Seguinos

Actualidad

54° exposición Rural de Goya: Un compromiso por el cambio y el desarrollo

Publicado

el

La ciudad de Goya se vistió de gala para dar la bienvenida a la 54° Edición de la Exposición de la Sociedad Rural. El acto de inauguración, realizado con la presencia del intendente municipal Mariano Hormaechea,  representó un encuentro donde la resiliencia y la vocación productiva de la región se vieron plasmadas en discursos cargados de compromiso y llamados a la acción.

El evento que contó además con la participación del Presidente de la Sociedad Rural de Goya, Gastón Giqueaux; el Ministro de Producción de la Provincia, Claudio Anselmo; el Ministro de Seguridad de la Provincia, Buenaventura Duarte; el Presidente de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes y Delegado de CRA Pablo Sánchez; el Director de Acciones Gremiales de Sociedad Rural Argentina, Juan Diego Echevere; autoridades y funcionarios de la región.

Gastón Giqueaux, Presidente de la Sociedad Rural de Goya, dio inicio al acto de inauguración con palabras de agradecimiento y compromiso. Destacó la presencia de los presentes, entre ellos el intendente Mariano Hormaechea y los Ministros provinciales como Claudio Alsemo y Buenaventura Duarte, resaltando su apoyo al sector agropecuario y su valentía al participar en este tipo de eventos, a pesar de las diferencias políticas que puedan existir. Además, hizo hincapié en la importancia de la participación activa en las instituciones para fortalecer el cambio que el país necesita, teniendo en cuenta que en octubre los Argentinos estamos ante un acto eleccionario nacional, invitando a todos los presentes a sumar a este esfuerzo.

PABLO SANCHEZ

Pablo Sánchez, presidente de la Asociación de Sociedades Rurales, continuó luego con un discurso remarcando la necesidad de que los productores se conviertan en protagonistas del cambio. Hizo énfasis en la importancia de adaptarse a los desafíos del mundo actual, como la trazabilidad y la búsqueda de nuevas formas de producción. Sánchez resaltó “la profesionalización de las instituciones y la necesidad de fortalecerlas para poder influir de manera efectiva en las políticas públicas y los cambios que se requieren en el sector”.

También hizo hincapié en la resiliencia de los productores frente a las adversidades climáticas y económicas. Sánchez enfatizó la necesidad de adaptarse a los cambios, implementar prácticas más sustentables y profesionalizar las instituciones rurales para enfrentar los desafíos venideros. “Es posible hacer las cosas de otra forma, tenemos que animarnos, tenemos que comprometernos”, afirmó Sánchez, alentando a los presentes a reflexionar sobre la necesidad de transformación en la actividad agropecuaria.

MINISTRO DE PRODUCCIÓN

El Ministro de Producción de la Provincia de Corrientes, Claudio Anselmo, tomó la palabra para destacar los esfuerzos del Gobierno Provincial en apoyar a los productores en tiempos difíciles. Hizo hincapié en la inversión destinada a paliar los efectos de la sequía y otros desafíos, y elogió la resiliencia y la capacidad productiva de la región. También resaltó la importancia de la diversificación de la producción y la búsqueda de nuevas oportunidades, como la producción de limones y nueces pecanas.

Claudio Anselmo, asimismo brindó una visión panorámica de la situación agropecuaria en el contexto local y nacional. También se mostró optimista sobre las capacidades productivas de la provincia, resaltando sectores como la ganadería, la producción de arroz, la industria forestal y la horticultura. Además, enfatizó la importancia de la diversificación de la producción y la necesidad de influir en las políticas públicas a nivel nacional mediante la responsabilidad cívica en las elecciones.

MARIANO HORMAECHEA

Mariano Hormaechea, Intendente Municipal de Goya, cerró la ceremonia con palabras de gratitud y compromiso. Destacó la colaboración entre el municipio y la Sociedad Rural para impulsar iniciativas que revaloricen y repotencian la actividad agropecuaria en la región. Hormaechea resaltó las acciones en curso para desarrollar el parque industrial, el frigorífico y otras infraestructuras clave para el crecimiento de Goya. Asimismo, declaró oficialmente inaugurada la 54° Edición de la Exposición de la Sociedad Rural.

Con su inauguración oficial, quedó formalmente abierta la 54° Edición de la Exposición de la Sociedad Rural de Goya.

El acto de inauguración culminó con la distinción y declaración como Socio Vitalicio del señor Hugo Vilas, en reconocimiento a su dedicación y compromiso con la actividad agropecuaria a lo largo de los años, la entrega a cargo del Presidente de SRG Gastón Giqueaux, el vocal Hernán Karlen. Este gesto simbolizó el reconocimiento a quienes han dedicado su esfuerzo y pasión al sector y han sido pilares de su desarrollo.

La 54° Edición de la Exposición de la Sociedad Rural de Goya se presenta como un espacio de encuentro y diálogo entre productores, autoridades y la comunidad en general. La resiliencia, la innovación y el compromiso de todos los actores involucrados son las claves para superar los desafíos presentes y construir un futuro promisorio para el agro y la región. Con discursos que promovieron la participación activa y la búsqueda de soluciones conjuntas, la inauguración dejó en claro que el cambio y el desarrollo dependen del esfuerzo y la colaboración de todos.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Jornada de “Juego Limpio” con jugadores infantiles del Club Frondizi

Publicado

el

Juego Limpio es un programa dependiente del Ministerio de Seguridad, que tiene como objetivo la concientización y prevención de la violencia en el deporte.

En horas de la tarde del lunes 25 de septiembre, la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana realizó su segunda jornada de actividades en el marco del programa “Juego Limpio”, junto al equipo infantil de la institución.

La actividad estuvo enfocada en enseñar sobre los conocimientos básicos de los primeros auxilios en el deporte, explicando la importancia de conocer los procedimientos necesarios en caso de ser requeridos .

El encuentro contó con la presencia del subsecretario de Seguridad Ciudadana, Dr Oscar Martínez, los profesores de la institución, y las autoridades dirigenciales del club.

Seguir leyendo

Actualidad

Costanera, se trabaja en el parterre central y se instalará riego artificial en espacios verdes

Publicado

el

Los trabajos de puesta en valor que llevada adelante el Gobierno Provincial en la costanera General San Martín, como parte del circuito Ñanderecó, están transitando su etapa final. Actualmente se acondiciona el parterre central, se avanza en la remodelación del anfiteatro “José Hernández” y se alistan tareas para instalar un sistema de riego integral en parterres y espacios verdes de todo el tradicional paseo costero.

Los trabajos, encarados por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de su Unidad Ejecutora, se centran en el parterre donde se construyen rampas en esquinas para personas con movilidad reducida, encarándose también la readecuación del mismo para optimizar los giros vehiculares de calles que la interceptan.

Asimismo se intensifica el replantado de especies arbóreas autóctonas y el completamiento de césped en parterres y espacios públicos del corredor costero.

Riego Artificial

Por otra parte, se encaran acciones para la próxima instalación de un sistema de riego en la costanera que incluirá a todos los paseos y espacios verdes adyacentes, teniendo con principal objetivo mantener el “verde” en buenas condiciones más allá de las condiciones climáticas, como la sequía que afectó a Corrientes los pasados tres años.

Esta innovación tecnológica consistirá en un tendido de cañería subterránea, con sus respetivas válvulas, filtros y todos los accesorios para el funcionamiento correcto, que beneficiará con este riesgo asistido a unos 6.000 (seis mil) metros cuadrados de espacios verdes en canteros, veredas y paseos.

“Cuando finalicemos estos trabajos vamos a poder decir que le entregamos a la ciudad una obra con un remozado completo, incluyendo a todas las plazas de la zona”, resaltó el ministro Claudio Polich, titular de la cartera que interviene en esas tareas.

Seguir leyendo

Actualidad

Comienza el examen de tipeo para ingresar al Poder Judicial

Publicado

el

El área de Concurso del Poder Judicial comunicó a los postulantes que el ingreso a los Exámenes de Tipeo en el edificio de Casa Lagraña (calle Carlos Pellegrini n° 894) se realizará por calle Salta en los días y horarios previstos según el cronograma publicado en la página Web. Deberán asistir con su documento de identidad, una lapicera para firmar el examen y la ficha de inscripción. 

El cronograma de fechas y horario de exámenes se encuentra publicado en la página web del Poder Judicial y pueden verlo aquí:

https://www.juscorrientes.gov.ar/wp-content/uploads/secretaria-administrativa/concurso-cargo-secadmin/pdf/2023/ANEXO-CRONOGRAMA-1RA-C.J..pdf

Deberán asistir con su documento de identidad, una lapicera para firmar el examen y la ficha de inscripción. 

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos