás
Valdés se comprometió a “lograr que todos los caminos rurales de Goya estén enripiados”
- Municipales1 semana atrás
Goya sortea $ 3,5 M. más electrodomésticos entre contribuyentes
- Agenda1 semana atrás
Más de 100 emprendedores jóvenes expondrán en el Paseo Iberá
- Datos Útiles1 semana atrás
Goya. Inscriben para tecnicaturas universitarias en programación y mecatrónica
- Actualidad5 días atrás
Pareja igualitaria adoptó a seis hermanitos en Corrientes y se mudan a Santa Fe
- Municipales1 semana atrás
Valdés inaugura obras y entrega computadoras en Goya
- Economía1 semana atrás
Mercado Pago: las cuentas bancarias dejarán de estar vinculadas
- Actualidad1 semana atrás
Con una gran fiesta, Yatay Tí Calle celebró su 143° Aniversario