Seguinos

Municipales

Sin la oposición el Concejo aprobó código de convivencia y ordenanzas

Publicado

el

Se aprobó el Código de Procedimiento para la prevención y sanción de faltas, al igual que el Código de Convivencia y ordenanza complementaria, sin la oposición que se retiró asegurando que no se respetó el acuerdo de lograr una ordenanza unificada. Además, se modificó la normativa que regula el Sistema Privado de Transporte de Pasajeros y se sancionó la adhesión a la Ley Nacional Lucio.

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) concretó su decimosexta sesión ordinaria, en la cual se aprobó la modificación de los artículos N°44 y N°52 de la Ordenanza N°7320 que regula el Sistema Privado de Transporte de Pasajeros (brindado por remises, taxis y vehículos de plataformas digitales).

Los cambios en el artículo 44 establecen que “los vehículos afectados al servicio de transporte tendrán que contar con la correspondiente habilitación y para ello deberán: ser automóviles tipo sedán, categoría particular, modelo de no más de trece años de antigüedad, capacidad máxima para seis plazas, contar con un mínimo de cuatro puertas de acceso y capacidad de carga total hasta quinientos kilos”.

En tanto la modificación en el artículo 52 está vinculada al mecanismo de establecimiento de tarifas, determinando que “la tarifa del primer kilómetro recorrido será fijada en un monto que no supere el precio de hasta dos litros de la nafta de mayor valor en el mercado local. Fijándose, a partir del segundo kilómetro, una tarifa equivalente al 70% del valor del primer kilómetro”.

Además, se sancionó la adhesión a la Ley Nacional Lucio de Prevención y Detección Temprana de Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes. Esta normativa, sancionada tras el caso de Lucio Dupuy, el niño de cinco años asesinado a golpes en provincia de La Pampa, busca prevenir el maltrato infantil a través de la creación de un Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Se establece la capacitación obligatoria del personal estatal para la detección de indicios de maltrato, abuso, descuido o abandono, una cláusula de reserva de identidad para los denunciantes de este tipo de situaciones y campañas de concientización en medios de comunicación y redes sociales.

Continuando con los expedientes que obtuvieron despacho de comisión, los ediles dieron el visto bueno a la implementación en el ámbito de la Municipalidad de Corrientes de la línea telefónica 147 en reemplazo del actual 0800-5555-6864 (MUNI), y de la Campaña Integral Preventiva-Educativa sobre concientización del Linfoma y la Donación de Médula Ósea “Mica Bueno”, con el propósito de educar y prevenir sobre esta enfermedad.

Durante la decimosexta sesión ordinaria, los concejales aprobaron el Código de Procedimiento para la prevención y sanción de faltas, el Código de Convivencia y ordenanza complementaria. Estos expedientes, en su momento, formaron parte del temario del período extraordinario de sesiones y volvieron a las comisiones para ser analizados con mayor profundidad y lograr así su aprobación por el consenso.

Desde el Municipio se aclaró que estas ordenanzas se impulsaron con la finalidad de codificar, actualizar, armonizar y simplificar la legislación municipal en materia de faltas e infracciones. El proyecto complementario establece qué normas se derogan y cuáles se modifican y complementan.

Jóvenes ejemplares

En el marco de esta sesión, se hizo entrega del título honorífico de Jóvenes Ejemplares a los alumnos de la escuela Regional de Agricultura, Ganadería e Industrias Afines (ERAGIA), que obtuvieron el primer premio “Doctor Martín García Fernández” en el 12° Concurso de Escuelas Agrotécnicas.

Se trata de Máximo Báez, Yaquelin Báez, Juan Ignacio Baruzzo, Andrea Bravo, Eryk Buss, Mateo De Benito Parisi, Gonzalo De Los Reyes, Nahuel Ivanoff, Lucía Mazzei, Priscila Parodi, Paula Sandoval y Axel Vargas Díaz.

La Asociación Argentina de Brangus lleva adelante cada año, un concurso para escuelas agrotécnicas que reúne a alumnos de nivel secundario de las provincias del NEA y NOA. En su 12° edición, realizada durante la 92° Exposición Rural del Chaco, participaron 26 escuelas de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Santa Fe, reuniendo a más de 400 alumnos y sus docentes a cargo.

El primer premio lleva el nombre de “Doctor Martín García Fernández”, en reconocimiento a quien fuera uno de los impulsores de la asociación a nivel latinoamericano, con una gran labor, y en especial como mentor de este concurso destinado a los jóvenes.

Ordenanza ingresada y declaraciones

Tomó estado parlamentario, el proyecto para implementar el programa de alumbrado público de asentamientos y barrios populares (se giró a las comisiones de Obras y Legislación). En los considerandos de la propuesta, se destaca que las luminarias led no sólo proveen una mejor luminosidad, lo que impacta fuertemente en la prevención de ilícitos, sino que también representan un 60% menos de consumo.

En cuanto a las declaraciones incluidas en el orden del día, se otorgaron los títulos honoríficos de Mérito al Ciudadano a los ciclistas José María “Mario” Escalante (post mortem), Roberto Escalante y Carlos Varese.

Por otra parte, se declaró de Interés el premio Martin Fierro que logró el programa Alta Voz, que cuenta con la participación de la correntina Laila Borghi.

Lo mismo ocurrió con los festejos conmemorativos por el 103° aniversario de la fundación de la Facultad de Agricultura, Ganadería, Industria y Afines (FAGIA) que tendrá lugar el 9 de septiembre en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, y los actos conmemorativos por el Día del Abogado y el mural en memoria de Juan Bautista Alberdi.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales

Maltrato animal, la Municipalidad colaboró en el rescate de ocho perros

Publicado

el

Tras un llamado a la línea telefónica 147 de un vecino, el municipio acompañó al denunciante a realizar la presentación ante la Policía. En total se logró salvaguardar a dos animales adultos y seis cachorros.

La Municipalidad de Corrientes colaboró en un operativo para rescatar a ocho perros que estaban en estado de abandono y sufriendo maltrato animal. La intervención se realizó a través de la Dirección General de Promoción de Derecho y Bienestar Animal el viernes pasado en una vivienda del barrio Ex Aero Club.

El aviso se realizó a través de la línea telefónica gratuita municipal 147 por parte de una vecina. En ese momento la Comuna llevó adelante el acompañamiento respectivo y la presentación para la intervención de la Policía.

La directora general de Promoción de Derechos y Bienestar Animal, Sandra Olivera, precisó que “nosotros acompañamos a la vecina a que efectúe la denuncia en la Comisaría Séptima y después, en colaboración también con la fiscalía, logramos la orden de allanamiento y pudimos ingresar al domicilio, encontrándonos con ocho animales, dos animales adultos y seis cachorros”.

En cuanto al estado de los animales, la funcionaria sostuvo que “los adultos y tres de los cachorros estaban prácticamente en un estado de desnutrición” y agregó que “en este momento hay uno de los cachorros que está luchando por su vida”. 

Entre tanto, Olivera precisó que los perros “se encuentran en lugares de tránsito con diferentes hogares”. “Nosotros nos aseguramos de que, primero, los animales estén estables, nos aseguramos de que tengan todas sus vacunas al día y, en el caso de los dos adultos que ya pueden ser esterilizados, nos aseguramos de que lo estén, antes de ponerlos en adopción”, añadió.

Por otra parte, la funcionaria municipal explicó que “todas aquellas personas que estén interesadas en ser tránsito, en los casos en que tengamos animales en situaciones de vulnerabilidad, o que quieran ser familias que adoptan animales, se pueden comunicar a través del 147, nosotros tomamos contactos con esas personas para continuar el proceso”.

Asimismo, aseguró que la Municipalidad realiza todo el seguimiento y acompañamiento respectivo para que las familias adoptantes cumplan con el bienestar animal.  

Por último, Olivera señaló que en los casos que los vecinos registren un caso de maltrato animal, “se pueden comunicar al número gratuito 147 o puede acercarse a la comisaría más cercana del hecho y dar aviso y denunciar el caso”.

Seguir leyendo

Municipales

Se pondrá en marcha este miércoles la 5ta edición de la Expo Joven Corrientes

Publicado

el

Organizada por el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Corrientes, se llevará adelante hasta el viernes 29, de 8 a 18, con acceso libre y gratuito en la ex Usina, ubicada en Tomás Edison y Av. Costanera. Habrá ofertas educativas, de empleo, presentación de bandas musicales, danza, baile, y patio gastronómico. Participarán organismos oficiales y más de 25 instituciones educativas de Capital y el interior.

La quinta edición de la Expo Joven Corrientes, organizada por el Gobierno Provincial junto a la Municipalidad de Corrientes, se pondrá en marcha este miércoles a partir de las 10 en el predio de la ex Usina, ubicado en Tomás Edison y Av. Costanera General San Martín, en el marco del Mes de la Juventud.

La directora General de Coordinación de Gobierno municipal, Cruz Silvero, manifestó que la actividad tendrá lugar “este miércoles 27, el jueves 28 y el viernes 29 de septiembre, de 8 a 18, en la ex Usina, que está ubicada por calle Tomás Edison y avenida Costanera, con ingreso libre y gratuito”.

“La idea es mostrar cuáles son las opciones que tienen los jóvenes para elegir Corrientes como una ciudad de oportunidades para vivir, una ciudad que permite el desarrollo, tal como está expresado en los ejes de gestión del intendente Eduardo Tassano”, expresó la funcionaria.

Silvero comentó que “durante los tres días van a estar compartiendo este espacio emprendedores, instituciones educativas, instituciones públicas; una cargada agenda de charlas y actividades musicales, recreativas, y un patio gastronómico”.

“Todos los días vamos a tener charlas de orientación vocacional para que los jóvenes conozcan cuáles son las distintas opciones que tienen para seguir una carrera superior, habrá conjuntos y bandas musicales que van a estar durante los tres días, y además tendremos charlas sobre oportunidades laborales, economía circular, cuestiones financieras y administrativas; talleres relacionados con el carnaval, el desarrollo del parque industrial, entre otros”, agregó la directora General de Coordinación de Gobierno.

Por último, Silvero precisó que “esperamos que pasen por este espacio alrededor de 5500 jóvenes, ya que van a estar participando de esta Expo alumnos que se encuentran en los últimos años de más de 25 instituciones educativas, tanto de esta ciudad como del interior de la Provincia”.

Cronograma

El cronograma para los tres días que definieron los organizadores de la 5ta Expo Joven Corrientes es el siguiente:

Miércoles 27

10,00: Apertura

10,30: Banda de música del Servicio Penitenciario Provincial.

11,30: Universidad Tecnológica Nacional – Sede Resistencia.

13,30: Orientación vocacional. Dirección de Juventud.

14,00: Trabajo en tu escuela. Dirección de Empleo.

14,30: Liderazgo personal. Programa de formación y capacitación.

15,00: Oportunidades laborales 4.0. Subsecretaría de Empleo.

15,20: Tu proyecto de vida. Universidad Católica de Santa Fe – Sede Reconquista.

15,40: Instituto Superior “Carmelo Horlando De Biasi”

16,30: Banda musical: Suena Replay

17,00: Sorteo.

Jueves 28

8,00: Bienvenida.

8,15: Acreditaciones

8,30: Orientación vocacional. Dirección de Juventud.

9,00: Trabajo en tu escuela. Dirección de Empleo.

9,30: Liderazgo personal. Programa de Formación y Capacitación.

9,30: Cucaicor.

10,00: Oajnu.

10,00: Realidad aumentada y virtual en la vida real. Ministerio de Educación.

11,30: Banda musical: Sabor a Cumbia.

12,00: Sorteo.

14,00: Trabajo en tu Escuela. Dirección de Empleo.

14,30: Liderazgo Personal. Programa de Formación y Capacitación.

14,30: Cruz Roja.

15,00: Policía de Corrientes

15,30: Instituto Superior “Carmelo Horlando de Biasi”.

16,30: Banda del Servicio Penitenciario Provincial.

17,00: Sorteo.

Viernes 29

8,00: Bienvenida.

8,15: Acreditaciones

8,30: Orientación Vocacional. Dirección de Juventud.

9,00: Trabajo en tu Escuela. Dirección de Empleo.

9,30: Liderazgo Personal. Programa de Formación y Capacitación.

10,00: Ministerio de Educación.

11,00: Educación Financiera.

11,30: Banda Musical: Smith Hueso.

12,00: Sorteo.

13,30: Orientación Vocacional. Dirección de Juventud.

14,00: Trabajo en tu Escuela. Dirección de Empleo.

14,30: Liderazgo Personal. Programa de Formación y Capacitación.

14,30: Reciclado.

15,00: Consumos problemáticos. AICOP.

15,30: Diversidad y Género.

16,00: Entrega de premios a emprendedores.

16,45: Banda musical: Vruno.

Seguir leyendo

Municipales

ACOR sorteará 16 Smart TV entre los vecinos cumplidores

Publicado

el

Será éste viernes, a las 10, entre quienes estén “al día” en el pago de sus impuestos municipales y del régimen de contribución por mejoras. El acto será transmitido en vivo y en directo a través de las redes sociales de ACOR.

La Agencia Correntina de Recaudación (ACOR) volverá a premiar a los contribuyentes que se encuentren al día con el pago de sus impuestos municipales y del régimen de contribución por mejoras con el sorteo de 16 Smart TV de 32”, que se realizará éste viernes 29 de septiembre, a partir de las 10, en la sede de avenida La Paz 2440.

Del total de los premios, 14 Smart TV serán sorteados entre aquellos vecinos que estén al día con sus impuestos y sean buenos contribuyentes, y los 2 restantes entre quienes vienen cumpliendo en tiempo y forma con el pago de las contribuciones por mejoras.

Hay que recordar que durante la gestión del intendente Eduardo Tassano se viene reconociendo el esfuerzo de aquellos vecinos que cumplen con el pago de sus impuestos, lo que permite a la Municipalidad seguir trabajando en mejores obras y servicios. Y uno de estos reconocimientos se da a través de este tipo de sorteos mensuales.

Aquellos vecinos que tienen algún tipo de atraso con sus impuestos o no sean buenos contribuyentes, pueden acercarse a algunas de las sedes de la ACOR o realizar consulta de deudas a través de las mesas de ayuda o canales electrónicos y acceder así a distintas facilidades de pago que se encuentran a disposición.

Planes de pagos y contactos

La ACOR pone a disposición de los vecinos distintos planes de pago, de hasta 24 cuotas, para regularizar su situación tributaria.

Se puede pagar en efectivo, con débito, y aquellos que quieran abonar con tarjeta de crédito lo puede hacer con Naranja, en 10 cuotas, y con VISA, en 3 cuotas, ambas sin interés. Además, se opera con Mercado Pago y todos los otros medios que estén habilitados en la plataforma de ACOR.

Los contribuyentes disponen de diferentes canales presenciales y no presenciales. Los que opten por hacer el trámite personalmente, pueden concurrir al edificio de ACOR, sito en avenida La Paz al 2.400, o en cualquiera de las sedes ubicadas en la Caja Municipal de Préstamos (Brasil 1269), el Palacio Municipal (25 de Mayo 1132) o en las delegaciones comunales.

También lo pueden hacer de manera no presencial, a través de la página www.acor.gob.ar donde el contribuyente podrá encontrar los accesos directos a liquidaciones, pagos y trámites en línea, informe de transferencias, boleta electrónica y ACOR servicios. Asimismo, están disponibles los últimos trámites, más gestiones, y las novedades de la Agencia.

Además, se pueden comunicar a la línea telefónica directa y el WhatsApp, como así también todas las redes sociales disponibles. Otra vía de contacto son los correos electrónicos: info@acor.gob.ar  y tramites@acor.gob.ar

Es importante destacar que la ACOR cuenta con una Mesa de Ayuda Telefónica: 0379-4437477 / 4230770, que funciona de lunes a viernes, en días hábiles, de 7:15 a 16:45. En tanto, por WhatsApp los contribuyentes pueden escribir para solicitar liquidaciones al 0379 – 4635038, y para otras consultas y trámites al 0379 4726681, en iguales días y horarios.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos