Colgados de un puente, activistas piden que incendios forestales sean penalizados con cárcel

Publicado en agosto 28, 2023.

Activistas de Greenpeace se colgaron del puente que cruza el arroyo La Angostura, el cual une los lagos Nahuel Huapi y Moreno, y desplegaron un cartel de 20 metros de largo con el mensaje “Incendios forestales: Basta de impunidad”. La organización ecologista advirtió que en la última década el fuego arrasó con casi 80.000 hectáreas en la Patagonia argentina y convocó a la ciudadanía a votar una Consulta Popular sobre si es necesario penalizar a los responsables de incendios forestales y desmontes ilegales.

Los bosques andino patagónicos se encuentran cada vez más amenazados por los incendios provocados, ya sea por negligencia o de manera intencional. Cada año la situación se agrava con la crisis climática, la sequía y las plantaciones de pino. Debemos actuar en consecuencia y prepararnos para escenarios cada vez más complejos, previniendo pero también castigando a los responsables de este ecocidio”, afirmó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.

Según datos del Ministerio de Ambiente de la Nación, en los últimos 10 años el fuego arrasó con 78.028 hectáreas en las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego, una superficie similar a casi 4 veces la ciudad de Buenos Aires. (1)

En cuanto a las causas, organismos oficiales estiman que el 95% de los incendios forestales son producidos por actividades humanas, siendo dentro de estos los principales escenarios fogatas y colillas de cigarrillos mal apagadas, el abandono de tierras, la preparación de áreas de pastoreo con fuego. Los factores climáticos como la falta de precipitaciones, las temperaturas elevadas, el bajo porcentaje de humedad y los vientos fuertes inciden en su propagación”. (2)

“Los gobiernos provinciales deben aumentar la cantidad de brigadistas, mejorar sus condiciones laborales y la infraestructura para controlar y combatir los incendios, y asegurar la regeneración de los bosques arrasados por el fuego. Por otra parte, es importante que la ciudadanía se exprese sobre si considera que los responsables deben ir presos”, señaló Giardini.

En www.votaporlosbosques.org se puede participar de la Consulta Popular que lanzó Greenpeace. Los resultados serán entregados al Congreso de la Nación. 

Notas:1- Reportes del Monitoreo de la Superficie de Bosque Nativo y del Sistema de Alerta Temprana de deforestación. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. 

https://www.argentina.gob.ar/ambiente/bosques/umsef https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/sat2022.pdf

2-  https://www.argentina.gob.ar/sinagir/incendio-forestal

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés encabezó la liberación de 5000 alevines en el Paraná

Publicado en mayo 1, 2025.

Cómo una forma de concientizar sobre la conservación de la fauna íctica, el gobernador Gustavo Valdés encabezó en la tarde del miércoles en Goya la liberación de 5000 alevines de (...)

Más de cuatro décadas de conservación de nuestros recursos naturales

Publicado en abril 15, 2025.

Un día como hoy 15 de abril, pero del año 1983, se creaba la Reserva Natural del Iberá. La iniciativa y movilización de unos pocos, pudo hacer ver la necesidad (...)

El tortugo Jorge fue liberado en el mar tras 40 años de cautiverio

Publicado en abril 12, 2025.

El tortugo fue liberado a unas 10 millas náuticas, hasta allí se lo trasladó en el guardacostas Buenos Aires, de la Prefectura Naval Argentina, con un despliegue que enfrentó un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.