Turismo
La Reina Surubí se une a la Fiesta del Dorado en Paso de la Patria

Junto a la Soberana del Surubí viajará la Reina del Concurso Argentinos de Pesca Variada Embarcada.
La Reina Nacional del Surubí, Luz Stride, ha sido invitada de honor para participar en la 58° Edición de la aclamada Fiesta del Dorado en la ciudad de Paso de la Patria.
Desde que fue coronada como la Reina Nacional del Surubí 2023, Luz Stride ha llevado a cabo un reinado tranquilo y gratificante. Sin embargo, ahora se prepara para sumergirse en una serie de festividades, comenzando con su participación en la 58° Fiesta del Dorado en Paso de la Patria. La joven expresó su entusiasmo por este nuevo capítulo de su reinado y por la oportunidad de promocionar su ciudad natal, Goya, como un destino turístico de ensueño durante todo el año.
Luz no estará sola en viaje ya que la acompañará Clarita Ramírez, la Reina de la Pesca Variada Embarcada con Devolución. Juntas representarán a Goya y trabajarán en la promoción de las festividades y atractivos locales. La importancia de esta celebración no pasa desapercibida ya que también anticipa la próxima edición de la pesca variada, programada para fines de septiembre.
CARRERA DOCENTE
Durante la entrevista, Stride compartió detalles sobre su experiencia como reina y sus planes futuros. Así fue que mencionó que también es profesora de Educación Física y que tiene aspiraciones de continuar su educación, tal vez persiguiendo una licenciatura o una diplomatura en el futuro para seguir creciendo en su carrera.
Asimismo, la embajadora del Mundial de Pesca compartió la gratificante noticia de su colación, marcando la culminación de sus esfuerzos académicos. Luego de recibir su título de profesora de Educación Física estará celebrando este logro en una ceremonia especial en el Instituto San Martín. Esta noticia fue recibida con entusiasmo y orgullo por parte de sus seres queridos, manifestó.
REPRESENTACIÓN DE LA PASIÓN DE LOS PESCADORES
En cuanto a su compromiso con la comunidad de pescadores, Stride destacó su estrecha relación con ellos y su barra pesquera.
Representando a los pescadores y sus pasiones, Luz estableció un vínculo cercano con esta comunidad, colaborando incluso en la búsqueda de vestidos para las festividades. La Reina compartió su gratitud por el apoyo constante de esta comunidad y su papel fundamental en su vida.
“La barra que represento es joven, creada desde el 2018, con la pasión que significa este deporte; me siento cómoda llevando su nombre y el de la ciudad toda”.
Luz se encuentra en conversación con los diseñadores locales a fin de lucir esas creaciones durante su estadía en la Fiesta del Dorado en el Paso. En el final expresó su anhelo en ese sentido: “Aunque puede resultar difícil conseguir vestidos por razones de seguridad, seguramente encontraremos la respuesta adecuada para este fin, sabiendo que a la vez es también posicionar una marca de la ciudad”.

Turismo
Caña, reel y anzuelos listos para la Pesca Variada Embarcada de Goya

El Fiscal General del Concurso Sebastián García comentó que, “con mucho entusiasmo asumí este desafío, la responsabilidad de fiscalizar el concurso, motivos personales hicieron que Santiago (Mc Call) dejara el lugar, poniendo la mejor predisposición para realizar la tarea, sabemos que contamos con la colaboración de las barras y clubes pesqueros.
NUEVAS MEDIDAS
García adelantó: “La determinación para esta edición es bajar a 20 centímetros la medida de las piezas, toda lancha será revisada antes de la largada, por eso solicitamos a los pescadores estén en el parque cerrado desde las 8 horas, es el principal aspecto.
La Pieza Mayor se premiará hasta el 5º puesto, no importa la especie, los más grandes serán los premiados, solamente utilizaremos el método de desempate en caso de igualdad de pieza mayor o puntos en el concurso general, son 25 especies en juego, el uso es la especie ley.
Para afirmar: “Seremos rigurosos en el tema de la largada, no permitiremos el adelantamiento, al igual que el control y revisión de las embarcaciones antes de la partida, nosotros usaremos desde la lancha que ocupe una bandera para señalar e indicar el momento del inicio del concurso”
PARTIDA Y CONCURSO
La secuencia de la partida de las embarcaciones será la siguiente: 9 y 30 horas las de menores HP menores de 35 HP y a las 9 y 45 las de mayor potencia, a las 10 horas dará inicio el concurso.
La fiscalización será de dos modalidades la convencional y la PescApp, doble fiscalización, cada pescador contará con la lista de las especies.
Si superan la cantidad de embarcaciones pondremos 3 puestos fijos a las 15 lanchas dispuestas para la fiscalización.
INNOVACIÓN PARA MAYOR PRESENCIA DE LAS FAMILIAS
El responsable de la fiscalización, comentó: “Este año buscamos innovar para que sea atractivo no solo para los profesionales de la pesca variada, sino para los aficionados a este deporte, para que la gente común que no participa en estos concursos, sea participe junto a sus familias, ese es el objetivo que la familia sea parte de nuestro Concurso Argentino de Pesca Variada Embarcada.”
PREPARADO PARA LA NUEVA EDICIÓN
Sebastián García, sostuvo: “Todo listo para el próximo viernes con la peña de los pescadores, comidas típicas y sorteo de inscripciones para la edición del 2024, sábado elección de reina, desfile de moda, domingo festival de la familia, institutos de danzas y la actuación estelar del “Brujo” Ezequiel, están a la venta las tarjetas para la cena clausura, único evento que se realizará en el Salón Multiespacio Antonio R Villarreal y el otro factor todos los días con entrada libre y gratuita para que disfruten.
Para finalizar indicó: “Estamos con el reel, la caña, anzuelo y carnada para nuestro concurso de pesca….
Turismo
Arte, moda y diseño en la entrega de los “Premios Iberá”

El pasado domingo 17 de septiembre, la región vivió una noche de lujo en Corrientes, donde se llevó a cabo la primera edición de los “Premios Iberá”, un evento que se erige como uno de los más importantes en el ámbito del arte, la moda y el diseño en la región.
El mismo contó con destacadas figuras a las cuales se le entregaron reconocimientos, como Milo Locket, Miriam Lanzoni, Alejandra Maglietti, Gustavo Pucheta, Lourdes Sánchez, Mauro Peso, Charo Bogarín y Juliana Galipoliti, estas últimas deleitaron al público con sus canciones.
En la conducción (quien también recibió su merecido premio) estuvo Ingrid Grudke, acompañada por Ricardo Rocha Gauto y Myriam Fleitas.

La noche estuvo repleta de emociones y reconocimientos en diversas categorías, que incluyeron a maquilladores, influencers, diseñadores de accesorios, modelos, obras de teatro, artistas plásticos, escultores, muralistas, diseñadores de indumentaria, y más.
Se pudo notar calidad y buen gusto desde la decoración por el Palacio de las Flores de Emilia Pucheta con la coordinación de Karina Event Planner, hasta el catering a cargo de Bohemio, las bebidas de la empresa Ross&Gran, junto a Trumpeter y San Felipe y el postre por Piaccepiu, todo llevó a lograr uno de los eventos más destacados del año en Corrientes.
La Green Carpet fue el momento donde los artistas desplegaron todo su glamour y entre fotos y notas pudieron disfrutar de tragos de la empresa Barhouse y la Bodega Trumpeter y San Felipe. En tanto que, las estatuillas fueron realizadas por el escultor Daniel Sotelo, reconocido artista plástico regional.
Los organizadores y fundadores de los “Premios Iberá”, Marile Buzzi Riera y Silvio Oscar Flores, han estado dedicando su esfuerzo durante los últimos 14 años a la promoción de la moda y el arte en la región. Esta primera edición de los premios dejó una huella imborrable y promete regresar en septiembre de 2024 con aún más brillo y reconocimientos. El evento se incorpora a la agenda cultural y turística de la ciudad, ya que genera gran movimiento y demanda servicios
Los “Premios Iberá” han venido para enaltecer la cultura, el arte, la moda y el diseño regional, brindando una plataforma a artistas locales y consolidando la posición de Corrientes como epicentro de la creatividad en la región. La noche fue un recordatorio de la riqueza artística que florece en esta parte del país, y las expectativas para la edición 2024 son enormes. “Estamos ansiosos por ver qué nos depara el futuro en esta emocionante gala”, describieron los organizadores.
Turismo
La presentación al país de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé será por partido doble

La próxima edición de la mayor celebración de la Nación Chamamecera se presentará en Buenos Aires en dos escenarios diferentes. El domingo 1 de octubre se llevará adelante en el marco de la Feria Internacional del Turismo (FIT), en el predio ferial del barrio porteño de Palermo; y el lunes 2 en el salón Dorado de la Casa de la Cultura, donde funciona el Ministerio de Cultura de CABA.
En un trabajo coordinado entre el Ministerio de Turismo y el Instituto de Cultura de la Provincia, se están ultimando los detalles para el lanzamiento al país de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 3ª Celebración Mundial, a desarrollarse en Corrientes del 12 al 21 de enero del 2024.
La presentación se realizará el domingo 1 de octubre, a las 16, en el auditorio del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (MinTurDep) en el marco de la Feria Internacional del Turismo (FIT). Estarán presentes el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, la ministra de Turismo de la Provincia, Alejandra Eliciri, y el director general de la Fiesta, Eduardo Sívori.
Luego, a las 17,30, el chamamé se trasladará a un escenario externo del predio para el cierre musical de la mano de Exequiel Fernández y parejas de baile invitadas.

Asimismo, a partir de los estrechos lazos que existen con el Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el lunes 2 de octubre se hará un segundo lanzamiento ante la prensa nacional en la Casa de la Cultura (ubicado en la Avenida de Mayo 575). En este caso, acompañará a las autoridades correntinas, el ministro de Cultura de Buenos Aires, Enrique Avogadro.
Invitación
“Como ocurre cada año, la Fiesta Nacional del Chamamé se presenta en Buenos Aires para invitar a todos los argentinos a formar parte de la mayor celebración que tenemos los correntinos”, señaló el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero.
“En esta oportunidad, será por partida doble: el domingo, gracias al trabajo en conjunto con el Ministerio de Turismo de la Provincia, en la Feria Internacional del Turismo y el lunes, gracias al vínculo institucional que tenemos con el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, se realizará en la Casa de la Cultura”, agregó.
En estos dos espacios, se brindarán detalles de lo que ocurrirá en la 33 edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, a llevarse a cabo bajo el lema “Grito de identidad” y se presentará el Trailer Oficial.
- Regionales1 semana atrás
Leando Zdero derrotó a Capitanich y se quedó con la gobernación de Chaco
- Datos Útiles1 semana atrás
Cuáles son las 17 localidades donde realizarán operativos documentarios
- Policiales1 semana atrás
Heridos graves tras choque de motocicletas
- Política1 semana atrás
Bullrich y Valdés encabezan un gran acto en Corrientes
- Datos Útiles1 semana atrás
Usuarios del ICAA deberán completar un nuevo formulario
- Política1 semana atrás
Patricia Bullrich. “No negociamos la educación pública”
- Datos Útiles1 semana atrás
Nuevo recorrido de las Ferias de la Ciudad para esta semana
- El Mundo1 semana atrás
Por qué Reino Unido prohibió la raza de perro American Bully XL